El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas
- Autores
- Di Stefano, Roberto Daniel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza las concepciones religiosas y eclesiológicas de Juan Manuel de Rosas a partir de documentación inédita conservada en archivos nacionales y extranjeros. Explica además las razones de los cambios de actitud de Rosas respecto de la Iglesia católica en general y en particular del clero secular y regular. – La historiografía tradicional argentina consolidó la imagen de Juan Manuel de Rosas como el restaurador de la tradición católica colonial, muy debilitada durante la experiencia rivadaviana en la década de 1820. Este trabajo cuestiona tal posición. Nuestra hipótesis central es, por el contrario, que Rosas trató de implementar una política religiosa inspirada en elementos provenientes de distintas tradiciones ideológicas. Este intento lo condujo a un callejón sin salida.
Argentine traditional historiography consolidated the imagen of Juan Manuel de Rosas as the Restorer of the colonial Catholic tradition strongly weakened during the Rivadavian experience on the decade of 1820. This work discusses this assumption. Our central hypothesis is, on the contrary, that Rosas tried to carry out a religious policy inspired in distinct elements taken of different ideological traditions. This attempt conducts him to a dead-end.
Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Rosismo
Política religiosa
Catolicismo
Jesuitas
Juan Manuel de Rosas
Reforma eclesiástica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29426
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea6bfcc7001a7a58b102db031d2e1239 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29426 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El laberinto religioso de Juan Manuel de RosasDi Stefano, Roberto DanielRosismoPolítica religiosaCatolicismoJesuitasJuan Manuel de RosasReforma eclesiásticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza las concepciones religiosas y eclesiológicas de Juan Manuel de Rosas a partir de documentación inédita conservada en archivos nacionales y extranjeros. Explica además las razones de los cambios de actitud de Rosas respecto de la Iglesia católica en general y en particular del clero secular y regular. – La historiografía tradicional argentina consolidó la imagen de Juan Manuel de Rosas como el restaurador de la tradición católica colonial, muy debilitada durante la experiencia rivadaviana en la década de 1820. Este trabajo cuestiona tal posición. Nuestra hipótesis central es, por el contrario, que Rosas trató de implementar una política religiosa inspirada en elementos provenientes de distintas tradiciones ideológicas. Este intento lo condujo a un callejón sin salida.Argentine traditional historiography consolidated the imagen of Juan Manuel de Rosas as the Restorer of the colonial Catholic tradition strongly weakened during the Rivadavian experience on the decade of 1820. This work discusses this assumption. Our central hypothesis is, on the contrary, that Rosas tried to carry out a religious policy inspired in distinct elements taken of different ideological traditions. This attempt conducts him to a dead-end.Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Escuela de Estudios Hispano-Americanos2006-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29426Di Stefano, Roberto Daniel; El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Escuela de Estudios Hispano-Americanos; Anuario de Estudios Americanos; 63; 1; 1-2006; 19-500210-58101988-4273CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/aeamer.2006.v63.i1.2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/viewArticle/2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:11.109CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas |
title |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas |
spellingShingle |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas Di Stefano, Roberto Daniel Rosismo Política religiosa Catolicismo Jesuitas Juan Manuel de Rosas Reforma eclesiástica |
title_short |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas |
title_full |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas |
title_fullStr |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas |
title_full_unstemmed |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas |
title_sort |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Stefano, Roberto Daniel |
author |
Di Stefano, Roberto Daniel |
author_facet |
Di Stefano, Roberto Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rosismo Política religiosa Catolicismo Jesuitas Juan Manuel de Rosas Reforma eclesiástica |
topic |
Rosismo Política religiosa Catolicismo Jesuitas Juan Manuel de Rosas Reforma eclesiástica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza las concepciones religiosas y eclesiológicas de Juan Manuel de Rosas a partir de documentación inédita conservada en archivos nacionales y extranjeros. Explica además las razones de los cambios de actitud de Rosas respecto de la Iglesia católica en general y en particular del clero secular y regular. – La historiografía tradicional argentina consolidó la imagen de Juan Manuel de Rosas como el restaurador de la tradición católica colonial, muy debilitada durante la experiencia rivadaviana en la década de 1820. Este trabajo cuestiona tal posición. Nuestra hipótesis central es, por el contrario, que Rosas trató de implementar una política religiosa inspirada en elementos provenientes de distintas tradiciones ideológicas. Este intento lo condujo a un callejón sin salida. Argentine traditional historiography consolidated the imagen of Juan Manuel de Rosas as the Restorer of the colonial Catholic tradition strongly weakened during the Rivadavian experience on the decade of 1820. This work discusses this assumption. Our central hypothesis is, on the contrary, that Rosas tried to carry out a religious policy inspired in distinct elements taken of different ideological traditions. This attempt conducts him to a dead-end. Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El artículo analiza las concepciones religiosas y eclesiológicas de Juan Manuel de Rosas a partir de documentación inédita conservada en archivos nacionales y extranjeros. Explica además las razones de los cambios de actitud de Rosas respecto de la Iglesia católica en general y en particular del clero secular y regular. – La historiografía tradicional argentina consolidó la imagen de Juan Manuel de Rosas como el restaurador de la tradición católica colonial, muy debilitada durante la experiencia rivadaviana en la década de 1820. Este trabajo cuestiona tal posición. Nuestra hipótesis central es, por el contrario, que Rosas trató de implementar una política religiosa inspirada en elementos provenientes de distintas tradiciones ideológicas. Este intento lo condujo a un callejón sin salida. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29426 Di Stefano, Roberto Daniel; El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Escuela de Estudios Hispano-Americanos; Anuario de Estudios Americanos; 63; 1; 1-2006; 19-50 0210-5810 1988-4273 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29426 |
identifier_str_mv |
Di Stefano, Roberto Daniel; El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Escuela de Estudios Hispano-Americanos; Anuario de Estudios Americanos; 63; 1; 1-2006; 19-50 0210-5810 1988-4273 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/aeamer.2006.v63.i1.2 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/viewArticle/2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Escuela de Estudios Hispano-Americanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Escuela de Estudios Hispano-Americanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269389183778816 |
score |
13.13397 |