Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación

Autores
Carbonari, Franco Nicolás; Serra, María Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se indaga acerca de lo que en el campo pedagógico se denomina formato escolar. Mediante un ejercicio reflexivo-ensayístico se analizan los modos de dar respuesta al desafío de hacer de la escuela secundaria una propuesta inclusiva, en el contexto de la República Argentina. Para ello se abordan discusiones, experiencias y propuestas que centran su atención en diferentes aspectos de dicho formato (regulaciones de tiempos y de espacios, grupalidades que alojan, lógicas curriculares, vínculos pedagógicos, entre otros). Los sentidos que este escrito adquiere se ordenan considerando tres aristas: los debates acerca de los procesos y principios de la inclusión, un análisis de la incidencia del denominado formato escolar en la concreción de dichos procesos, y un abordaje de experiencias proclives a ello en parte del territorio argentino. En ese marco, y desde una aproximación posible a este entramado, reconocemos el desarrollo de iniciativas tendientes al cumplimiento de la obligatoriedad de la escolarización en el nivel secundario argentino, y su aporte al despliegue y cumplimiento del derecho a la educación.
This article inquires about a concept that in the pedagogical field is called school format. Through a reflexive-essay exercise, the ways of responding to the challenge of making secondary school an inclusive proposal are analyzed in the context of the Argentine Republic. With this in mind, we address discussions, experiences and proposals that focus their attention on different aspects of said format (the regulation of time and space, the hosted groups, the curricular logic, the pedagogical relationships, there are some). Thus, the meanings that this article acquires are ordered based on the three edges: the debates about the processes and principles of inclusion, the analysis of the incidence of the school format in the concretion of said processes, and the approach of experiences prone to it in part of the Argentine territory. In this context, and from a possible approximation to this framework, we recognize the development of initiatives aimed at complying with compulsory attendance to school at the secondary level in Argentina, and its contribution to the deployment and fulfillment of the right to education.
Fil: Carbonari, Franco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Serra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SECUNDARIA
FORMATO ESCOLAR
INCLUSIÓN
ADOLESCENTES
ESCOLARIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256850

id CONICETDig_ea9540ad4f64bb47ba5ffdba8e8e5fb3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256850
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educaciónInclusion in the Argentine Educational System: Scholl Form Reviews in the Framework of Fulfillment of the Right of EducationCarbonari, Franco NicolásSerra, María FlorenciaEDUCACIÓN SECUNDARIAFORMATO ESCOLARINCLUSIÓNADOLESCENTESESCOLARIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se indaga acerca de lo que en el campo pedagógico se denomina formato escolar. Mediante un ejercicio reflexivo-ensayístico se analizan los modos de dar respuesta al desafío de hacer de la escuela secundaria una propuesta inclusiva, en el contexto de la República Argentina. Para ello se abordan discusiones, experiencias y propuestas que centran su atención en diferentes aspectos de dicho formato (regulaciones de tiempos y de espacios, grupalidades que alojan, lógicas curriculares, vínculos pedagógicos, entre otros). Los sentidos que este escrito adquiere se ordenan considerando tres aristas: los debates acerca de los procesos y principios de la inclusión, un análisis de la incidencia del denominado formato escolar en la concreción de dichos procesos, y un abordaje de experiencias proclives a ello en parte del territorio argentino. En ese marco, y desde una aproximación posible a este entramado, reconocemos el desarrollo de iniciativas tendientes al cumplimiento de la obligatoriedad de la escolarización en el nivel secundario argentino, y su aporte al despliegue y cumplimiento del derecho a la educación.This article inquires about a concept that in the pedagogical field is called school format. Through a reflexive-essay exercise, the ways of responding to the challenge of making secondary school an inclusive proposal are analyzed in the context of the Argentine Republic. With this in mind, we address discussions, experiences and proposals that focus their attention on different aspects of said format (the regulation of time and space, the hosted groups, the curricular logic, the pedagogical relationships, there are some). Thus, the meanings that this article acquires are ordered based on the three edges: the debates about the processes and principles of inclusion, the analysis of the incidence of the school format in the concretion of said processes, and the approach of experiences prone to it in part of the Argentine territory. In this context, and from a possible approximation to this framework, we recognize the development of initiatives aimed at complying with compulsory attendance to school at the secondary level in Argentina, and its contribution to the deployment and fulfillment of the right to education.Fil: Carbonari, Franco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Serra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaUniversitat de Valencia2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256850Carbonari, Franco Nicolás; Serra, María Florencia; Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación; Universitat de Valencia; Revista de Sociología de la Educación; 16; 2; 5-2023; 215-2292605-1923CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/26383info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/RASE.16.2.26383info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:16.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación
