Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)

Autores
Carballo Marina, Flavia Elena; Belardi, Juan Bautista; L'heureux, Gabriela Lorena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio Cabo Vírgenes 24 (CV24) se ubica en el extremo sureste de la Patagonia continental y presenta ocupaciones entre 753-888 (1270 ± 60 14C A.P - LP3229) y 545-626 años Cal A.P (619 ± 26 14C A.P - AA106800). Los artefactos líticos se confeccionaron con materias primas disponibles localmente (dacita y RGFO). El componente expeditivo de la tecnología concuerda con la de cazadores de guanacos del interior del continente. Se observa una baja densidad y riqueza moderada de especies marinas y terrestres con un énfasis en la explotación de pinnípedos (Arctocephalus australis y Otaria flavescens), seguida de guanacos (Lama guanicoe) y un menor uso de aves marinas (Phalacrocorax sp., Spheniscus magellanicus y Aptenodytes patagonicus). La información provista por CV24 reafirma las tendencias observadas respecto de la utilización esporádica y marginal de la localidad de Cabo Vírgenes por parte de cazadores-recolectores desde el Holoceno tardío hasta el contacto con los europeos.
Cabo Vírgenes 24 (CV24) is an archaeological site located at the Southeastern end of continental Patagonia and shows occupations between 753 to 888 (1270 ± 60 14C B.P; LP3229) and 545 to 626 Cal B.P (619 ± 26 14C B.P; AA106800). Lithic artifacts were mainly made on locally available raw material (dacite and RGFO). The identified technological expedient component is in accordance with inland guanaco hunters. The faunal record shows low density and moderate richness of marine and terrestrial faunal species. There is an emphasis on exploitation of pinnipeds (Arctocephalus australis and Otaria flavescens), followed by guanaco (Lama guanicoe) and, to a lesser extent, seabirds (Phalacrocorax sp., Spheniscus magellanicus and Aptenodytes patagonicus). The archaeological record of CV24 reaffirms the observed trends related to the sporadic and marginal use of the Cabo Vírgenes locality by hunter-gatherer populations since the Late Holocene until the European contact.
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: L'heureux, Gabriela Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
HOLOCENO TARDÍO
COSTA PATAGÓNICA
CAZADORES-RECOLECTORES DEL INTERIOR
TECNOLOGÍA EXPEDITIVA
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS TERRESTRES Y MARINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67150

id CONICETDig_eacb9851113eef7fb3374850ae0d82a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67150
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)New data on hunter gatherer coastal use at the southern tip of the continent during the late Holocene. Cabo Vírgenes 24 site (Santa Cruz, Argentina)Carballo Marina, Flavia ElenaBelardi, Juan BautistaL'heureux, Gabriela LorenaHOLOCENO TARDÍOCOSTA PATAGÓNICACAZADORES-RECOLECTORES DEL INTERIORTECNOLOGÍA EXPEDITIVAEXPLOTACIÓN DE RECURSOS TERRESTRES Y MARINOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio Cabo Vírgenes 24 (CV24) se ubica en el extremo sureste de la Patagonia continental y presenta ocupaciones entre 753-888 (1270 ± 60 14C A.P - LP3229) y 545-626 años Cal A.P (619 ± 26 14C A.P - AA106800). Los artefactos líticos se confeccionaron con materias primas disponibles localmente (dacita y RGFO). El componente expeditivo de la tecnología concuerda con la de cazadores de guanacos del interior del continente. Se observa una baja densidad y riqueza moderada de especies marinas y terrestres con un énfasis en la explotación de pinnípedos (Arctocephalus australis y Otaria flavescens), seguida de guanacos (Lama guanicoe) y un menor uso de aves marinas (Phalacrocorax sp., Spheniscus magellanicus y Aptenodytes patagonicus). La información provista por CV24 reafirma las tendencias observadas respecto de la utilización esporádica y marginal de la localidad de Cabo Vírgenes por parte de cazadores-recolectores desde el Holoceno tardío hasta el contacto con los europeos.Cabo Vírgenes 24 (CV24) is an archaeological site located at the Southeastern end of continental Patagonia and shows occupations between 753 to 888 (1270 ± 60 14C B.P; LP3229) and 545 to 626 Cal B.P (619 ± 26 14C B.P; AA106800). Lithic artifacts were mainly made on locally available raw material (dacite and RGFO). The identified technological expedient component is in accordance with inland guanaco hunters. The faunal record shows low density and moderate richness of marine and terrestrial faunal species. There is an emphasis on exploitation of pinnipeds (Arctocephalus australis and Otaria flavescens), followed by guanaco (Lama guanicoe) and, to a lesser extent, seabirds (Phalacrocorax sp., Spheniscus magellanicus and Aptenodytes patagonicus). The archaeological record of CV24 reaffirms the observed trends related to the sporadic and marginal use of the Cabo Vírgenes locality by hunter-gatherer populations since the Late Holocene until the European contact.Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: L'heureux, Gabriela Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67150Carballo Marina, Flavia Elena; Belardi, Juan Bautista; L'heureux, Gabriela Lorena; Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina) ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; 1; 6-2017; 49-521852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/14747info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:22.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)
