Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19

Autores
Albertí, Alfonsina Verónica; Bageneta, Jose Martin; Bardomas, Silvia Monica; Bober, Gabriel Iván; Lombardi, Julia; Mercado Mott, Macarena; Neiman, Guillermo Saul; Ramos Berrondo, Jimena; Scirica, Sebastián Antonio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La agricultura y sus trabajadores y trabajadoras conforman un ámbito de particular complejidad para la elaboración, implementación y supervisión de acciones para contener y eventualmente mitigar los efectos de la pandemia.Las condiciones laborales y sociales que afectan a una mayoría de hogares que habitan en las áreas rurales y a los trabajadores agrícolas en particular, los convierten en grupos más expuestos a la enfermedad y también con mayores restricciones para enfrentarla por limitaciones de acceso a los servicios en general y de la salud en particular.El carácter atípico del trabajo agrario por el predominio de ocupaciones temporarias en condiciones de informalidad laboral y/o vulnerabilidad social colocan a la problemática del COVID-19 en un contexto específico para el diseño de políticas laborales y sociales.La cadena productiva del limón en la provincia de Tucumán al que hace referencia este Informe caracterizada por una fuerte articulación a los mercados mundiales y con presencia mayoritaria de trabajadores y trabajadoras de temporada en tareas de cosecha, empaque e industria, se constituye en un escenario de significación para analizar las acciones desplegadas y sus problemas y limitaciones en el marco de la pandemia.La elaboración de protocolos para organizar la producción y el trabajo muestra que son un instrumento necesario en tanto establecen condiciones básicas para el desarrollo de la actividad, pero que requieren ser actualizados continuamente y complementados con otras acciones.
Fil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bardomas, Silvia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Lombardi, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Neiman, Guillermo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Ramos Berrondo, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Scirica, Sebastián Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Trabajo Rural
Pandemia
COVID-19
Producción Agropecuaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108872

id CONICETDig_ea8464c054d1466b0b27277127f86beb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108872
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19Albertí, Alfonsina VerónicaBageneta, Jose MartinBardomas, Silvia MonicaBober, Gabriel IvánLombardi, JuliaMercado Mott, MacarenaNeiman, Guillermo SaulRamos Berrondo, JimenaScirica, Sebastián AntonioTrabajo RuralPandemiaCOVID-19Producción Agropecuariahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La agricultura y sus trabajadores y trabajadoras conforman un ámbito de particular complejidad para la elaboración, implementación y supervisión de acciones para contener y eventualmente mitigar los efectos de la pandemia.Las condiciones laborales y sociales que afectan a una mayoría de hogares que habitan en las áreas rurales y a los trabajadores agrícolas en particular, los convierten en grupos más expuestos a la enfermedad y también con mayores restricciones para enfrentarla por limitaciones de acceso a los servicios en general y de la salud en particular.El carácter atípico del trabajo agrario por el predominio de ocupaciones temporarias en condiciones de informalidad laboral y/o vulnerabilidad social colocan a la problemática del COVID-19 en un contexto específico para el diseño de políticas laborales y sociales.La cadena productiva del limón en la provincia de Tucumán al que hace referencia este Informe caracterizada por una fuerte articulación a los mercados mundiales y con presencia mayoritaria de trabajadores y trabajadoras de temporada en tareas de cosecha, empaque e industria, se constituye en un escenario de significación para analizar las acciones desplegadas y sus problemas y limitaciones en el marco de la pandemia.La elaboración de protocolos para organizar la producción y el trabajo muestra que son un instrumento necesario en tanto establecen condiciones básicas para el desarrollo de la actividad, pero que requieren ser actualizados continuamente y complementados con otras acciones.Fil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Bardomas, Silvia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Lombardi, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Neiman, Guillermo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Ramos Berrondo, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Scirica, Sebastián Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108872Albertí, Alfonsina Verónica; Bageneta, Jose Martin; Bardomas, Silvia Monica; Bober, Gabriel Iván; Lombardi, Julia; et al.; Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; El trabajo en tiempos del COVID-19; 1; 6-2020; 1-232684-0510CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/2020/06/serie-el-trabajo-en-los-tiempos-del-covid-19-los-trabajadores-temporarios-de-la-agricultura-frente-al-covid-19/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108872instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:16.818CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19
title Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19
spellingShingle Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19
Albertí, Alfonsina Verónica
Trabajo Rural
Pandemia
COVID-19
