Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90

Autores
Misuraca, María Rosa; Oreja Cerruti, María Betania; Más Rocha, Stella Maris
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las reformas institucionales y curriculares que vienen signando desde hace casi dos décadas el trabajo de los profesores en la escuela secundaria, en Argentina, han incluido el desarrollo de operativos nacionales y provinciales de evaluación de la calidad, como parte de la estrategia recomendada por los organismos internacionales para la mejora de la educación. El trabajo presenta una aproximación crítica a las políticas de evaluación de la calidad en el nivel secundario, en el contexto de la reforma educativa de los `90 y a partir de la legislación sancionada desde 2003. Se sistematizan algunos de los problemas que, desde la producción teórica, se han venido señalando en torno de la evaluación de la calidad y se analizan aspectos relacionados, principalmente, con los instrumentos utilizados y con el papel asignado a los docentes en estos procesos.
Institutional and curricular reforms that have been setting –for almost two decades- high school teacher’s work in Argentina had included the development of national and provincial operations of quality evaluation, as a piece of the strategy recommended by international organisms for the improvement of education. The paper includes a review of quality of evaluation policies in high school, in the context of educational reform during the ‘90s and as from the enacted legislation in 2003. Some problems that, since theoretical production, have been marked around quality evaluation are systematized and aspects related mainly with instruments used and the role designated to teachers in this process are analyzed.
Fil: Misuraca, María Rosa. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Oreja Cerruti, María Betania. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Más Rocha, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Materia
NIVEL DE EDUCACIÓN
CALIDAD
NORMATIVA EDUCACIONAL
EDUCACIÓN
POLÍTICAS DE EVALUACIÓN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26874

id CONICETDig_eaaa7c3222e2e42ef536f0436dc921a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26874
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90Misuraca, María RosaOreja Cerruti, María BetaniaMás Rocha, Stella MarisNIVEL DE EDUCACIÓNCALIDADNORMATIVA EDUCACIONALEDUCACIÓNPOLÍTICAS DE EVALUACIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las reformas institucionales y curriculares que vienen signando desde hace casi dos décadas el trabajo de los profesores en la escuela secundaria, en Argentina, han incluido el desarrollo de operativos nacionales y provinciales de evaluación de la calidad, como parte de la estrategia recomendada por los organismos internacionales para la mejora de la educación. El trabajo presenta una aproximación crítica a las políticas de evaluación de la calidad en el nivel secundario, en el contexto de la reforma educativa de los `90 y a partir de la legislación sancionada desde 2003. Se sistematizan algunos de los problemas que, desde la producción teórica, se han venido señalando en torno de la evaluación de la calidad y se analizan aspectos relacionados, principalmente, con los instrumentos utilizados y con el papel asignado a los docentes en estos procesos.Institutional and curricular reforms that have been setting –for almost two decades- high school teacher’s work in Argentina had included the development of national and provincial operations of quality evaluation, as a piece of the strategy recommended by international organisms for the improvement of education. The paper includes a review of quality of evaluation policies in high school, in the context of educational reform during the ‘90s and as from the enacted legislation in 2003. Some problems that, since theoretical production, have been marked around quality evaluation are systematized and aspects related mainly with instruments used and the role designated to teachers in this process are analyzed.Fil: Misuraca, María Rosa. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Oreja Cerruti, María Betania. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Más Rocha, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26874Misuraca, María Rosa; Oreja Cerruti, María Betania; Más Rocha, Stella Maris; Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Currículo sem Fronteiras; 13; 2; 5-2013; 269-2861645-1384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.curriculosemfronteiras.org/vol13iss2articles/misuraca-cerruti-rocha.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:18.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90
title Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90
spellingShingle Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90
Misuraca, María Rosa
NIVEL DE EDUCACIÓN
CALIDAD
NORMATIVA EDUCACIONAL
EDUCACIÓN
POLÍTICAS DE EVALUACIÓN
ARGENTINA
title_short Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90
title_full Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90
title_fullStr Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90
title_full_unstemmed Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90
title_sort Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90
dc.creator.none.fl_str_mv Misuraca, María Rosa
Oreja Cerruti, María Betania
Más Rocha, Stella Maris
author Misuraca, María Rosa
author_facet Misuraca, María Rosa
Oreja Cerruti, María Betania
Más Rocha, Stella Maris
author_role author
author2 Oreja Cerruti, María Betania
Más Rocha, Stella Maris
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NIVEL DE EDUCACIÓN
CALIDAD
NORMATIVA EDUCACIONAL
EDUCACIÓN
POLÍTICAS DE EVALUACIÓN
ARGENTINA
topic NIVEL DE EDUCACIÓN
CALIDAD
NORMATIVA EDUCACIONAL
EDUCACIÓN
POLÍTICAS DE EVALUACIÓN
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las reformas institucionales y curriculares que vienen signando desde hace casi dos décadas el trabajo de los profesores en la escuela secundaria, en Argentina, han incluido el desarrollo de operativos nacionales y provinciales de evaluación de la calidad, como parte de la estrategia recomendada por los organismos internacionales para la mejora de la educación. El trabajo presenta una aproximación crítica a las políticas de evaluación de la calidad en el nivel secundario, en el contexto de la reforma educativa de los `90 y a partir de la legislación sancionada desde 2003. Se sistematizan algunos de los problemas que, desde la producción teórica, se han venido señalando en torno de la evaluación de la calidad y se analizan aspectos relacionados, principalmente, con los instrumentos utilizados y con el papel asignado a los docentes en estos procesos.
Institutional and curricular reforms that have been setting –for almost two decades- high school teacher’s work in Argentina had included the development of national and provincial operations of quality evaluation, as a piece of the strategy recommended by international organisms for the improvement of education. The paper includes a review of quality of evaluation policies in high school, in the context of educational reform during the ‘90s and as from the enacted legislation in 2003. Some problems that, since theoretical production, have been marked around quality evaluation are systematized and aspects related mainly with instruments used and the role designated to teachers in this process are analyzed.
Fil: Misuraca, María Rosa. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Oreja Cerruti, María Betania. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Más Rocha, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description Las reformas institucionales y curriculares que vienen signando desde hace casi dos décadas el trabajo de los profesores en la escuela secundaria, en Argentina, han incluido el desarrollo de operativos nacionales y provinciales de evaluación de la calidad, como parte de la estrategia recomendada por los organismos internacionales para la mejora de la educación. El trabajo presenta una aproximación crítica a las políticas de evaluación de la calidad en el nivel secundario, en el contexto de la reforma educativa de los `90 y a partir de la legislación sancionada desde 2003. Se sistematizan algunos de los problemas que, desde la producción teórica, se han venido señalando en torno de la evaluación de la calidad y se analizan aspectos relacionados, principalmente, con los instrumentos utilizados y con el papel asignado a los docentes en estos procesos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26874
Misuraca, María Rosa; Oreja Cerruti, María Betania; Más Rocha, Stella Maris; Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Currículo sem Fronteiras; 13; 2; 5-2013; 269-286
1645-1384
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26874
identifier_str_mv Misuraca, María Rosa; Oreja Cerruti, María Betania; Más Rocha, Stella Maris; Políticas para evaluar la calidad de la educación en Argentina después de los '90; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Currículo sem Fronteiras; 13; 2; 5-2013; 269-286
1645-1384
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.curriculosemfronteiras.org/vol13iss2articles/misuraca-cerruti-rocha.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614125444923392
score 13.070432