Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963)
- Autores
- Petra, Adriana Carmen; Paglione, Horacio Armando
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una vez pasados los tiempos más duros del repliegue y descrédito del marxismo que siguió al derrumbe comunista de 1989/1991, en los últimos años la personalidad intelectual de José María Aricó (1931-1991) vino siendo objeto de reediciones y reconsideraciones. Siglo XXI reeditó en 2005 La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en América Latina. Fondo de Cultura Económica, por su parte, ha reeditado en 2010 su Marx y América Latina y dos años después dio a conocer su curso inédito Nueve lecciones sobre economía y política en el marxismo, ambas obras editadas por Horacio Crespo. En septiembre de 2001 varias instituciones —el CeDInCI entre ellas— convocaron a unas “Jornadas Internacionales José María Aricó” que se celebraron en Córdoba, y en febrero de 2012 la Universidad de Princeton llevó a cabo una jornada para discutir su obra y elaborar una edición en inglés de sus escritos. Respondiendo a estos múltiples estímulos y conscientes de que hay diversas investigaciones en curso que tienen como centro o como referencia obligada a la obra de Aricó, es que damos a conocer este tramo de su epistolario juvenil. Hasta donde hemos podido indagar, el epistolario de Aricó anterior a su exilio en México se ha perdido. La correspondencia conservada a partir del año 1977 fue depositada por su esposa y sus hijas en la Biblioteca Aricó de la Universidad de Córdoba, pero nuestros reiterados esfuerzos para consultarla a lo largo de estos años han sido vanos.
Fil: Petra, Adriana Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Paglione, Horacio Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina - Materia
-
ANTONIO GRAMSCI
JOSÉ MARÍA ARICÓ
COMUNISMO
NUEVA IZQUIERDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198731
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eab0546baf0203692821bd6d66ed0258 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198731 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963)Petra, Adriana CarmenPaglione, Horacio ArmandoANTONIO GRAMSCIJOSÉ MARÍA ARICÓCOMUNISMONUEVA IZQUIERDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Una vez pasados los tiempos más duros del repliegue y descrédito del marxismo que siguió al derrumbe comunista de 1989/1991, en los últimos años la personalidad intelectual de José María Aricó (1931-1991) vino siendo objeto de reediciones y reconsideraciones. Siglo XXI reeditó en 2005 La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en América Latina. Fondo de Cultura Económica, por su parte, ha reeditado en 2010 su Marx y América Latina y dos años después dio a conocer su curso inédito Nueve lecciones sobre economía y política en el marxismo, ambas obras editadas por Horacio Crespo. En septiembre de 2001 varias instituciones —el CeDInCI entre ellas— convocaron a unas “Jornadas Internacionales José María Aricó” que se celebraron en Córdoba, y en febrero de 2012 la Universidad de Princeton llevó a cabo una jornada para discutir su obra y elaborar una edición en inglés de sus escritos. Respondiendo a estos múltiples estímulos y conscientes de que hay diversas investigaciones en curso que tienen como centro o como referencia obligada a la obra de Aricó, es que damos a conocer este tramo de su epistolario juvenil. Hasta donde hemos podido indagar, el epistolario de Aricó anterior a su exilio en México se ha perdido. La correspondencia conservada a partir del año 1977 fue depositada por su esposa y sus hijas en la Biblioteca Aricó de la Universidad de Córdoba, pero nuestros reiterados esfuerzos para consultarla a lo largo de estos años han sido vanos.Fil: Petra, Adriana Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Paglione, Horacio Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198731Petra, Adriana Carmen; Paglione, Horacio Armando; Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963); Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 13; 11-2012; 269-2831668-4885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/196info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:19.69CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963) |
title |
Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963) |
spellingShingle |
Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963) Petra, Adriana Carmen ANTONIO GRAMSCI JOSÉ MARÍA ARICÓ COMUNISMO NUEVA IZQUIERDA |
title_short |
Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963) |