Producción Agropecuaria
title_short Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19
title_full Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19
title_fullStr Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19
title_full_unstemmed Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19
title_sort Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Albertí, Alfonsina Verónica
Bageneta, Jose Martin
Bardomas, Silvia Monica
Bober, Gabriel Iván
Lombardi, Julia
Mercado Mott, Macarena
Neiman, Guillermo Saul
Ramos Berrondo, Jimena
Scirica, Sebastián Antonio
author Albertí, Alfonsina Verónica
author_facet Albertí, Alfonsina Verónica
Bageneta, Jose Martin
Bardomas, Silvia Monica
Bober, Gabriel Iván
Lombardi, Julia
Mercado Mott, Macarena
Neiman, Guillermo Saul
Ramos Berrondo, Jimena
Scirica, Sebastián Antonio
author_role author
author2 Bageneta, Jose Martin
Bardomas, Silvia Monica
Bober, Gabriel Iván
Lombardi, Julia
Mercado Mott, Macarena
Neiman, Guillermo Saul
Ramos Berrondo, Jimena
Scirica, Sebastián Antonio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Rural
Pandemia
COVID-19
Producción Agropecuaria
topic Trabajo Rural
Pandemia
COVID-19
Producción Agropecuaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura y sus trabajadores y trabajadoras conforman un ámbito de particular complejidad para la elaboración, implementación y supervisión de acciones para contener y eventualmente mitigar los efectos de la pandemia.Las condiciones laborales y sociales que afectan a una mayoría de hogares que habitan en las áreas rurales y a los trabajadores agrícolas en particular, los convierten en grupos más expuestos a la enfermedad y también con mayores restricciones para enfrentarla por limitaciones de acceso a los servicios en general y de la salud en particular.El carácter atípico del trabajo agrario por el predominio de ocupaciones temporarias en condiciones de informalidad laboral y/o vulnerabilidad social colocan a la problemática del COVID-19 en un contexto específico para el diseño de políticas laborales y sociales.La cadena productiva del limón en la provincia de Tucumán al que hace referencia este Informe caracterizada por una fuerte articulación a los mercados mundiales y con presencia mayoritaria de trabajadores y trabajadoras de temporada en tareas de cosecha, empaque e industria, se constituye en un escenario de significación para analizar las acciones desplegadas y sus problemas y limitaciones en el marco de la pandemia.La elaboración de protocolos para organizar la producción y el trabajo muestra que son un instrumento necesario en tanto establecen condiciones básicas para el desarrollo de la actividad, pero que requieren ser actualizados continuamente y complementados con otras acciones.
Fil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bardomas, Silvia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Lombardi, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Neiman, Guillermo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Ramos Berrondo, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Scirica, Sebastián Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description La agricultura y sus trabajadores y trabajadoras conforman un ámbito de particular complejidad para la elaboración, implementación y supervisión de acciones para contener y eventualmente mitigar los efectos de la pandemia.Las condiciones laborales y sociales que afectan a una mayoría de hogares que habitan en las áreas rurales y a los trabajadores agrícolas en particular, los convierten en grupos más expuestos a la enfermedad y también con mayores restricciones para enfrentarla por limitaciones de acceso a los servicios en general y de la salud en particular.El carácter atípico del trabajo agrario por el predominio de ocupaciones temporarias en condiciones de informalidad laboral y/o vulnerabilidad social colocan a la problemática del COVID-19 en un contexto específico para el diseño de políticas laborales y sociales.La cadena productiva del limón en la provincia de Tucumán al que hace referencia este Informe caracterizada por una fuerte articulación a los mercados mundiales y con presencia mayoritaria de trabajadores y trabajadoras de temporada en tareas de cosecha, empaque e industria, se constituye en un escenario de significación para analizar las acciones desplegadas y sus problemas y limitaciones en el marco de la pandemia.La elaboración de protocolos para organizar la producción y el trabajo muestra que son un instrumento necesario en tanto establecen condiciones básicas para el desarrollo de la actividad, pero que requieren ser actualizados continuamente y complementados con otras acciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108872
Albertí, Alfonsina Verónica; Bageneta, Jose Martin; Bardomas, Silvia Monica; Bober, Gabriel Iván; Lombardi, Julia; et al.; Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; El trabajo en tiempos del COVID-19; 1; 6-2020; 1-23
2684-0510
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108872
identifier_str_mv Albertí, Alfonsina Verónica; Bageneta, Jose Martin; Bardomas, Silvia Monica; Bober, Gabriel Iván; Lombardi, Julia; et al.; Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; El trabajo en tiempos del COVID-19; 1; 6-2020; 1-23
2684-0510
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/2020/06/serie-el-trabajo-en-los-tiempos-del-covid-19-los-trabajadores-temporarios-de-la-agricultura-frente-al-covid-19/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614370477211648
score 13.070432