Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII

Autores
Ortelli, Sara Ines
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El robo de ganado en los espacios fronterizos hispanoamericanos coloniales es relacionado en las fuentes con las acciones de los indios no reducidos. Tras de él, empero, se descubre el funcionamiento de vastas redes de intercambio que involucraban a un amplio espectro de grupos sociales y étnicos. En este artículo se analizan los circuitos que surcaban la provincia septentrional de Nueva Vizcaya a partir de la identificación de dos grupos: las bandas que el discurso oficial acusó de infidencia y aquellos a los que inculpó de abigeato. Ambos integraban derroteros de larga distancia -relacionados, fundamentalmente, con el intercambio de pieles y armas con los indios no reducidos- y recorridos domésticos, que se circunscribían a la provincia y se vinculaban con las necesidades de la economía minera de la región noroeste de Nueva España.
The theft of cattle ín colonial American frontiers appears in the documents in relation with the actions of non reduced Indians. But this activity, indeed, uncovered the interchange between several social and ethnic groups. This article analyzes the circuits of interchange and theft in the northern province of Nueva Vizcaya and identifiestwo groups: the gangs of disloyalties men and the cattle thief. These groups integraíes long distance circuits and domestic ones, that were in relationship with non reduced Indians and with the mining economy of the región.
Fil: Ortelli, Sara Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GANADO
INTERCAMBIO
ROBO
ENEMIGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239931

id CONICETDig_eae282508d9c2c31b4827db4419dcc50
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239931
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIIIOrtelli, Sara InesGANADOINTERCAMBIOROBOENEMIGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El robo de ganado en los espacios fronterizos hispanoamericanos coloniales es relacionado en las fuentes con las acciones de los indios no reducidos. Tras de él, empero, se descubre el funcionamiento de vastas redes de intercambio que involucraban a un amplio espectro de grupos sociales y étnicos. En este artículo se analizan los circuitos que surcaban la provincia septentrional de Nueva Vizcaya a partir de la identificación de dos grupos: las bandas que el discurso oficial acusó de infidencia y aquellos a los que inculpó de abigeato. Ambos integraban derroteros de larga distancia -relacionados, fundamentalmente, con el intercambio de pieles y armas con los indios no reducidos- y recorridos domésticos, que se circunscribían a la provincia y se vinculaban con las necesidades de la economía minera de la región noroeste de Nueva España.The theft of cattle ín colonial American frontiers appears in the documents in relation with the actions of non reduced Indians. But this activity, indeed, uncovered the interchange between several social and ethnic groups. This article analyzes the circuits of interchange and theft in the northern province of Nueva Vizcaya and identifiestwo groups: the gangs of disloyalties men and the cattle thief. These groups integraíes long distance circuits and domestic ones, that were in relationship with non reduced Indians and with the mining economy of the región.Fil: Ortelli, Sara Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239931Ortelli, Sara Ines; Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 21; 12-2007; 197-2150326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2006/9%20Los%20circuitos%20del%20ganado.%20Robo%20e%20intercambio%20en%20el%20noroeste%20de%20Nueva%20Espa%C3%B1a,%20siglo%20XVIII.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:33.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII
title Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII
spellingShingle Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII
Ortelli, Sara Ines
GANADO
INTERCAMBIO
ROBO
ENEMIGO
title_short Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII
title_full Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII
title_fullStr Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII
title_full_unstemmed Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII
title_sort Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Ortelli, Sara Ines
author Ortelli, Sara Ines
author_facet Ortelli, Sara Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GANADO
INTERCAMBIO
ROBO
ENEMIGO
topic GANADO
INTERCAMBIO
ROBO
ENEMIGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El robo de ganado en los espacios fronterizos hispanoamericanos coloniales es relacionado en las fuentes con las acciones de los indios no reducidos. Tras de él, empero, se descubre el funcionamiento de vastas redes de intercambio que involucraban a un amplio espectro de grupos sociales y étnicos. En este artículo se analizan los circuitos que surcaban la provincia septentrional de Nueva Vizcaya a partir de la identificación de dos grupos: las bandas que el discurso oficial acusó de infidencia y aquellos a los que inculpó de abigeato. Ambos integraban derroteros de larga distancia -relacionados, fundamentalmente, con el intercambio de pieles y armas con los indios no reducidos- y recorridos domésticos, que se circunscribían a la provincia y se vinculaban con las necesidades de la economía minera de la región noroeste de Nueva España.
The theft of cattle ín colonial American frontiers appears in the documents in relation with the actions of non reduced Indians. But this activity, indeed, uncovered the interchange between several social and ethnic groups. This article analyzes the circuits of interchange and theft in the northern province of Nueva Vizcaya and identifiestwo groups: the gangs of disloyalties men and the cattle thief. These groups integraíes long distance circuits and domestic ones, that were in relationship with non reduced Indians and with the mining economy of the región.
Fil: Ortelli, Sara Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description El robo de ganado en los espacios fronterizos hispanoamericanos coloniales es relacionado en las fuentes con las acciones de los indios no reducidos. Tras de él, empero, se descubre el funcionamiento de vastas redes de intercambio que involucraban a un amplio espectro de grupos sociales y étnicos. En este artículo se analizan los circuitos que surcaban la provincia septentrional de Nueva Vizcaya a partir de la identificación de dos grupos: las bandas que el discurso oficial acusó de infidencia y aquellos a los que inculpó de abigeato. Ambos integraban derroteros de larga distancia -relacionados, fundamentalmente, con el intercambio de pieles y armas con los indios no reducidos- y recorridos domésticos, que se circunscribían a la provincia y se vinculaban con las necesidades de la economía minera de la región noroeste de Nueva España.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239931
Ortelli, Sara Ines; Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 21; 12-2007; 197-215
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239931
identifier_str_mv Ortelli, Sara Ines; Los circuitos del ganado: robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 21; 12-2007; 197-215
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2006/9%20Los%20circuitos%20del%20ganado.%20Robo%20e%20intercambio%20en%20el%20noroeste%20de%20Nueva%20Espa%C3%B1a,%20siglo%20XVIII.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269861826265088
score 13.13397