Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?

Autores
Ciner, Patricia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es mostrar la imposibilidad de separar la relación existente entre teología y experiencia mística en la obra de Orígenes. Básicamente esta cuestión es analizada a través de dos grandes temas: las bases teológicas del sistema de Orígenes y la comunicabilidad de Dios-Padre y del Logos al alma humana, a través de la exégesis de la Fuente de Agua Viva. En el primer apartado se plantea el problema acerca del tipo de trascendencia que Dios-Padre tiene con respecto al Hijo, mostrando que no existe subordinación ontológica entre ellos. La noción de agape es utilizada por Orígenes como “puente ontológico" entre Dios-Padre y su Logos. A continuación se analiza el Libro XIII del Comentario al Evangelio de Juan y las Homilías XII y XIII sobre el Génesis, profundizando la cuestión de la Fuente de Agua Viva. A través de la bella exégesis que el maestro alejandrino realiza es posible advertir la inseparable relación entre el marco doctrinal propuesto por el alejandrino, con el camino que lleva al encuentro con lo divino. También se insiste en que Orígenes ha sido uno de los grandes maestros en la historia del cristianismo, que ha logrado conciliar a través del ejemplo de su propia vida, una inmensa profundidad teológica con la experiencia directa de unión con lo divino.
Presenting the impossibility of the separation that exits in the relationship between theology and the mystic experience in Origin’s works is the primary objective of this article. Basically, this issue is analysed by means of two major topics: theological bases of Origin’s system and the expression of God-Father and Logos to the human beings´ souls, through the exegesis of Live Water Fountain. In the first sub-section, the problem about the type of significance that God- Father has with respect to the son is raised, showing that there is no ontological subordination between them. The notion of agape is used by Origin as an “ontological bridge" between God-Father and its Logos. Next, Book XIII a Commentary about Saint John and homilies XII and XIII about the Genesis, to study in depth the Live Water Fountain. Throughout the beautiful exegesis that the teacher from Alexandria does, it is possible to see the non-separable relationship between the proposed doctrinal framework by the Alexandrian, and the rout that leads to a divine meeting. Furthermore, it is emphasize that Origin has been one of the most important teachers in Christian’s history, who has reconcile thought exemplification of his own life and immense theological depth with the direct experience of unity with divine.
Fil: Ciner, Patricia. Universidad Católica de Cuyo
Fuente
Scripta mediaevalia, Vol. 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3755
Materia
Teología cristiana
Orígenes
Dios
Misticismo
Agua
Mística

Origen
Theology
Mysticism
Fountain
Water
Logos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3759

id BDUNCU_67709e665865b941863a318708274ba3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3759
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?Ciner, PatriciaTeología cristianaOrígenesDiosMisticismoAguaMísticaOrigenTheologyMysticismFountainWaterLogosEl objetivo de este artículo es mostrar la imposibilidad de separar la relación existente entre teología y experiencia mística en la obra de Orígenes. Básicamente esta cuestión es analizada a través de dos grandes temas: las bases teológicas del sistema de Orígenes y la comunicabilidad de Dios-Padre y del Logos al alma humana, a través de la exégesis de la Fuente de Agua Viva. En el primer apartado se plantea el problema acerca del tipo de trascendencia que Dios-Padre tiene con respecto al Hijo, mostrando que no existe subordinación ontológica entre ellos. La noción de agape es utilizada por Orígenes como “puente ontológico" entre Dios-Padre y su Logos. A continuación se analiza el Libro XIII del Comentario al Evangelio de Juan y las Homilías XII y XIII sobre el Génesis, profundizando la cuestión de la Fuente de Agua Viva. A través de la bella exégesis que el maestro alejandrino realiza es posible advertir la inseparable relación entre el marco doctrinal propuesto por el alejandrino, con el camino que lleva al encuentro con lo divino. También se insiste en que Orígenes ha sido uno de los grandes maestros en la historia del cristianismo, que ha logrado conciliar a través del ejemplo de su propia vida, una inmensa profundidad teológica con la experiencia directa de unión con lo divino.Presenting the impossibility of the separation that exits in the relationship between theology and the mystic experience in Origin’s works is the primary objective of this article. Basically, this issue is analysed by means of two major topics: theological bases of Origin’s system and the expression of God-Father and Logos to the human beings´ souls, through the exegesis of Live Water Fountain. In the first sub-section, the problem about the type of significance that God- Father has with respect to the son is raised, showing that there is no ontological subordination between them. The notion of agape is used by Origin as an “ontological bridge" between God-Father and its Logos. Next, Book XIII a Commentary about Saint John and homilies XII and XIII about the Genesis, to study in depth the Live Water Fountain. Throughout the beautiful exegesis that the teacher from Alexandria does, it is possible to see the non-separable relationship between the proposed doctrinal framework by the Alexandrian, and the rout that leads to a divine meeting. Furthermore, it is emphasize that Origin has been one of the most important teachers in Christian’s history, who has reconcile thought exemplification of his own life and immense theological depth with the direct experience of unity with divine.Fil: Ciner, Patricia. Universidad Católica de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.2008-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3759Scripta mediaevalia, Vol. 1, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3755reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:23Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3759Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:24.058Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?
title Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?
spellingShingle Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?
Ciner, Patricia
Teología cristiana
Orígenes
Dios
Misticismo
Agua
Mística
Origen
Theology
Mysticism
Fountain
Water
Logos
title_short Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?
title_full Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?
title_fullStr Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?
title_full_unstemmed Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?
title_sort Teología y experiencia mística en Orígenes : ¿Una cuestión mal planteada?
dc.creator.none.fl_str_mv Ciner, Patricia
author Ciner, Patricia
author_facet Ciner, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teología cristiana
Orígenes
Dios
Misticismo
Agua
Mística

