Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae)
- Autores
- O Connor, Tomás; Thevenon, Mario Alberto; Cardinali, Francisco José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Plantago lanceolata es una planta originaria de Europa, adventicia en América, que se encuentra frecuentemente en zonas con suelos que tienen un alto porcentaje de humedad. Es reconocida por sus propiedades medicinales tales como: cicatrizante, bactericida, antiinflamatoria, laxante, antioxidante, entre otras. Estudios previos han analizado parcialmente su anatomía y morfología. Sin embargo, no hay estudios detallados sobre la estructura primaria de su raíz, conocimiento de importancia para comprender el patrón de colonización del espacio subterráneo. El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio morfoanatómico del sistema radical de esta especie. Ejemplares de P. lanceolata fueron recolectados en el barrio “El Alfar” de la ciudad de Mar del Plata (38°6´0.46” S, 57°34´17.81” O) y mantenidos en cámara de crecimiento. Observaciones con lupa estereoscópica mostraron un sistema radical axonomorfo con raíces laterales hasta de cuarto orden. Con las raíces muestreadas se realizaron cortes histológicos transversales de raíz primaria, utilizando micrótomo Ranvier. Los cortes obtenidos fueron clarificados con hipoclorito de sodio al 5 % y observados con microscopio óptico. Los resultados mostraron una raíz primaria con cuatro polos protoxilemáticos. Dichos polos, representan los sitios potenciales de iniciación de primordios laterales, colonizando el suelo en cuatro rizósticos. Los cortes transversales de raíz secundaria mostraron una peridermis en formación, un parénquima cortical, floema, xilema y parénquima medular. En el parénquima cortical y medular se observaron gran cantidad de drusas de pequeño tamaño, de importancia en la regulación del calcio.
Fil: O Connor, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Thevenon, Mario Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Cardinali, Francisco José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Trelew
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Materia
-
Plantas Medicinales
Descripción Morfoanatómica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194258
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eb29ea97e3ab2aeaf14a58276e80a9c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194258 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae)O Connor, TomásThevenon, Mario AlbertoCardinali, Francisco JoséPlantas MedicinalesDescripción Morfoanatómicahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Plantago lanceolata es una planta originaria de Europa, adventicia en América, que se encuentra frecuentemente en zonas con suelos que tienen un alto porcentaje de humedad. Es reconocida por sus propiedades medicinales tales como: cicatrizante, bactericida, antiinflamatoria, laxante, antioxidante, entre otras. Estudios previos han analizado parcialmente su anatomía y morfología. Sin embargo, no hay estudios detallados sobre la estructura primaria de su raíz, conocimiento de importancia para comprender el patrón de colonización del espacio subterráneo. El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio morfoanatómico del sistema radical de esta especie. Ejemplares de P. lanceolata fueron recolectados en el barrio “El Alfar” de la ciudad de Mar del Plata (38°6´0.46” S, 57°34´17.81” O) y mantenidos en cámara de crecimiento. Observaciones con lupa estereoscópica mostraron un sistema radical axonomorfo con raíces laterales hasta de cuarto orden. Con las raíces muestreadas se realizaron cortes histológicos transversales de raíz primaria, utilizando micrótomo Ranvier. Los cortes obtenidos fueron clarificados con hipoclorito de sodio al 5 % y observados con microscopio óptico. Los resultados mostraron una raíz primaria con cuatro polos protoxilemáticos. Dichos polos, representan los sitios potenciales de iniciación de primordios laterales, colonizando el suelo en cuatro rizósticos. Los cortes transversales de raíz secundaria mostraron una peridermis en formación, un parénquima cortical, floema, xilema y parénquima medular. En el parénquima cortical y medular se observaron gran cantidad de drusas de pequeño tamaño, de importancia en la regulación del calcio.Fil: O Connor, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Thevenon, Mario Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Cardinali, Francisco José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaIV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias BiológicasTrelewArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la SaludFacultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Ciudad Universitaria Km 4, 9005, Comodoro Rivadavia, Chubut2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194258Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae); IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 63-632591-6653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/wp-content/uploads/2019/03/Naturalia-patagonica-Volumen-12-2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:05.243CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae) |
title |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae) |
spellingShingle |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae) O Connor, Tomás Plantas Medicinales Descripción Morfoanatómica |
