Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles

Autores
Matera, Soledad Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Consolini, Alicia Elvira
Colareda, Germán Andrés
Descripción
La búsqueda de una fitoterapia preventiva de la disfunción cardíaca consecuente a un episodio de isquemia y reperfusión es un objetivo de gran interés mundial. En base a estudios previos, se hipotetizó que las plantas que poseen isoflavonas con actividad fitoestrogénica serían potenciales cardioprotectores. Una planta muy interesante de la región sudamericana es la maca, Lepidium meyenii Walp., la cual ha sido cultivada por más de 4000 años en Perú, y que sigue siendo utilizada por los pobladores como alimento y por el resto del mundo como energizante y con ciertas propiedades medicinales. Esta Tesis demostró por primera vez un efecto cardioprotector de la administración oral diaria de la harina de maca (Lepidium meyenii) a ratas, evaluado en un modelo de isquemia/reperfusión (I/R) con atontamiento cardíaco severo. Se evaluó el comportamiento mecánico-energético de corazones de rata aislados, con medición de la máxima presión intraventricular desarrollada (P) y el flujo de calor total (Ht) antes y durante la I/R. El efecto de la administración oral diaria de 1 g/kg maca durante 1 semana consistió en la mejora de la recuperación contráctil y de la economía muscular (P/Ht) durante la reperfusión en ratas jóvenes machos y hembras. El efecto cardioprotector se perdió en ratas hembras seniles. Luego, mediante inhibidores selectivos, se demostró que en la cardioprotección de maca participan varios mecanismos sinérgicos que se complementan, como la activación de la NOS, de los canales mKATP y del mNCX. Éstos reducen la sobrecarga de Ca2+ mitocondrial que induce la apertura del mPTP y la disfunción. La pérdida del mecanismo cardioprotector con el envejecimiento sugiere que sería sensible a factores de la senilidad como la aumentada producción de ROS mitocondrial y/o el reducido metabolismo intestinal. Un mecanismo de principios activos antioxidantes se ajusta a ese comportamiento. La cardioprotección de la harina de raíz de maca en ratas jóvenes puede atribuirse parcialmente a la presencia de las isoflavonas genisteína y daidzeína, las cuales habían demostrado previamente un efecto cardioprotector en este modelo de I/R. La falta de cardioprotección en ratas seniles podría deberse a que el envejecimiento reduce la absorción de nutrientes y el metabolismo durante la administración oral subaguda de la maca. Este estudio da una base científica preclínica para una futura evaluación clínica del uso de este alimento nutracéutico en la prevención del riesgo isquémico cardíaco.
Magister en Plantas Medicinales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Plantas Medicinales
Maca
Cardiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100600

id SEDICI_1c33de7dfc2cac174d623772440ddb60
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100600
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y senilesMatera, Soledad InésCiencias ExactasPlantas MedicinalesMacaCardiologíaLa búsqueda de una fitoterapia preventiva de la disfunción cardíaca consecuente a un episodio de isquemia y reperfusión es un objetivo de gran interés mundial. En base a estudios previos, se hipotetizó que las plantas que poseen isoflavonas con actividad fitoestrogénica serían potenciales cardioprotectores. Una planta muy interesante de la región sudamericana es la maca, Lepidium meyenii Walp., la cual ha sido cultivada por más de 4000 años en Perú, y que sigue siendo utilizada por los pobladores como alimento y por el resto del mundo como energizante y con ciertas propiedades medicinales. Esta Tesis demostró por primera vez un efecto cardioprotector de la administración oral diaria de la harina de maca (Lepidium meyenii) a ratas, evaluado en un modelo de isquemia/reperfusión (I/R) con atontamiento cardíaco severo. Se evaluó el comportamiento mecánico-energético de corazones de rata aislados, con medición de la máxima presión intraventricular desarrollada (P) y el flujo de calor total (Ht) antes y durante la I/R. El efecto de la administración oral diaria de 1 g/kg maca durante 1 semana consistió en la mejora de la recuperación contráctil y de la economía muscular (P/Ht) durante la reperfusión en ratas jóvenes machos y hembras. El efecto cardioprotector se perdió en ratas hembras seniles. Luego, mediante inhibidores selectivos, se demostró que en la cardioprotección de maca participan varios mecanismos sinérgicos que se complementan, como la activación de la NOS, de los canales mKATP y del mNCX. Éstos reducen la sobrecarga de Ca2+ mitocondrial que induce la apertura del mPTP y la disfunción. La pérdida del mecanismo cardioprotector con el envejecimiento sugiere que sería sensible a factores de la senilidad como la aumentada producción de ROS mitocondrial y/o el reducido metabolismo intestinal. Un mecanismo de principios activos antioxidantes se ajusta a ese comportamiento. La cardioprotección de la harina de raíz de maca en ratas jóvenes puede atribuirse parcialmente a la presencia de las isoflavonas genisteína y daidzeína, las cuales habían demostrado previamente un efecto cardioprotector en este modelo de I/R. La falta de cardioprotección en ratas seniles podría deberse a que el envejecimiento reduce la absorción de nutrientes y el metabolismo durante la administración oral subaguda de la maca. Este estudio da una base científica preclínica para una futura evaluación clínica del uso de este alimento nutracéutico en la prevención del riesgo isquémico cardíaco.Magister en Plantas MedicinalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasConsolini, Alicia ElviraColareda, Germán Andrés2020-06-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100600https://doi.org/10.35537/10915/100600spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100600Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:55.026SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles
title Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles
spellingShingle Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles
Matera, Soledad Inés
Ciencias Exactas
Plantas Medicinales
