La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz

Autores
Ludueña, Fabian Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo avanza la hipótesis según la cual el misticismo cristiano puede también ser entendido como un problema teológico-político y no sólo como manifestación de la interioridad del individuo. Como ejemplos de esta perspectiva más general, se toman aquí los casos de Tomás Moro (1478-1535) y San Juan de la Cruz (1542-1591). Ambos casos poseen las características que les permitirían ser considerados, a primera vista, ejemplos de lo que Rudolf Otto llamaba "Selbstversenkung", es decir, de un tipo místico que hace del análisis de la interioridad un punto central de su camino de ascenso hacia el Dios soberano. De un modo diferente pero complementario, proponemos en contrapartida un estudio comparativo de tipo teológico-político de estas dos figuras tomando como textos de referencia, principalmente, el "Dialogue of Comfort against Tribulation" y la "Noche Oscura". En el caso de San Juan, su misticismo es analizado a la luz de su exposición poética de la Regla de vida de la orden carmelita y en lo que a Moro concierne, el acento es colocado sobre el problema de la tribulación en su forma más extrema: el martirio como respuesta a la persecución política. En ambos casos tomaremos en cuenta las fuentes medievales de sus obras y podremos constatar cómo el silencio y la palabra juegan papeles definitorios a la hora de delinear las formas de la teología mística.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
TEOLOGIA POLITICA
MISTICISMO
TOMAS MORO
SAN JUAN DE LA CRUZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193608

id CONICETDig_eafbc0ec49fe62fb1c30308c59f2c4d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193608
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la CruzLudueña, Fabian JavierTEOLOGIA POLITICAMISTICISMOTOMAS MOROSAN JUAN DE LA CRUZhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El capítulo avanza la hipótesis según la cual el misticismo cristiano puede también ser entendido como un problema teológico-político y no sólo como manifestación de la interioridad del individuo. Como ejemplos de esta perspectiva más general, se toman aquí los casos de Tomás Moro (1478-1535) y San Juan de la Cruz (1542-1591). Ambos casos poseen las características que les permitirían ser considerados, a primera vista, ejemplos de lo que Rudolf Otto llamaba "Selbstversenkung", es decir, de un tipo místico que hace del análisis de la interioridad un punto central de su camino de ascenso hacia el Dios soberano. De un modo diferente pero complementario, proponemos en contrapartida un estudio comparativo de tipo teológico-político de estas dos figuras tomando como textos de referencia, principalmente, el "Dialogue of Comfort against Tribulation" y la "Noche Oscura". En el caso de San Juan, su misticismo es analizado a la luz de su exposición poética de la Regla de vida de la orden carmelita y en lo que a Moro concierne, el acento es colocado sobre el problema de la tribulación en su forma más extrema: el martirio como respuesta a la persecución política. En ambos casos tomaremos en cuenta las fuentes medievales de sus obras y podremos constatar cómo el silencio y la palabra juegan papeles definitorios a la hora de delinear las formas de la teología mística.Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias de Buenos AiresDiez, Ricardo Oscar2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193608Ludueña, Fabian Javier; La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; 2020; 197-210978-987-537-162-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciencias.org.ar/user/Libro%20-actas%20medieval%20-2020.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:43.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz
title La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz
spellingShingle La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz
Ludueña, Fabian Javier
TEOLOGIA POLITICA
MISTICISMO
TOMAS MORO
SAN JUAN DE LA CRUZ
title_short La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz
title_full La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz
title_fullStr La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz
title_full_unstemmed La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz
title_sort La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Fabian Javier
author Ludueña, Fabian Javier
author_facet Ludueña, Fabian Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diez, Ricardo Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv TEOLOGIA POLITICA
MISTICISMO
TOMAS MORO
SAN JUAN DE LA CRUZ
topic TEOLOGIA POLITICA
MISTICISMO
TOMAS MORO
SAN JUAN DE LA CRUZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo avanza la hipótesis según la cual el misticismo cristiano puede también ser entendido como un problema teológico-político y no sólo como manifestación de la interioridad del individuo. Como ejemplos de esta perspectiva más general, se toman aquí los casos de Tomás Moro (1478-1535) y San Juan de la Cruz (1542-1591). Ambos casos poseen las características que les permitirían ser considerados, a primera vista, ejemplos de lo que Rudolf Otto llamaba "Selbstversenkung", es decir, de un tipo místico que hace del análisis de la interioridad un punto central de su camino de ascenso hacia el Dios soberano. De un modo diferente pero complementario, proponemos en contrapartida un estudio comparativo de tipo teológico-político de estas dos figuras tomando como textos de referencia, principalmente, el "Dialogue of Comfort against Tribulation" y la "Noche Oscura". En el caso de San Juan, su misticismo es analizado a la luz de su exposición poética de la Regla de vida de la orden carmelita y en lo que a Moro concierne, el acento es colocado sobre el problema de la tribulación en su forma más extrema: el martirio como respuesta a la persecución política. En ambos casos tomaremos en cuenta las fuentes medievales de sus obras y podremos constatar cómo el silencio y la palabra juegan papeles definitorios a la hora de delinear las formas de la teología mística.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El capítulo avanza la hipótesis según la cual el misticismo cristiano puede también ser entendido como un problema teológico-político y no sólo como manifestación de la interioridad del individuo. Como ejemplos de esta perspectiva más general, se toman aquí los casos de Tomás Moro (1478-1535) y San Juan de la Cruz (1542-1591). Ambos casos poseen las características que les permitirían ser considerados, a primera vista, ejemplos de lo que Rudolf Otto llamaba "Selbstversenkung", es decir, de un tipo místico que hace del análisis de la interioridad un punto central de su camino de ascenso hacia el Dios soberano. De un modo diferente pero complementario, proponemos en contrapartida un estudio comparativo de tipo teológico-político de estas dos figuras tomando como textos de referencia, principalmente, el "Dialogue of Comfort against Tribulation" y la "Noche Oscura". En el caso de San Juan, su misticismo es analizado a la luz de su exposición poética de la Regla de vida de la orden carmelita y en lo que a Moro concierne, el acento es colocado sobre el problema de la tribulación en su forma más extrema: el martirio como respuesta a la persecución política. En ambos casos tomaremos en cuenta las fuentes medievales de sus obras y podremos constatar cómo el silencio y la palabra juegan papeles definitorios a la hora de delinear las formas de la teología mística.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193608
Ludueña, Fabian Javier; La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; 2020; 197-210
978-987-537-162-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193608
identifier_str_mv Ludueña, Fabian Javier; La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; 2020; 197-210
978-987-537-162-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciencias.org.ar/user/Libro%20-actas%20medieval%20-2020.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614304018464768
score 13.070432