New data on hunter gatherer coastal use at the southern tip of the continent during the late Holocene. Cabo Vírgenes 24 site (Santa Cruz, Argentina)
title Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)
spellingShingle Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)
Carballo Marina, Flavia Elena
HOLOCENO TARDÍO
COSTA PATAGÓNICA
CAZADORES-RECOLECTORES DEL INTERIOR
TECNOLOGÍA EXPEDITIVA
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS TERRESTRES Y MARINOS
title_short Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)
title_full Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)
title_fullStr Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)
title_full_unstemmed Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)
title_sort Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Carballo Marina, Flavia Elena
Belardi, Juan Bautista
L'heureux, Gabriela Lorena
author Carballo Marina, Flavia Elena
author_facet Carballo Marina, Flavia Elena
Belardi, Juan Bautista
L'heureux, Gabriela Lorena
author_role author
author2 Belardi, Juan Bautista
L'heureux, Gabriela Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HOLOCENO TARDÍO
COSTA PATAGÓNICA
CAZADORES-RECOLECTORES DEL INTERIOR
TECNOLOGÍA EXPEDITIVA
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS TERRESTRES Y MARINOS
topic HOLOCENO TARDÍO
COSTA PATAGÓNICA
CAZADORES-RECOLECTORES DEL INTERIOR
TECNOLOGÍA EXPEDITIVA
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS TERRESTRES Y MARINOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio Cabo Vírgenes 24 (CV24) se ubica en el extremo sureste de la Patagonia continental y presenta ocupaciones entre 753-888 (1270 ± 60 14C A.P - LP3229) y 545-626 años Cal A.P (619 ± 26 14C A.P - AA106800). Los artefactos líticos se confeccionaron con materias primas disponibles localmente (dacita y RGFO). El componente expeditivo de la tecnología concuerda con la de cazadores de guanacos del interior del continente. Se observa una baja densidad y riqueza moderada de especies marinas y terrestres con un énfasis en la explotación de pinnípedos (Arctocephalus australis y Otaria flavescens), seguida de guanacos (Lama guanicoe) y un menor uso de aves marinas (Phalacrocorax sp., Spheniscus magellanicus y Aptenodytes patagonicus). La información provista por CV24 reafirma las tendencias observadas respecto de la utilización esporádica y marginal de la localidad de Cabo Vírgenes por parte de cazadores-recolectores desde el Holoceno tardío hasta el contacto con los europeos.
Cabo Vírgenes 24 (CV24) is an archaeological site located at the Southeastern end of continental Patagonia and shows occupations between 753 to 888 (1270 ± 60 14C B.P; LP3229) and 545 to 626 Cal B.P (619 ± 26 14C B.P; AA106800). Lithic artifacts were mainly made on locally available raw material (dacite and RGFO). The identified technological expedient component is in accordance with inland guanaco hunters. The faunal record shows low density and moderate richness of marine and terrestrial faunal species. There is an emphasis on exploitation of pinnipeds (Arctocephalus australis and Otaria flavescens), followed by guanaco (Lama guanicoe) and, to a lesser extent, seabirds (Phalacrocorax sp., Spheniscus magellanicus and Aptenodytes patagonicus). The archaeological record of CV24 reaffirms the observed trends related to the sporadic and marginal use of the Cabo Vírgenes locality by hunter-gatherer populations since the Late Holocene until the European contact.
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: L'heureux, Gabriela Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description El sitio Cabo Vírgenes 24 (CV24) se ubica en el extremo sureste de la Patagonia continental y presenta ocupaciones entre 753-888 (1270 ± 60 14C A.P - LP3229) y 545-626 años Cal A.P (619 ± 26 14C A.P - AA106800). Los artefactos líticos se confeccionaron con materias primas disponibles localmente (dacita y RGFO). El componente expeditivo de la tecnología concuerda con la de cazadores de guanacos del interior del continente. Se observa una baja densidad y riqueza moderada de especies marinas y terrestres con un énfasis en la explotación de pinnípedos (Arctocephalus australis y Otaria flavescens), seguida de guanacos (Lama guanicoe) y un menor uso de aves marinas (Phalacrocorax sp., Spheniscus magellanicus y Aptenodytes patagonicus). La información provista por CV24 reafirma las tendencias observadas respecto de la utilización esporádica y marginal de la localidad de Cabo Vírgenes por parte de cazadores-recolectores desde el Holoceno tardío hasta el contacto con los europeos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67150
Carballo Marina, Flavia Elena; Belardi, Juan Bautista; L'heureux, Gabriela Lorena; Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina) ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; 1; 6-2017; 49-52
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67150
identifier_str_mv Carballo Marina, Flavia Elena; Belardi, Juan Bautista; L'heureux, Gabriela Lorena; Nuevos datos del uso de la costa en el extremo sur del continente por cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío. El sitio Cabo Vírgenes 24 (Santa Cruz, Argentina) ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; 1; 6-2017; 49-52
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/14747
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781715601686528
score 12.982451