title_short |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae) |
title_full |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae) |
title_fullStr |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae) |
title_full_unstemmed |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae) |
title_sort |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
O Connor, Tomás Thevenon, Mario Alberto Cardinali, Francisco José |
author |
O Connor, Tomás |
author_facet |
O Connor, Tomás Thevenon, Mario Alberto Cardinali, Francisco José |
author_role |
author |
author2 |
Thevenon, Mario Alberto Cardinali, Francisco José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Medicinales Descripción Morfoanatómica |
topic |
Plantas Medicinales Descripción Morfoanatómica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Plantago lanceolata es una planta originaria de Europa, adventicia en América, que se encuentra frecuentemente en zonas con suelos que tienen un alto porcentaje de humedad. Es reconocida por sus propiedades medicinales tales como: cicatrizante, bactericida, antiinflamatoria, laxante, antioxidante, entre otras. Estudios previos han analizado parcialmente su anatomía y morfología. Sin embargo, no hay estudios detallados sobre la estructura primaria de su raíz, conocimiento de importancia para comprender el patrón de colonización del espacio subterráneo. El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio morfoanatómico del sistema radical de esta especie. Ejemplares de P. lanceolata fueron recolectados en el barrio “El Alfar” de la ciudad de Mar del Plata (38°6´0.46” S, 57°34´17.81” O) y mantenidos en cámara de crecimiento. Observaciones con lupa estereoscópica mostraron un sistema radical axonomorfo con raíces laterales hasta de cuarto orden. Con las raíces muestreadas se realizaron cortes histológicos transversales de raíz primaria, utilizando micrótomo Ranvier. Los cortes obtenidos fueron clarificados con hipoclorito de sodio al 5 % y observados con microscopio óptico. Los resultados mostraron una raíz primaria con cuatro polos protoxilemáticos. Dichos polos, representan los sitios potenciales de iniciación de primordios laterales, colonizando el suelo en cuatro rizósticos. Los cortes transversales de raíz secundaria mostraron una peridermis en formación, un parénquima cortical, floema, xilema y parénquima medular. En el parénquima cortical y medular se observaron gran cantidad de drusas de pequeño tamaño, de importancia en la regulación del calcio. Fil: O Connor, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Thevenon, Mario Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina Fil: Cardinali, Francisco José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas Trelew Argentina Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud |
description |
Plantago lanceolata es una planta originaria de Europa, adventicia en América, que se encuentra frecuentemente en zonas con suelos que tienen un alto porcentaje de humedad. Es reconocida por sus propiedades medicinales tales como: cicatrizante, bactericida, antiinflamatoria, laxante, antioxidante, entre otras. Estudios previos han analizado parcialmente su anatomía y morfología. Sin embargo, no hay estudios detallados sobre la estructura primaria de su raíz, conocimiento de importancia para comprender el patrón de colonización del espacio subterráneo. El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio morfoanatómico del sistema radical de esta especie. Ejemplares de P. lanceolata fueron recolectados en el barrio “El Alfar” de la ciudad de Mar del Plata (38°6´0.46” S, 57°34´17.81” O) y mantenidos en cámara de crecimiento. Observaciones con lupa estereoscópica mostraron un sistema radical axonomorfo con raíces laterales hasta de cuarto orden. Con las raíces muestreadas se realizaron cortes histológicos transversales de raíz primaria, utilizando micrótomo Ranvier. Los cortes obtenidos fueron clarificados con hipoclorito de sodio al 5 % y observados con microscopio óptico. Los resultados mostraron una raíz primaria con cuatro polos protoxilemáticos. Dichos polos, representan los sitios potenciales de iniciación de primordios laterales, colonizando el suelo en cuatro rizósticos. Los cortes transversales de raíz secundaria mostraron una peridermis en formación, un parénquima cortical, floema, xilema y parénquima medular. En el parénquima cortical y medular se observaron gran cantidad de drusas de pequeño tamaño, de importancia en la regulación del calcio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194258 Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae); IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 63-63 2591-6653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194258 |
identifier_str_mv |
Estudio morfoanatómico de raiz de Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae); IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 63-63 2591-6653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/wp-content/uploads/2019/03/Naturalia-patagonica-Volumen-12-2019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Ciudad Universitaria Km 4, 9005, Comodoro Rivadavia, Chubut |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Ciudad Universitaria Km 4, 9005, Comodoro Rivadavia, Chubut |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614380561367040 |
score |
13.070432 |