Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina

Autores
Maldonado, Gabriela Ines
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión del modelo de agronegocio en Argentina, de la mano de un proceso de cambio tecnológico iniciado en la década de 1970 y potenciado ya como modelo a partir de la década del 1990, ha transformado con diversos grados de magnitud tanto el espacio rural como el espacio urbano de la región centro y norte del país. En este sentido, el profundo vínculo entre la ciencia, la técnica, lainformación y las finanzas es promovido y apropiado por pocas empresas productoras de semillas e insumos agropecuarios y exportadoras de granos las que, indirectamente, poseen el control sobre el recurso suelo y renuevan las formas de acaparamiento de los recursos naturales. Se conjugarán entonces, en la presente propuesta, el análisis de la red de oficinas comerciales y de acopiosde grano de las empresas transnacionales y nacionales radicadas en Argentina y el control sobre eventos tecnológicos vinculados a semillas de soja. De esta manera, se pretende dar cuenta de la complejidad que reviste el proceso de acaparamiento de tierras como elemento distintivo de formas tradicionales de concentración de recursos naturales.
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Materia
Medio técnico-científico-informacional
Acaparamiento de tierras
Agronegocios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160025

id CONICETDig_eae7e91cc12f027307a4281d9be2cabe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160025
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en ArgentinaMaldonado, Gabriela InesMedio técnico-científico-informacionalAcaparamiento de tierrasAgronegocioshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La expansión del modelo de agronegocio en Argentina, de la mano de un proceso de cambio tecnológico iniciado en la década de 1970 y potenciado ya como modelo a partir de la década del 1990, ha transformado con diversos grados de magnitud tanto el espacio rural como el espacio urbano de la región centro y norte del país. En este sentido, el profundo vínculo entre la ciencia, la técnica, lainformación y las finanzas es promovido y apropiado por pocas empresas productoras de semillas e insumos agropecuarios y exportadoras de granos las que, indirectamente, poseen el control sobre el recurso suelo y renuevan las formas de acaparamiento de los recursos naturales. Se conjugarán entonces, en la presente propuesta, el análisis de la red de oficinas comerciales y de acopiosde grano de las empresas transnacionales y nacionales radicadas en Argentina y el control sobre eventos tecnológicos vinculados a semillas de soja. De esta manera, se pretende dar cuenta de la complejidad que reviste el proceso de acaparamiento de tierras como elemento distintivo de formas tradicionales de concentración de recursos naturales.Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaAsociación de Geógrafos Brasileros-Área Campinas2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160025Maldonado, Gabriela Ines; Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina; Asociación de Geógrafos Brasileros-Área Campinas; Boletim Campineiro de Geografia; 8; 1; 12-2018; 67-852236-3637CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agbcampinas.com.br/bcg/index.php/boletim-campineiro/issue/view/18info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:34.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina
title Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina
spellingShingle Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina
Maldonado, Gabriela Ines
Medio técnico-científico-informacional
Acaparamiento de tierras
Agronegocios
title_short Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina
title_full Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina
title_fullStr Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina
title_full_unstemmed Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina
title_sort Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado, Gabriela Ines
author Maldonado, Gabriela Ines
author_facet Maldonado, Gabriela Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medio técnico-científico-informacional
Acaparamiento de tierras
Agronegocios
topic Medio técnico-científico-informacional
Acaparamiento de tierras
Agronegocios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión del modelo de agronegocio en Argentina, de la mano de un proceso de cambio tecnológico iniciado en la década de 1970 y potenciado ya como modelo a partir de la década del 1990, ha transformado con diversos grados de magnitud tanto el espacio rural como el espacio urbano de la región centro y norte del país. En este sentido, el profundo vínculo entre la ciencia, la técnica, lainformación y las finanzas es promovido y apropiado por pocas empresas productoras de semillas e insumos agropecuarios y exportadoras de granos las que, indirectamente, poseen el control sobre el recurso suelo y renuevan las formas de acaparamiento de los recursos naturales. Se conjugarán entonces, en la presente propuesta, el análisis de la red de oficinas comerciales y de acopiosde grano de las empresas transnacionales y nacionales radicadas en Argentina y el control sobre eventos tecnológicos vinculados a semillas de soja. De esta manera, se pretende dar cuenta de la complejidad que reviste el proceso de acaparamiento de tierras como elemento distintivo de formas tradicionales de concentración de recursos naturales.
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
description La expansión del modelo de agronegocio en Argentina, de la mano de un proceso de cambio tecnológico iniciado en la década de 1970 y potenciado ya como modelo a partir de la década del 1990, ha transformado con diversos grados de magnitud tanto el espacio rural como el espacio urbano de la región centro y norte del país. En este sentido, el profundo vínculo entre la ciencia, la técnica, lainformación y las finanzas es promovido y apropiado por pocas empresas productoras de semillas e insumos agropecuarios y exportadoras de granos las que, indirectamente, poseen el control sobre el recurso suelo y renuevan las formas de acaparamiento de los recursos naturales. Se conjugarán entonces, en la presente propuesta, el análisis de la red de oficinas comerciales y de acopiosde grano de las empresas transnacionales y nacionales radicadas en Argentina y el control sobre eventos tecnológicos vinculados a semillas de soja. De esta manera, se pretende dar cuenta de la complejidad que reviste el proceso de acaparamiento de tierras como elemento distintivo de formas tradicionales de concentración de recursos naturales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160025
Maldonado, Gabriela Ines; Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina; Asociación de Geógrafos Brasileros-Área Campinas; Boletim Campineiro de Geografia; 8; 1; 12-2018; 67-85
2236-3637
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160025
identifier_str_mv Maldonado, Gabriela Ines; Agricultura científica, modelo de agronegocios y acaparamiento de tierras. Formas renovadas de apropiación de recursos naturales en Argentina; Asociación de Geógrafos Brasileros-Área Campinas; Boletim Campineiro de Geografia; 8; 1; 12-2018; 67-85
2236-3637
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agbcampinas.com.br/bcg/index.php/boletim-campineiro/issue/view/18
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Geógrafos Brasileros-Área Campinas
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Geógrafos Brasileros-Área Campinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269292824887296
score 13.13397