Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando

Autores
Albano, Hilda Rosa; Pacagnini, Ana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las proposiciones concesivas (Awtque llueva, saldré a correr) establecen una relación más laxa que la existente entre el resto de las subordinadas adverbiales y la oración matriz. De allí que la relación entre ambas estrucfuras pueda expresarse mediante una coordinación (Llueve, pero igualmente saldré a correr). Desde el punto de vista formal, se reconocen dos tipos de concesivas: las encabezadas por conjunción subordinante (aunque. aun, aun cuando, etc.), y las que no la presentan. Sintácticamente, funcionan como modificadoras del núcleo oracional (MNO) o como modificadoras de modalidad. En nuestro estudio analizamos el uso de las concesivas MNO introducidas por las conjunciones subordinantes aunque /awt / aun cuando en relación con los tipos de sintagmas que estos nexos aceptan o rechazan. Partimos de la hipótesis de que estas conjunciones subordinantes rechazan los sintagmas nominales. Pero mientras q\e aunque admite un sintagma adjetivo, arrn no siempre 1o acepta y requiere la construcción con gerundio o un sintagma preposicional equivalente a un adjetivo. Aut cuando, en cambio, solo se construye con verbo conjugado. La diferencia nos lleva a plantear el problema de si la conjunci ón aunque puede reinterpretarse como adverbio, lo cual tiene incidencia, dentro de la enseñanza de la lengua. respecto de la determinación y límites de las clases de palabras en español.
Concessive clauses (Aunque llueva, saldré a correr - I'll gofor a run even ifit rains) establish a more.flexible connection between clause and main sentence than the other types oJ'adverbial subordinate clauses. This is why'the connection between both structures can he stated by coordination (Llueve, pero igualmente saldré a c:orrer - It's raining but I'll still gofor a run). From a.formal point of viev', there are two kinds ofadverbial clauses oJ'concession: those beginning with a subordinating conjunction (aunque -even though-, asn -even-, aun cuando -even when-, etc.), ond lhose that do not take such a conjunction. Stntactically, concessive clauses acf as modifers of-the nucleus of the sentence or as modifiers of-modalin. ln the present paper u'e will anal¡,ss t¡. ,t. rf clauses oJ-concession as motlifiers ol the nucleus ofthe sentence introduced by the subordinate conjuctions aunque, aun, aun cuando in connection with the Npes ofphrases that these connectives ac.cepf or reject. We will start fi'om the premise that these subordinating conjunctions rcject noun phrases. But, even when thev can take adjective phrases, the connective aurr does not alu'ays accep! these, and requires a gerund con,struction or a prepositional phrase acting as an udjective. Aun cuando, on the other hand, can onlv be used with a conjugated verb. This di/fetence poses f he problem o.f whether the conjuctktn aunque can be reconsidered as an adverh, which, in turn, in the area o.flungtage leaching, a-ffecls the cltoice and limitations o.f rypes of words in Spanish.
