Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político

Autores
Mallimaci, Fortunato Horacio; Gimenez Beliveau, Veronica
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone reflexionar sobre las configuraciones actuales del campo religioso en el Cono Sur. Desde las últimas décadas del siglo XX se ha consolidado una religiosidad difusa, poco obediente de las directivas institucionales, casi auto-construida, y frecuentemente legitimada por especialistas eclesiásticos, que se inserta a su vez en un contexto de catolicismo cultural ampliamente difundido, en el que los símbolos católicos son reutilizados por diferentes actores sociales. Con el objetivo de abordar las características de las creencias en la América Latina contemporánea, nos introduciremos primero en los significados de la secularización desde una mirada que privilegia la perspectiva histórica y local, trabajaremos luego los cambios en la esfera de lo religioso, y finalizaremos exponiendo algunos ejes analíticos sobre las articulaciones entre política y religión.
This article aims to analyze the current configurations of religious field in America’s Southern Cone. A diffuse religiosity is consolidated from the last decades: this religiosity doesn’t follow institutional recommendations, it is self- constructed, and it arises in a context of cultural Catholicism, in which catholic symbols are re-created by different social actors. Firstly, we will work with the meaning of secularization from a historical local perspective, secondly we will consider the transformations in the religious sphere, and finally we will expose some analytic hypothesis about the linkages between politics and religion.
Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
America Latina
Campo Religioso
Politica
Secularizacion
Pluralizacion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112144

id CONICETDig_eafa9362a5df85a611378ade928d8a24
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo políticoMallimaci, Fortunato HoracioGimenez Beliveau, VeronicaAmerica LatinaCampo ReligiosoPoliticaSecularizacionPluralizacionhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se propone reflexionar sobre las configuraciones actuales del campo religioso en el Cono Sur. Desde las últimas décadas del siglo XX se ha consolidado una religiosidad difusa, poco obediente de las directivas institucionales, casi auto-construida, y frecuentemente legitimada por especialistas eclesiásticos, que se inserta a su vez en un contexto de catolicismo cultural ampliamente difundido, en el que los símbolos católicos son reutilizados por diferentes actores sociales. Con el objetivo de abordar las características de las creencias en la América Latina contemporánea, nos introduciremos primero en los significados de la secularización desde una mirada que privilegia la perspectiva histórica y local, trabajaremos luego los cambios en la esfera de lo religioso, y finalizaremos exponiendo algunos ejes analíticos sobre las articulaciones entre política y religión.This article aims to analyze the current configurations of religious field in America’s Southern Cone. A diffuse religiosity is consolidated from the last decades: this religiosity doesn’t follow institutional recommendations, it is self- constructed, and it arises in a context of cultural Catholicism, in which catholic symbols are re-created by different social actors. Firstly, we will work with the meaning of secularization from a historical local perspective, secondly we will consider the transformations in the religious sphere, and finally we will expose some analytic hypothesis about the linkages between politics and religion.Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaConsejo de Profesionales en Sociología2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112144Mallimaci, Fortunato Horacio; Gimenez Beliveau, Veronica; Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista argentina de sociología; 5; 9; 12-2007; 44-631667-9261CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7374094info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:24.436CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político
title Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político
spellingShingle Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político
Mallimaci, Fortunato Horacio
America Latina
Campo Religioso
Politica
Secularizacion
Pluralizacion
title_short Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político
title_full Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político
title_fullStr Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político
title_full_unstemmed Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político
title_sort Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político
dc.creator.none.fl_str_mv Mallimaci, Fortunato Horacio
Gimenez Beliveau, Veronica
author Mallimaci, Fortunato Horacio
author_facet Mallimaci, Fortunato Horacio
Gimenez Beliveau, Veronica
author_role author
author2 Gimenez Beliveau, Veronica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv America Latina
Campo Religioso
Politica
Secularizacion
Pluralizacion
topic America Latina
Campo Religioso
Politica
Secularizacion
Pluralizacion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone reflexionar sobre las configuraciones actuales del campo religioso en el Cono Sur. Desde las últimas décadas del siglo XX se ha consolidado una religiosidad difusa, poco obediente de las directivas institucionales, casi auto-construida, y frecuentemente legitimada por especialistas eclesiásticos, que se inserta a su vez en un contexto de catolicismo cultural ampliamente difundido, en el que los símbolos católicos son reutilizados por diferentes actores sociales. Con el objetivo de abordar las características de las creencias en la América Latina contemporánea, nos introduciremos primero en los significados de la secularización desde una mirada que privilegia la perspectiva histórica y local, trabajaremos luego los cambios en la esfera de lo religioso, y finalizaremos exponiendo algunos ejes analíticos sobre las articulaciones entre política y religión.
This article aims to analyze the current configurations of religious field in America’s Southern Cone. A diffuse religiosity is consolidated from the last decades: this religiosity doesn’t follow institutional recommendations, it is self- constructed, and it arises in a context of cultural Catholicism, in which catholic symbols are re-created by different social actors. Firstly, we will work with the meaning of secularization from a historical local perspective, secondly we will consider the transformations in the religious sphere, and finally we will expose some analytic hypothesis about the linkages between politics and religion.
Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El presente artículo se propone reflexionar sobre las configuraciones actuales del campo religioso en el Cono Sur. Desde las últimas décadas del siglo XX se ha consolidado una religiosidad difusa, poco obediente de las directivas institucionales, casi auto-construida, y frecuentemente legitimada por especialistas eclesiásticos, que se inserta a su vez en un contexto de catolicismo cultural ampliamente difundido, en el que los símbolos católicos son reutilizados por diferentes actores sociales. Con el objetivo de abordar las características de las creencias en la América Latina contemporánea, nos introduciremos primero en los significados de la secularización desde una mirada que privilegia la perspectiva histórica y local, trabajaremos luego los cambios en la esfera de lo religioso, y finalizaremos exponiendo algunos ejes analíticos sobre las articulaciones entre política y religión.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112144
Mallimaci, Fortunato Horacio; Gimenez Beliveau, Veronica; Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista argentina de sociología; 5; 9; 12-2007; 44-63
1667-9261
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112144
identifier_str_mv Mallimaci, Fortunato Horacio; Gimenez Beliveau, Veronica; Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista argentina de sociología; 5; 9; 12-2007; 44-63
1667-9261
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7374094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Profesionales en Sociología
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Profesionales en Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268599616536576
score 13.13397