Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino

Autores
Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo describir y analizar el primer juicio de lesa humanidad que tuvo lugar en la provincia noreste argentina (Corrientes). Desde el trabajo de campo llevado a cabo en los tribunales locales de esta ciudad, se busca reflexionar bajo una perspectiva etnográfica, cómo los procesos de lesa humanidad han tenido repercusiones (y siguen teniendo) en el tejido local de las relaciones sociales, mientras tanbién han presionado e influido en el desempeño de las burocracias judiciales. Todo esto en espacios locales donde el activismo de derechos humanos se ha presentado de una manera menos organizada que en las grandes ciudades y donde la represión ha adquirido caracteristicas particulares. De la misma forma, este documento busca abordar la funcion restauradora de estas demandas para las víctimas y sus famílias para que revivan los conflictos que ocurrieron durante la dictadura, como “dramas sociales”.
The objective of this article is the description and analysis of the first crime of lese-humanity carried out in a province in northeastern Argentina (Corrientes). Based on the field job, carried out in the courts of this town, we seek to reflect from an ethnographic perspective on the way in which the processes of humanity have affected (and have an impact) on the local fabric of social relations, while it has also constrained and influenced the performance of judicial bureaucracies. Those situations were occurred in social spaces where the activism of Human Rights was presented in a less organized way than in large cities and where repression acquired particular characteristics. In this way, this work seeks to attend to the restorative function of these judicial processes for the victims and their families and in the revival of the conflicts that occurred during the dictatorship, in their capacity as “social dramas”.
Fil: Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Jueces de humanidad
Dictadura
Élites locales
Corrientes
Burocracias judiciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137457

id CONICETDig_ebe82b8533623ce241b893c1c30a2a87
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137457
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentinoLocal networks and judicial bureaucracies: Ethnographic analysis of a trial against humanity in a city in northeastern ArgentinaSarrabayrouse Oliveira, Maria JoseJueces de humanidadDictaduraÉlites localesCorrientesBurocracias judicialeshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo tiene como objetivo describir y analizar el primer juicio de lesa humanidad que tuvo lugar en la provincia noreste argentina (Corrientes). Desde el trabajo de campo llevado a cabo en los tribunales locales de esta ciudad, se busca reflexionar bajo una perspectiva etnográfica, cómo los procesos de lesa humanidad han tenido repercusiones (y siguen teniendo) en el tejido local de las relaciones sociales, mientras tanbién han presionado e influido en el desempeño de las burocracias judiciales. Todo esto en espacios locales donde el activismo de derechos humanos se ha presentado de una manera menos organizada que en las grandes ciudades y donde la represión ha adquirido caracteristicas particulares. De la misma forma, este documento busca abordar la funcion restauradora de estas demandas para las víctimas y sus famílias para que revivan los conflictos que ocurrieron durante la dictadura, como “dramas sociales”.The objective of this article is the description and analysis of the first crime of lese-humanity carried out in a province in northeastern Argentina (Corrientes). Based on the field job, carried out in the courts of this town, we seek to reflect from an ethnographic perspective on the way in which the processes of humanity have affected (and have an impact) on the local fabric of social relations, while it has also constrained and influenced the performance of judicial bureaucracies. Those situations were occurred in social spaces where the activism of Human Rights was presented in a less organized way than in large cities and where repression acquired particular characteristics. In this way, this work seeks to attend to the restorative function of these judicial processes for the victims and their families and in the revival of the conflicts that occurred during the dictatorship, in their capacity as “social dramas”.Fil: Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2019-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137457Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose; Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino; Universidade de Sao Paulo; Revista de Antropologia; 62; 2; 15-8-2019; 252-2740034-7701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/2179-0892.ra.2019.161088info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/ra/article/view/161088info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:56.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino
Local networks and judicial bureaucracies: Ethnographic analysis of a trial against humanity in a city in northeastern Argentina
title Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino
spellingShingle Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino
Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose
Jueces de humanidad
Dictadura
Élites locales
Corrientes
Burocracias judiciales
title_short Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino
title_full Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino
title_fullStr Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino
title_full_unstemmed Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino
title_sort Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose
author Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose
author_facet Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jueces de humanidad
Dictadura
Élites locales
Corrientes
Burocracias judiciales
topic Jueces de humanidad
Dictadura
Élites locales
Corrientes
Burocracias judiciales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo describir y analizar el primer juicio de lesa humanidad que tuvo lugar en la provincia noreste argentina (Corrientes). Desde el trabajo de campo llevado a cabo en los tribunales locales de esta ciudad, se busca reflexionar bajo una perspectiva etnográfica, cómo los procesos de lesa humanidad han tenido repercusiones (y siguen teniendo) en el tejido local de las relaciones sociales, mientras tanbién han presionado e influido en el desempeño de las burocracias judiciales. Todo esto en espacios locales donde el activismo de derechos humanos se ha presentado de una manera menos organizada que en las grandes ciudades y donde la represión ha adquirido caracteristicas particulares. De la misma forma, este documento busca abordar la funcion restauradora de estas demandas para las víctimas y sus famílias para que revivan los conflictos que ocurrieron durante la dictadura, como “dramas sociales”.
The objective of this article is the description and analysis of the first crime of lese-humanity carried out in a province in northeastern Argentina (Corrientes). Based on the field job, carried out in the courts of this town, we seek to reflect from an ethnographic perspective on the way in which the processes of humanity have affected (and have an impact) on the local fabric of social relations, while it has also constrained and influenced the performance of judicial bureaucracies. Those situations were occurred in social spaces where the activism of Human Rights was presented in a less organized way than in large cities and where repression acquired particular characteristics. In this way, this work seeks to attend to the restorative function of these judicial processes for the victims and their families and in the revival of the conflicts that occurred during the dictatorship, in their capacity as “social dramas”.
Fil: Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo tiene como objetivo describir y analizar el primer juicio de lesa humanidad que tuvo lugar en la provincia noreste argentina (Corrientes). Desde el trabajo de campo llevado a cabo en los tribunales locales de esta ciudad, se busca reflexionar bajo una perspectiva etnográfica, cómo los procesos de lesa humanidad han tenido repercusiones (y siguen teniendo) en el tejido local de las relaciones sociales, mientras tanbién han presionado e influido en el desempeño de las burocracias judiciales. Todo esto en espacios locales donde el activismo de derechos humanos se ha presentado de una manera menos organizada que en las grandes ciudades y donde la represión ha adquirido caracteristicas particulares. De la misma forma, este documento busca abordar la funcion restauradora de estas demandas para las víctimas y sus famílias para que revivan los conflictos que ocurrieron durante la dictadura, como “dramas sociales”.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137457
Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose; Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino; Universidade de Sao Paulo; Revista de Antropologia; 62; 2; 15-8-2019; 252-274
0034-7701
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137457
identifier_str_mv Sarrabayrouse Oliveira, Maria Jose; Tramas locales de relación y burocracias judiciales: Análisis etnográfico de un juicio de lesa humanidad en una ciudad del nordeste argentino; Universidade de Sao Paulo; Revista de Antropologia; 62; 2; 15-8-2019; 252-274
0034-7701
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/2179-0892.ra.2019.161088
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/ra/article/view/161088
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083446446751744
score 13.22299