Origen
Theology
Mysticism
Fountain
Water
Logos
topic Teología cristiana
Orígenes
Dios
Misticismo
Agua
Mística
Origen
Theology
Mysticism
Fountain
Water
Logos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es mostrar la imposibilidad de separar la relación existente entre teología y experiencia mística en la obra de Orígenes. Básicamente esta cuestión es analizada a través de dos grandes temas: las bases teológicas del sistema de Orígenes y la comunicabilidad de Dios-Padre y del Logos al alma humana, a través de la exégesis de la Fuente de Agua Viva. En el primer apartado se plantea el problema acerca del tipo de trascendencia que Dios-Padre tiene con respecto al Hijo, mostrando que no existe subordinación ontológica entre ellos. La noción de agape es utilizada por Orígenes como “puente ontológico" entre Dios-Padre y su Logos. A continuación se analiza el Libro XIII del Comentario al Evangelio de Juan y las Homilías XII y XIII sobre el Génesis, profundizando la cuestión de la Fuente de Agua Viva. A través de la bella exégesis que el maestro alejandrino realiza es posible advertir la inseparable relación entre el marco doctrinal propuesto por el alejandrino, con el camino que lleva al encuentro con lo divino. También se insiste en que Orígenes ha sido uno de los grandes maestros en la historia del cristianismo, que ha logrado conciliar a través del ejemplo de su propia vida, una inmensa profundidad teológica con la experiencia directa de unión con lo divino.
Presenting the impossibility of the separation that exits in the relationship between theology and the mystic experience in Origin’s works is the primary objective of this article. Basically, this issue is analysed by means of two major topics: theological bases of Origin’s system and the expression of God-Father and Logos to the human beings´ souls, through the exegesis of Live Water Fountain. In the first sub-section, the problem about the type of significance that God- Father has with respect to the son is raised, showing that there is no ontological subordination between them. The notion of agape is used by Origin as an “ontological bridge" between God-Father and its Logos. Next, Book XIII a Commentary about Saint John and homilies XII and XIII about the Genesis, to study in depth the Live Water Fountain. Throughout the beautiful exegesis that the teacher from Alexandria does, it is possible to see the non-separable relationship between the proposed doctrinal framework by the Alexandrian, and the rout that leads to a divine meeting. Furthermore, it is emphasize that Origin has been one of the most important teachers in Christian’s history, who has reconcile thought exemplification of his own life and immense theological depth with the direct experience of unity with divine.
Fil: Ciner, Patricia. Universidad Católica de Cuyo
description El objetivo de este artículo es mostrar la imposibilidad de separar la relación existente entre teología y experiencia mística en la obra de Orígenes. Básicamente esta cuestión es analizada a través de dos grandes temas: las bases teológicas del sistema de Orígenes y la comunicabilidad de Dios-Padre y del Logos al alma humana, a través de la exégesis de la Fuente de Agua Viva. En el primer apartado se plantea el problema acerca del tipo de trascendencia que Dios-Padre tiene con respecto al Hijo, mostrando que no existe subordinación ontológica entre ellos. La noción de agape es utilizada por Orígenes como “puente ontológico" entre Dios-Padre y su Logos. A continuación se analiza el Libro XIII del Comentario al Evangelio de Juan y las Homilías XII y XIII sobre el Génesis, profundizando la cuestión de la Fuente de Agua Viva. A través de la bella exégesis que el maestro alejandrino realiza es posible advertir la inseparable relación entre el marco doctrinal propuesto por el alejandrino, con el camino que lleva al encuentro con lo divino. También se insiste en que Orígenes ha sido uno de los grandes maestros en la historia del cristianismo, que ha logrado conciliar a través del ejemplo de su propia vida, una inmensa profundidad teológica con la experiencia directa de unión con lo divino.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3759
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
dc.source.none.fl_str_mv Scripta mediaevalia, Vol. 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3755
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974817439973376
score 13.070432