title_full |
Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963) |
title_fullStr |
Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963) |
title_full_unstemmed |
Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963) |
title_sort |
Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petra, Adriana Carmen Paglione, Horacio Armando |
author |
Petra, Adriana Carmen |
author_facet |
Petra, Adriana Carmen Paglione, Horacio Armando |
author_role |
author |
author2 |
Paglione, Horacio Armando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTONIO GRAMSCI JOSÉ MARÍA ARICÓ COMUNISMO NUEVA IZQUIERDA |
topic |
ANTONIO GRAMSCI JOSÉ MARÍA ARICÓ COMUNISMO NUEVA IZQUIERDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una vez pasados los tiempos más duros del repliegue y descrédito del marxismo que siguió al derrumbe comunista de 1989/1991, en los últimos años la personalidad intelectual de José María Aricó (1931-1991) vino siendo objeto de reediciones y reconsideraciones. Siglo XXI reeditó en 2005 La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en América Latina. Fondo de Cultura Económica, por su parte, ha reeditado en 2010 su Marx y América Latina y dos años después dio a conocer su curso inédito Nueve lecciones sobre economía y política en el marxismo, ambas obras editadas por Horacio Crespo. En septiembre de 2001 varias instituciones —el CeDInCI entre ellas— convocaron a unas “Jornadas Internacionales José María Aricó” que se celebraron en Córdoba, y en febrero de 2012 la Universidad de Princeton llevó a cabo una jornada para discutir su obra y elaborar una edición en inglés de sus escritos. Respondiendo a estos múltiples estímulos y conscientes de que hay diversas investigaciones en curso que tienen como centro o como referencia obligada a la obra de Aricó, es que damos a conocer este tramo de su epistolario juvenil. Hasta donde hemos podido indagar, el epistolario de Aricó anterior a su exilio en México se ha perdido. La correspondencia conservada a partir del año 1977 fue depositada por su esposa y sus hijas en la Biblioteca Aricó de la Universidad de Córdoba, pero nuestros reiterados esfuerzos para consultarla a lo largo de estos años han sido vanos. Fil: Petra, Adriana Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Paglione, Horacio Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina |
description |
Una vez pasados los tiempos más duros del repliegue y descrédito del marxismo que siguió al derrumbe comunista de 1989/1991, en los últimos años la personalidad intelectual de José María Aricó (1931-1991) vino siendo objeto de reediciones y reconsideraciones. Siglo XXI reeditó en 2005 La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en América Latina. Fondo de Cultura Económica, por su parte, ha reeditado en 2010 su Marx y América Latina y dos años después dio a conocer su curso inédito Nueve lecciones sobre economía y política en el marxismo, ambas obras editadas por Horacio Crespo. En septiembre de 2001 varias instituciones —el CeDInCI entre ellas— convocaron a unas “Jornadas Internacionales José María Aricó” que se celebraron en Córdoba, y en febrero de 2012 la Universidad de Princeton llevó a cabo una jornada para discutir su obra y elaborar una edición en inglés de sus escritos. Respondiendo a estos múltiples estímulos y conscientes de que hay diversas investigaciones en curso que tienen como centro o como referencia obligada a la obra de Aricó, es que damos a conocer este tramo de su epistolario juvenil. Hasta donde hemos podido indagar, el epistolario de Aricó anterior a su exilio en México se ha perdido. La correspondencia conservada a partir del año 1977 fue depositada por su esposa y sus hijas en la Biblioteca Aricó de la Universidad de Córdoba, pero nuestros reiterados esfuerzos para consultarla a lo largo de estos años han sido vanos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198731 Petra, Adriana Carmen; Paglione, Horacio Armando; Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963); Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 13; 11-2012; 269-283 1668-4885 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198731 |
identifier_str_mv |
Petra, Adriana Carmen; Paglione, Horacio Armando; Descubriendo a Gramsci en Córdoba: Contribución a un epistolario de José María Aricó (1956-1963); Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 13; 11-2012; 269-283 1668-4885 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/196 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614029390118912 |
score |
13.070432 |