Fil: Albano, Hilda Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pacagnini, Ana. Universidad de Chile; Chile
Materia
aunque
aun
aun cuando
distribución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244617

id CONICETDig_eaee1c1b6a56993be566ec826b31f67a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244617
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuandoAlbano, Hilda RosaPacagnini, Anaaunqueaunaun cuandodistribuciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las proposiciones concesivas (Awtque llueva, saldré a correr) establecen una relación más laxa que la existente entre el resto de las subordinadas adverbiales y la oración matriz. De allí que la relación entre ambas estrucfuras pueda expresarse mediante una coordinación (Llueve, pero igualmente saldré a correr). Desde el punto de vista formal, se reconocen dos tipos de concesivas: las encabezadas por conjunción subordinante (aunque. aun, aun cuando, etc.), y las que no la presentan. Sintácticamente, funcionan como modificadoras del núcleo oracional (MNO) o como modificadoras de modalidad. En nuestro estudio analizamos el uso de las concesivas MNO introducidas por las conjunciones subordinantes aunque /awt / aun cuando en relación con los tipos de sintagmas que estos nexos aceptan o rechazan. Partimos de la hipótesis de que estas conjunciones subordinantes rechazan los sintagmas nominales. Pero mientras q\e aunque admite un sintagma adjetivo, arrn no siempre 1o acepta y requiere la construcción con gerundio o un sintagma preposicional equivalente a un adjetivo. Aut cuando, en cambio, solo se construye con verbo conjugado. La diferencia nos lleva a plantear el problema de si la conjunci ón aunque puede reinterpretarse como adverbio, lo cual tiene incidencia, dentro de la enseñanza de la lengua. respecto de la determinación y límites de las clases de palabras en español.Concessive clauses (Aunque llueva, saldré a correr - I'll gofor a run even ifit rains) establish a more.flexible connection between clause and main sentence than the other types oJ'adverbial subordinate clauses. This is why'the connection between both structures can he stated by coordination (Llueve, pero igualmente saldré a c:orrer - It's raining but I'll still gofor a run). From a.formal point of viev', there are two kinds ofadverbial clauses oJ'concession: those beginning with a subordinating conjunction (aunque -even though-, asn -even-, aun cuando -even when-, etc.), ond lhose that do not take such a conjunction. Stntactically, concessive clauses acf as modifers of-the nucleus of the sentence or as modifiers of-modalin. ln the present paper u'e will anal¡,ss t¡. ,t. rf clauses oJ-concession as motlifiers ol the nucleus ofthe sentence introduced by the subordinate conjuctions aunque, aun, aun cuando in connection with the Npes ofphrases that these connectives ac.cepf or reject. We will start fi'om the premise that these subordinating conjunctions rcject noun phrases. But, even when thev can take adjective phrases, the connective aurr does not alu'ays accep! these, and requires a gerund con,struction or a prepositional phrase acting as an udjective. Aun cuando, on the other hand, can onlv be used with a conjugated verb. This di/fetence poses f he problem o.f whether the conjuctktn aunque can be reconsidered as an adverh, which, in turn, in the area o.flungtage leaching, a-ffecls the cltoice and limitations o.f rypes of words in Spanish.Fil: Albano, Hilda Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pacagnini, Ana. Universidad de Chile; ChileUniversidad de Chile2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244617Albano, Hilda Rosa; Pacagnini, Ana; Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando; Universidad de Chile; Lenguas Modernas; 32; 3-2008; 101-1120716-0542CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/45349info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:58.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando
title Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando
spellingShingle Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando
Albano, Hilda Rosa
aunque
aun
aun cuando
distribución
title_short Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando
title_full Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando
title_fullStr Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando
title_full_unstemmed Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando
title_sort Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando
dc.creator.none.fl_str_mv Albano, Hilda Rosa
Pacagnini, Ana
author Albano, Hilda Rosa
author_facet Albano, Hilda Rosa
Pacagnini, Ana
author_role author
author2 Pacagnini, Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv aunque
aun
aun cuando
distribución
topic aunque
aun
aun cuando
distribución
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las proposiciones concesivas (Awtque llueva, saldré a correr) establecen una relación más laxa que la existente entre el resto de las subordinadas adverbiales y la oración matriz. De allí que la relación entre ambas estrucfuras pueda expresarse mediante una coordinación (Llueve, pero igualmente saldré a correr). Desde el punto de vista formal, se reconocen dos tipos de concesivas: las encabezadas por conjunción subordinante (aunque. aun, aun cuando, etc.), y las que no la presentan. Sintácticamente, funcionan como modificadoras del núcleo oracional (MNO) o como modificadoras de modalidad. En nuestro estudio analizamos el uso de las concesivas MNO introducidas por las conjunciones subordinantes aunque /awt / aun cuando en relación con los tipos de sintagmas que estos nexos aceptan o rechazan. Partimos de la hipótesis de que estas conjunciones subordinantes rechazan los sintagmas nominales. Pero mientras q\e aunque admite un sintagma adjetivo, arrn no siempre 1o acepta y requiere la construcción con gerundio o un sintagma preposicional equivalente a un adjetivo. Aut cuando, en cambio, solo se construye con verbo conjugado. La diferencia nos lleva a plantear el problema de si la conjunci ón aunque puede reinterpretarse como adverbio, lo cual tiene incidencia, dentro de la enseñanza de la lengua. respecto de la determinación y límites de las clases de palabras en español.