Maca
Cardiología
title_short Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles
title_full Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles
title_fullStr Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles
title_full_unstemmed Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles
title_sort Evaluación de la cardioprotección de la harina de raíz de maca (<i>Lepidium meyenii</i> Walp) en la isquemia y reperfusión de ratas jóvenes y seniles
dc.creator.none.fl_str_mv Matera, Soledad Inés
author Matera, Soledad Inés
author_facet Matera, Soledad Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Consolini, Alicia Elvira
Colareda, Germán Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Plantas Medicinales
Maca
Cardiología
topic Ciencias Exactas
Plantas Medicinales
Maca
Cardiología
dc.description.none.fl_txt_mv La búsqueda de una fitoterapia preventiva de la disfunción cardíaca consecuente a un episodio de isquemia y reperfusión es un objetivo de gran interés mundial. En base a estudios previos, se hipotetizó que las plantas que poseen isoflavonas con actividad fitoestrogénica serían potenciales cardioprotectores. Una planta muy interesante de la región sudamericana es la maca, Lepidium meyenii Walp., la cual ha sido cultivada por más de 4000 años en Perú, y que sigue siendo utilizada por los pobladores como alimento y por el resto del mundo como energizante y con ciertas propiedades medicinales. Esta Tesis demostró por primera vez un efecto cardioprotector de la administración oral diaria de la harina de maca (Lepidium meyenii) a ratas, evaluado en un modelo de isquemia/reperfusión (I/R) con atontamiento cardíaco severo. Se evaluó el comportamiento mecánico-energético de corazones de rata aislados, con medición de la máxima presión intraventricular desarrollada (P) y el flujo de calor total (Ht) antes y durante la I/R. El efecto de la administración oral diaria de 1 g/kg maca durante 1 semana consistió en la mejora de la recuperación contráctil y de la economía muscular (P/Ht) durante la reperfusión en ratas jóvenes machos y hembras. El efecto cardioprotector se perdió en ratas hembras seniles. Luego, mediante inhibidores selectivos, se demostró que en la cardioprotección de maca participan varios mecanismos sinérgicos que se complementan, como la activación de la NOS, de los canales mKATP y del mNCX. Éstos reducen la sobrecarga de Ca2+ mitocondrial que induce la apertura del mPTP y la disfunción. La pérdida del mecanismo cardioprotector con el envejecimiento sugiere que sería sensible a factores de la senilidad como la aumentada producción de ROS mitocondrial y/o el reducido metabolismo intestinal. Un mecanismo de principios activos antioxidantes se ajusta a ese comportamiento. La cardioprotección de la harina de raíz de maca en ratas jóvenes puede atribuirse parcialmente a la presencia de las isoflavonas genisteína y daidzeína, las cuales habían demostrado previamente un efecto cardioprotector en este modelo de I/R. La falta de cardioprotección en ratas seniles podría deberse a que el envejecimiento reduce la absorción de nutrientes y el metabolismo durante la administración oral subaguda de la maca. Este estudio da una base científica preclínica para una futura evaluación clínica del uso de este alimento nutracéutico en la prevención del riesgo isquémico cardíaco.
Magister en Plantas Medicinales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La búsqueda de una fitoterapia preventiva de la disfunción cardíaca consecuente a un episodio de isquemia y reperfusión es un objetivo de gran interés mundial. En base a estudios previos, se hipotetizó que las plantas que poseen isoflavonas con actividad fitoestrogénica serían potenciales cardioprotectores. Una planta muy interesante de la región sudamericana es la maca, Lepidium meyenii Walp., la cual ha sido cultivada por más de 4000 años en Perú, y que sigue siendo utilizada por los pobladores como alimento y por el resto del mundo como energizante y con ciertas propiedades medicinales. Esta Tesis demostró por primera vez un efecto cardioprotector de la administración oral diaria de la harina de maca (Lepidium meyenii) a ratas, evaluado en un modelo de isquemia/reperfusión (I/R) con atontamiento cardíaco severo. Se evaluó el comportamiento mecánico-energético de corazones de rata aislados, con medición de la máxima presión intraventricular desarrollada (P) y el flujo de calor total (Ht) antes y durante la I/R. El efecto de la administración oral diaria de 1 g/kg maca durante 1 semana consistió en la mejora de la recuperación contráctil y de la economía muscular (P/Ht) durante la reperfusión en ratas jóvenes machos y hembras. El efecto cardioprotector se perdió en ratas hembras seniles. Luego, mediante inhibidores selectivos, se demostró que en la cardioprotección de maca participan varios mecanismos sinérgicos que se complementan, como la activación de la NOS, de los canales mKATP y del mNCX. Éstos reducen la sobrecarga de Ca2+ mitocondrial que induce la apertura del mPTP y la disfunción. La pérdida del mecanismo cardioprotector con el envejecimiento sugiere que sería sensible a factores de la senilidad como la aumentada producción de ROS mitocondrial y/o el reducido metabolismo intestinal. Un mecanismo de principios activos antioxidantes se ajusta a ese comportamiento. La cardioprotección de la harina de raíz de maca en ratas jóvenes puede atribuirse parcialmente a la presencia de las isoflavonas genisteína y daidzeína, las cuales habían demostrado previamente un efecto cardioprotector en este modelo de I/R. La falta de cardioprotección en ratas seniles podría deberse a que el envejecimiento reduce la absorción de nutrientes y el metabolismo durante la administración oral subaguda de la maca. Este estudio da una base científica preclínica para una futura evaluación clínica del uso de este alimento nutracéutico en la prevención del riesgo isquémico cardíaco.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100600
https://doi.org/10.35537/10915/100600
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100600
https://doi.org/10.35537/10915/100600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616094650728448
score 13.070432