Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial
- Autores
- Albarracin, Paula Belen; García Chapori, Natalia Luz; Laprida, Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las conchillas de foraminíferos planctónicos preservan información físico-química del sistema que habitaron, siendo los bioproxies marinos más utilizados. Mientras que Globigerina bulloides d`Orbigny, 1826 habita latitudes media-altas del Hemisferio Sur y zonas de upwelling en latitudes altas y bajas del Hemisferio Norte, Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculifer habitan latitudes intertropicales, pero su relación con la productividad ha sido relativamente poco estudiada. Con el objetivo de estudiar la relación entre la abundancia de estas especies y los patrones de productividad del Océano Atlántico, se analizaron core-tops y datos anuales de clorofila-a. Se realizó un CCA y se analizaron los mapas de distribución de las (d`Orbigny, 1839) (Brady, 1877) especies mencionadas. Se observaron máximas abundancias de Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculiffer en aguas con bajas concentraciones de clorofila-a, mientras que Globigerina bulloides presentó máximas abundancias asociadas a elevados valores de clorofila-a, en coincidencia con los frentes subpolares de ambos Hemisferios. Estos resultados confirman que en latitudes intertropicales, Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculiffer responden tanto a los patrones de temperatura como a los patrones de productividad, mientras que en latitudes subpolares Globigerina bulloides responde principalmente a los patrones de productividad. Su ausencia en altas latitudes de ambos hemisferios, donde la productividad es muy elevada, indicaría que la temperatura es un factor condicionante solo en aguas polares. Estos resultados sugieren que la productividad tiene un rol importante en la distribución de las especies analizadas en aguas subtropicales y subantárticas, pero que es la temperatura la que determina la distribución en aguas polares, independientemente de la productividad.
Fil: Albarracin, Paula Belen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Fundación Mueso de La Plata "Francisco Pascasio Moreno" - Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, - Materia
-
Foraminíferos planctónicos
Atlántico Sudoccidental
Productividad superficial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181007
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea3a489904b810421bf4f0aa7e8e7562 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181007 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficialAlbarracin, Paula BelenGarcía Chapori, Natalia LuzLaprida, CeciliaForaminíferos planctónicosAtlántico SudoccidentalProductividad superficialhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las conchillas de foraminíferos planctónicos preservan información físico-química del sistema que habitaron, siendo los bioproxies marinos más utilizados. Mientras que Globigerina bulloides d`Orbigny, 1826 habita latitudes media-altas del Hemisferio Sur y zonas de upwelling en latitudes altas y bajas del Hemisferio Norte, Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculifer habitan latitudes intertropicales, pero su relación con la productividad ha sido relativamente poco estudiada. Con el objetivo de estudiar la relación entre la abundancia de estas especies y los patrones de productividad del Océano Atlántico, se analizaron core-tops y datos anuales de clorofila-a. Se realizó un CCA y se analizaron los mapas de distribución de las (d`Orbigny, 1839) (Brady, 1877) especies mencionadas. Se observaron máximas abundancias de Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculiffer en aguas con bajas concentraciones de clorofila-a, mientras que Globigerina bulloides presentó máximas abundancias asociadas a elevados valores de clorofila-a, en coincidencia con los frentes subpolares de ambos Hemisferios. Estos resultados confirman que en latitudes intertropicales, Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculiffer responden tanto a los patrones de temperatura como a los patrones de productividad, mientras que en latitudes subpolares Globigerina bulloides responde principalmente a los patrones de productividad. Su ausencia en altas latitudes de ambos hemisferios, donde la productividad es muy elevada, indicaría que la temperatura es un factor condicionante solo en aguas polares. Estos resultados sugieren que la productividad tiene un rol importante en la distribución de las especies analizadas en aguas subtropicales y subantárticas, pero que es la temperatura la que determina la distribución en aguas polares, independientemente de la productividad.Fil: Albarracin, Paula Belen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaLa PlataArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaFundación Mueso de La Plata "Francisco Pascasio Moreno" - Universidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo,Asociación Paleontológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181007Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.arNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:45.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial |
title |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial |
