HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina

Autores
Burkart, Mara Elisa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es analizar la revista HUM® y sus publicaciones satélite desde la sociología de la cultura porque entendemos que, y esta es nuestra hipótesis, fueron parte del esfuerzo no solo de crear una editorial progresista bajo una línea editorial común sino de modo más amplio de la creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina que se entiende como parte de la reconstrucción del campo cultural destruido primero por la Triple A y luego, de modo más sistemático por la dictadura militar instaurada en marzo de 1976. A los fines de este análisis, además de caracterizar a la revista HUM® y a las publicaciones de Ediciones de la Urraca lanzadas entre 1980 y 1984 vamos a indagar en la trayectoria de Andrés Cascioli y sus proyectos editoriales anteriores como Chaupinela, Perdón y Rock SuperStar, donde creemos que comienzan a vislumbrarse gérmenes de aquello que HUM® logró sistematizar y expandir.
The purpose of this article is to analyze HUM® magazine and its satellite publications from the sociology of culture because we understand that, and this is our hypothesis, they were part of the effort not only to create a progressive publishing house under a common editorial line but also in a way broader of the creation of a progressive position in the field of the Argentine press that is understood as part of the reconstruction of the cultural field destroyed first by Triple A and then, in a more systematic way, by the military dictatorship established in March 1976. For the purposes of this analysis, in addition to characterizing HUM® magazine and Ediciones de la Urraca’s publications launched between 1980 and 1984, we are going to investigate Andrés Cascioli trajectory and his previous editorial projects such as Chaupinela, Perdón and Rock SuperStar, where we believe that germs of what HUM® managed to systematize and expand began to be seen.
Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Materia
PRENSA GRÁFICA
DICTADURA MILITAR
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
PROYECTO EDITORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258238

id CONICETDig_eac7588bb3c2d81d50f943be15533025
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258238
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentinaHUM®, Andrés Cascioli and La Urraca Editions: The creation of a progressive position in the field of argentine pressBurkart, Mara ElisaPRENSA GRÁFICADICTADURA MILITARTRANSICIÓN DEMOCRÁTICAPROYECTO EDITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo es analizar la revista HUM® y sus publicaciones satélite desde la sociología de la cultura porque entendemos que, y esta es nuestra hipótesis, fueron parte del esfuerzo no solo de crear una editorial progresista bajo una línea editorial común sino de modo más amplio de la creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina que se entiende como parte de la reconstrucción del campo cultural destruido primero por la Triple A y luego, de modo más sistemático por la dictadura militar instaurada en marzo de 1976. A los fines de este análisis, además de caracterizar a la revista HUM® y a las publicaciones de Ediciones de la Urraca lanzadas entre 1980 y 1984 vamos a indagar en la trayectoria de Andrés Cascioli y sus proyectos editoriales anteriores como Chaupinela, Perdón y Rock SuperStar, donde creemos que comienzan a vislumbrarse gérmenes de aquello que HUM® logró sistematizar y expandir.The purpose of this article is to analyze HUM® magazine and its satellite publications from the sociology of culture because we understand that, and this is our hypothesis, they were part of the effort not only to create a progressive publishing house under a common editorial line but also in a way broader of the creation of a progressive position in the field of the Argentine press that is understood as part of the reconstruction of the cultural field destroyed first by Triple A and then, in a more systematic way, by the military dictatorship established in March 1976. For the purposes of this analysis, in addition to characterizing HUM® magazine and Ediciones de la Urraca’s publications launched between 1980 and 1984, we are going to investigate Andrés Cascioli trajectory and his previous editorial projects such as Chaupinela, Perdón and Rock SuperStar, where we believe that germs of what HUM® managed to systematize and expand began to be seen.Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258238Burkart, Mara Elisa; HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 13; 3-2024; 13-432314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/4259info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:40.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina
HUM®, Andrés Cascioli and La Urraca Editions: The creation of a progressive position in the field of argentine press
title HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina
spellingShingle HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina
Burkart, Mara Elisa
PRENSA GRÁFICA
DICTADURA MILITAR
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
PROYECTO EDITORIAL
title_short HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina
title_full HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina
title_fullStr HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina
title_full_unstemmed HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina
title_sort HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Burkart, Mara Elisa
author Burkart, Mara Elisa
author_facet Burkart, Mara Elisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA GRÁFICA
DICTADURA MILITAR
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
PROYECTO EDITORIAL
topic PRENSA GRÁFICA
DICTADURA MILITAR
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
PROYECTO EDITORIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es analizar la revista HUM® y sus publicaciones satélite desde la sociología de la cultura porque entendemos que, y esta es nuestra hipótesis, fueron parte del esfuerzo no solo de crear una editorial progresista bajo una línea editorial común sino de modo más amplio de la creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina que se entiende como parte de la reconstrucción del campo cultural destruido primero por la Triple A y luego, de modo más sistemático por la dictadura militar instaurada en marzo de 1976. A los fines de este análisis, además de caracterizar a la revista HUM® y a las publicaciones de Ediciones de la Urraca lanzadas entre 1980 y 1984 vamos a indagar en la trayectoria de Andrés Cascioli y sus proyectos editoriales anteriores como Chaupinela, Perdón y Rock SuperStar, donde creemos que comienzan a vislumbrarse gérmenes de aquello que HUM® logró sistematizar y expandir.
The purpose of this article is to analyze HUM® magazine and its satellite publications from the sociology of culture because we understand that, and this is our hypothesis, they were part of the effort not only to create a progressive publishing house under a common editorial line but also in a way broader of the creation of a progressive position in the field of the Argentine press that is understood as part of the reconstruction of the cultural field destroyed first by Triple A and then, in a more systematic way, by the military dictatorship established in March 1976. For the purposes of this analysis, in addition to characterizing HUM® magazine and Ediciones de la Urraca’s publications launched between 1980 and 1984, we are going to investigate Andrés Cascioli trajectory and his previous editorial projects such as Chaupinela, Perdón and Rock SuperStar, where we believe that germs of what HUM® managed to systematize and expand began to be seen.
Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
description El propósito de este artículo es analizar la revista HUM® y sus publicaciones satélite desde la sociología de la cultura porque entendemos que, y esta es nuestra hipótesis, fueron parte del esfuerzo no solo de crear una editorial progresista bajo una línea editorial común sino de modo más amplio de la creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina que se entiende como parte de la reconstrucción del campo cultural destruido primero por la Triple A y luego, de modo más sistemático por la dictadura militar instaurada en marzo de 1976. A los fines de este análisis, además de caracterizar a la revista HUM® y a las publicaciones de Ediciones de la Urraca lanzadas entre 1980 y 1984 vamos a indagar en la trayectoria de Andrés Cascioli y sus proyectos editoriales anteriores como Chaupinela, Perdón y Rock SuperStar, donde creemos que comienzan a vislumbrarse gérmenes de aquello que HUM® logró sistematizar y expandir.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258238
Burkart, Mara Elisa; HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 13; 3-2024; 13-43
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258238
identifier_str_mv Burkart, Mara Elisa; HUM®, Andrés Cascioli y Ediciones de la Urraca: La creación de una posición progresista en el campo de la prensa argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 13; 3-2024; 13-43
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/4259
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782510031175680
score 12.982451