Inclusion in the Argentine Educational System: Scholl Form Reviews in the Framework of Fulfillment of the Right of Education
title Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación
spellingShingle Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación
Carbonari, Franco Nicolás
EDUCACIÓN SECUNDARIA
FORMATO ESCOLAR
INCLUSIÓN
ADOLESCENTES
ESCOLARIZACIÓN
title_short Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación
title_full Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación
title_fullStr Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación
title_full_unstemmed Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación
title_sort Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Carbonari, Franco Nicolás
Serra, María Florencia
author Carbonari, Franco Nicolás
author_facet Carbonari, Franco Nicolás
Serra, María Florencia
author_role author
author2 Serra, María Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SECUNDARIA
FORMATO ESCOLAR
INCLUSIÓN
ADOLESCENTES
ESCOLARIZACIÓN
topic EDUCACIÓN SECUNDARIA
FORMATO ESCOLAR
INCLUSIÓN
ADOLESCENTES
ESCOLARIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se indaga acerca de lo que en el campo pedagógico se denomina formato escolar. Mediante un ejercicio reflexivo-ensayístico se analizan los modos de dar respuesta al desafío de hacer de la escuela secundaria una propuesta inclusiva, en el contexto de la República Argentina. Para ello se abordan discusiones, experiencias y propuestas que centran su atención en diferentes aspectos de dicho formato (regulaciones de tiempos y de espacios, grupalidades que alojan, lógicas curriculares, vínculos pedagógicos, entre otros). Los sentidos que este escrito adquiere se ordenan considerando tres aristas: los debates acerca de los procesos y principios de la inclusión, un análisis de la incidencia del denominado formato escolar en la concreción de dichos procesos, y un abordaje de experiencias proclives a ello en parte del territorio argentino. En ese marco, y desde una aproximación posible a este entramado, reconocemos el desarrollo de iniciativas tendientes al cumplimiento de la obligatoriedad de la escolarización en el nivel secundario argentino, y su aporte al despliegue y cumplimiento del derecho a la educación.
This article inquires about a concept that in the pedagogical field is called school format. Through a reflexive-essay exercise, the ways of responding to the challenge of making secondary school an inclusive proposal are analyzed in the context of the Argentine Republic. With this in mind, we address discussions, experiences and proposals that focus their attention on different aspects of said format (the regulation of time and space, the hosted groups, the curricular logic, the pedagogical relationships, there are some). Thus, the meanings that this article acquires are ordered based on the three edges: the debates about the processes and principles of inclusion, the analysis of the incidence of the school format in the concretion of said processes, and the approach of experiences prone to it in part of the Argentine territory. In this context, and from a possible approximation to this framework, we recognize the development of initiatives aimed at complying with compulsory attendance to school at the secondary level in Argentina, and its contribution to the deployment and fulfillment of the right to education.
Fil: Carbonari, Franco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Serra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
description En el presente artículo se indaga acerca de lo que en el campo pedagógico se denomina formato escolar. Mediante un ejercicio reflexivo-ensayístico se analizan los modos de dar respuesta al desafío de hacer de la escuela secundaria una propuesta inclusiva, en el contexto de la República Argentina. Para ello se abordan discusiones, experiencias y propuestas que centran su atención en diferentes aspectos de dicho formato (regulaciones de tiempos y de espacios, grupalidades que alojan, lógicas curriculares, vínculos pedagógicos, entre otros). Los sentidos que este escrito adquiere se ordenan considerando tres aristas: los debates acerca de los procesos y principios de la inclusión, un análisis de la incidencia del denominado formato escolar en la concreción de dichos procesos, y un abordaje de experiencias proclives a ello en parte del territorio argentino. En ese marco, y desde una aproximación posible a este entramado, reconocemos el desarrollo de iniciativas tendientes al cumplimiento de la obligatoriedad de la escolarización en el nivel secundario argentino, y su aporte al despliegue y cumplimiento del derecho a la educación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256850
Carbonari, Franco Nicolás; Serra, María Florencia; Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación; Universitat de Valencia; Revista de Sociología de la Educación; 16; 2; 5-2023; 215-229
2605-1923
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256850
identifier_str_mv Carbonari, Franco Nicolás; Serra, María Florencia; Inclusión en el Sistema Educativo Argentino: Revisiones de la forma escolar en el marco del cumplimiento del derecho a la educación; Universitat de Valencia; Revista de Sociología de la Educación; 16; 2; 5-2023; 215-229
2605-1923
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/26383
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/RASE.16.2.26383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universitat de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268590358659072
score 13.13397