spellingShingle |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial Albarracin, Paula Belen Foraminíferos planctónicos Atlántico Sudoccidental Productividad superficial |
title_short |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial |
title_full |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial |
title_fullStr |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial |
title_full_unstemmed |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial |
title_sort |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albarracin, Paula Belen García Chapori, Natalia Luz Laprida, Cecilia |
author |
Albarracin, Paula Belen |
author_facet |
Albarracin, Paula Belen García Chapori, Natalia Luz Laprida, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
García Chapori, Natalia Luz Laprida, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Foraminíferos planctónicos Atlántico Sudoccidental Productividad superficial |
topic |
Foraminíferos planctónicos Atlántico Sudoccidental Productividad superficial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las conchillas de foraminíferos planctónicos preservan información físico-química del sistema que habitaron, siendo los bioproxies marinos más utilizados. Mientras que Globigerina bulloides d`Orbigny, 1826 habita latitudes media-altas del Hemisferio Sur y zonas de upwelling en latitudes altas y bajas del Hemisferio Norte, Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculifer habitan latitudes intertropicales, pero su relación con la productividad ha sido relativamente poco estudiada. Con el objetivo de estudiar la relación entre la abundancia de estas especies y los patrones de productividad del Océano Atlántico, se analizaron core-tops y datos anuales de clorofila-a. Se realizó un CCA y se analizaron los mapas de distribución de las (d`Orbigny, 1839) (Brady, 1877) especies mencionadas. Se observaron máximas abundancias de Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculiffer en aguas con bajas concentraciones de clorofila-a, mientras que Globigerina bulloides presentó máximas abundancias asociadas a elevados valores de clorofila-a, en coincidencia con los frentes subpolares de ambos Hemisferios. Estos resultados confirman que en latitudes intertropicales, Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculiffer responden tanto a los patrones de temperatura como a los patrones de productividad, mientras que en latitudes subpolares Globigerina bulloides responde principalmente a los patrones de productividad. Su ausencia en altas latitudes de ambos hemisferios, donde la productividad es muy elevada, indicaría que la temperatura es un factor condicionante solo en aguas polares. Estos resultados sugieren que la productividad tiene un rol importante en la distribución de las especies analizadas en aguas subtropicales y subantárticas, pero que es la temperatura la que determina la distribución en aguas polares, independientemente de la productividad. Fil: Albarracin, Paula Belen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina La Plata Argentina Asociación Paleontológica Argentina Fundación Mueso de La Plata "Francisco Pascasio Moreno" - Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, |
description |
Las conchillas de foraminíferos planctónicos preservan información físico-química del sistema que habitaron, siendo los bioproxies marinos más utilizados. Mientras que Globigerina bulloides d`Orbigny, 1826 habita latitudes media-altas del Hemisferio Sur y zonas de upwelling en latitudes altas y bajas del Hemisferio Norte, Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculifer habitan latitudes intertropicales, pero su relación con la productividad ha sido relativamente poco estudiada. Con el objetivo de estudiar la relación entre la abundancia de estas especies y los patrones de productividad del Océano Atlántico, se analizaron core-tops y datos anuales de clorofila-a. Se realizó un CCA y se analizaron los mapas de distribución de las (d`Orbigny, 1839) (Brady, 1877) especies mencionadas. Se observaron máximas abundancias de Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculiffer en aguas con bajas concentraciones de clorofila-a, mientras que Globigerina bulloides presentó máximas abundancias asociadas a elevados valores de clorofila-a, en coincidencia con los frentes subpolares de ambos Hemisferios. Estos resultados confirman que en latitudes intertropicales, Globigerinoides ruber y Trilobatus sacculiffer responden tanto a los patrones de temperatura como a los patrones de productividad, mientras que en latitudes subpolares Globigerina bulloides responde principalmente a los patrones de productividad. Su ausencia en altas latitudes de ambos hemisferios, donde la productividad es muy elevada, indicaría que la temperatura es un factor condicionante solo en aguas polares. Estos resultados sugieren que la productividad tiene un rol importante en la distribución de las especies analizadas en aguas subtropicales y subantárticas, pero que es la temperatura la que determina la distribución en aguas polares, independientemente de la productividad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181007 Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181007 |
identifier_str_mv |
Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269114554384384 |
score |
13.13397 |