Concessive clauses (Aunque llueva, saldré a correr - I'll gofor a run even ifit rains) establish a more.flexible connection between clause and main sentence than the other types oJ'adverbial subordinate clauses. This is why'the connection between both structures can he stated by coordination (Llueve, pero igualmente saldré a c:orrer - It's raining but I'll still gofor a run). From a.formal point of viev', there are two kinds ofadverbial clauses oJ'concession: those beginning with a subordinating conjunction (aunque -even though-, asn -even-, aun cuando -even when-, etc.), ond lhose that do not take such a conjunction. Stntactically, concessive clauses acf as modifers of-the nucleus of the sentence or as modifiers of-modalin. ln the present paper u'e will anal¡,ss t¡. ,t. rf clauses oJ-concession as motlifiers ol the nucleus ofthe sentence introduced by the subordinate conjuctions aunque, aun, aun cuando in connection with the Npes ofphrases that these connectives ac.cepf or reject. We will start fi'om the premise that these subordinating conjunctions rcject noun phrases. But, even when thev can take adjective phrases, the connective aurr does not alu'ays accep! these, and requires a gerund con,struction or a prepositional phrase acting as an udjective. Aun cuando, on the other hand, can onlv be used with a conjugated verb. This di/fetence poses f he problem o.f whether the conjuctktn aunque can be reconsidered as an adverh, which, in turn, in the area o.flungtage leaching, a-ffecls the cltoice and limitations o.f rypes of words in Spanish.
Fil: Albano, Hilda Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pacagnini, Ana. Universidad de Chile; Chile
description Las proposiciones concesivas (Awtque llueva, saldré a correr) establecen una relación más laxa que la existente entre el resto de las subordinadas adverbiales y la oración matriz. De allí que la relación entre ambas estrucfuras pueda expresarse mediante una coordinación (Llueve, pero igualmente saldré a correr). Desde el punto de vista formal, se reconocen dos tipos de concesivas: las encabezadas por conjunción subordinante (aunque. aun, aun cuando, etc.), y las que no la presentan. Sintácticamente, funcionan como modificadoras del núcleo oracional (MNO) o como modificadoras de modalidad. En nuestro estudio analizamos el uso de las concesivas MNO introducidas por las conjunciones subordinantes aunque /awt / aun cuando en relación con los tipos de sintagmas que estos nexos aceptan o rechazan. Partimos de la hipótesis de que estas conjunciones subordinantes rechazan los sintagmas nominales. Pero mientras q\e aunque admite un sintagma adjetivo, arrn no siempre 1o acepta y requiere la construcción con gerundio o un sintagma preposicional equivalente a un adjetivo. Aut cuando, en cambio, solo se construye con verbo conjugado. La diferencia nos lleva a plantear el problema de si la conjunci ón aunque puede reinterpretarse como adverbio, lo cual tiene incidencia, dentro de la enseñanza de la lengua. respecto de la determinación y límites de las clases de palabras en español.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244617
Albano, Hilda Rosa; Pacagnini, Ana; Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando; Universidad de Chile; Lenguas Modernas; 32; 3-2008; 101-112
0716-0542
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244617
identifier_str_mv Albano, Hilda Rosa; Pacagnini, Ana; Acerca de la distribución de las conjunciones subordinantes aunque/ aun / aun cuando; Universidad de Chile; Lenguas Modernas; 32; 3-2008; 101-112
0716-0542
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/45349
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614210174058496
score 13.070432