Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica

Autores
Bentivegna, Diego Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo, me detengo en la producción sobre lenguas del dominicano Pedro Henríquez Ureña. Me concentro especialmente en el período argentino del autor, entre comienzos de la década de 1920 y 1946 (año de su muerte), período que observo a partir de la idea de un "giro lingüístico" en su producción intelectual. A partir de herramientas provistas por la glotopolítica y por los estudios filológicos latinoamericanos, analizo las tensiones entre la concepción de historia y cultura americanas que se desprende de los escritos sobre lenguas de Henríquez Ureña y otros proyectos contemporáneos, como el del cubano Fernando Ortiz y el del argentino Leopoldo Lugones. Finalmente, establezco correlaciones entre la concepción de América como utopía y la lengua como espacio de cruce de elementos heterogéneos postulada por el crítico y filólogo dominicano.
Fil: Bentivegna, Diego Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
Americanismo
Utopía
Filología americana
Glotopolítica histórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137969

id CONICETDig_eb4ddce64eea78ef9e51ff578890172c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137969
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópicaBentivegna, Diego LuisAmericanismoUtopíaFilología americanaGlotopolítica históricahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo, me detengo en la producción sobre lenguas del dominicano Pedro Henríquez Ureña. Me concentro especialmente en el período argentino del autor, entre comienzos de la década de 1920 y 1946 (año de su muerte), período que observo a partir de la idea de un "giro lingüístico" en su producción intelectual. A partir de herramientas provistas por la glotopolítica y por los estudios filológicos latinoamericanos, analizo las tensiones entre la concepción de historia y cultura americanas que se desprende de los escritos sobre lenguas de Henríquez Ureña y otros proyectos contemporáneos, como el del cubano Fernando Ortiz y el del argentino Leopoldo Lugones. Finalmente, establezco correlaciones entre la concepción de América como utopía y la lengua como espacio de cruce de elementos heterogéneos postulada por el crítico y filólogo dominicano.Fil: Bentivegna, Diego Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaNéspolo, Jimena2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137969Bentivegna, Diego Luis; Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica; Néspolo, Jimena; Boca de sapo; 32; 5-2021; 59-621852-9909CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bocadesapo.com.ar/index2.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137969instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:30.079CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica
title Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica
spellingShingle Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica
Bentivegna, Diego Luis
Americanismo
Utopía
Filología americana
Glotopolítica histórica
title_short Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica
title_full Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica
title_fullStr Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica
title_full_unstemmed Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica
title_sort Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica
dc.creator.none.fl_str_mv Bentivegna, Diego Luis
author Bentivegna, Diego Luis
author_facet Bentivegna, Diego Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Americanismo
Utopía
Filología americana
Glotopolítica histórica
topic Americanismo
Utopía
Filología americana
Glotopolítica histórica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo, me detengo en la producción sobre lenguas del dominicano Pedro Henríquez Ureña. Me concentro especialmente en el período argentino del autor, entre comienzos de la década de 1920 y 1946 (año de su muerte), período que observo a partir de la idea de un "giro lingüístico" en su producción intelectual. A partir de herramientas provistas por la glotopolítica y por los estudios filológicos latinoamericanos, analizo las tensiones entre la concepción de historia y cultura americanas que se desprende de los escritos sobre lenguas de Henríquez Ureña y otros proyectos contemporáneos, como el del cubano Fernando Ortiz y el del argentino Leopoldo Lugones. Finalmente, establezco correlaciones entre la concepción de América como utopía y la lengua como espacio de cruce de elementos heterogéneos postulada por el crítico y filólogo dominicano.
Fil: Bentivegna, Diego Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description En el artículo, me detengo en la producción sobre lenguas del dominicano Pedro Henríquez Ureña. Me concentro especialmente en el período argentino del autor, entre comienzos de la década de 1920 y 1946 (año de su muerte), período que observo a partir de la idea de un "giro lingüístico" en su producción intelectual. A partir de herramientas provistas por la glotopolítica y por los estudios filológicos latinoamericanos, analizo las tensiones entre la concepción de historia y cultura americanas que se desprende de los escritos sobre lenguas de Henríquez Ureña y otros proyectos contemporáneos, como el del cubano Fernando Ortiz y el del argentino Leopoldo Lugones. Finalmente, establezco correlaciones entre la concepción de América como utopía y la lengua como espacio de cruce de elementos heterogéneos postulada por el crítico y filólogo dominicano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137969
Bentivegna, Diego Luis; Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica; Néspolo, Jimena; Boca de sapo; 32; 5-2021; 59-62
1852-9909
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137969
identifier_str_mv Bentivegna, Diego Luis; Henríquez Ureña en la Argentina: La lengua utópica; Néspolo, Jimena; Boca de sapo; 32; 5-2021; 59-62
1852-9909
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bocadesapo.com.ar/index2.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Néspolo, Jimena
publisher.none.fl_str_mv Néspolo, Jimena
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269913618579456
score 13.13397