Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus
- Autores
- Moscardi, Matías Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo propone estudiar diferentes tipos de materiales desconocidos hasta el momento tales como revistas, panfletos, fanzines y “libritos” que son importantes en el campo de la poesía argentina pero al mismo tiempo no se encuentran al alcance del lector. Y esto no es una cuestión coyuntural sino una nota distintiva de estas prácticas de escritura poética. Para reensamblar el corpus de la poesía argentina de los noventa, proponemos no sólo reconstruir las series de textos perdidos sino también pensar y considerar teorías, unidades de análisis y herramientas en general para poder trabajar con este tipo de materiales sin descartar una de sus características más importantes: su temporalidad efímera
The present paper proposes the study of different kinds of unknown materials, such as magazines, pamphlets, fanzines and little books, which are important in the field of Argentinian poetry but are not available to the reader. This is not a contextual issue, but a distinctive feature of these poetic writing practices. In order to reassemble the corpus of Argentinian poetry of the nineties, we propose not only to reconstruct the series of lost texts but to think and consider theories, units of analysis and tools in general so we can work with this kind of material without disregarding one of their most important characteristics: their ephemeral temporality.
Fil: Moscardi, Matías Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina - Materia
-
Poesía argentina de los noventa
Editoriales independientes
Archivos
Textos perdidos
Corpus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35367
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea2c0cdb453d14a5ecf0ed02e01d4a24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35367 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpusMyths of the Near Future: Lost Texts and Other Intangible Materials in Argentinian Poetry of the Nineties. Notes on the Reassembling of a CorpusMoscardi, Matías EduardoPoesía argentina de los noventaEditoriales independientesArchivosTextos perdidosCorpushttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo propone estudiar diferentes tipos de materiales desconocidos hasta el momento tales como revistas, panfletos, fanzines y “libritos” que son importantes en el campo de la poesía argentina pero al mismo tiempo no se encuentran al alcance del lector. Y esto no es una cuestión coyuntural sino una nota distintiva de estas prácticas de escritura poética. Para reensamblar el corpus de la poesía argentina de los noventa, proponemos no sólo reconstruir las series de textos perdidos sino también pensar y considerar teorías, unidades de análisis y herramientas en general para poder trabajar con este tipo de materiales sin descartar una de sus características más importantes: su temporalidad efímeraThe present paper proposes the study of different kinds of unknown materials, such as magazines, pamphlets, fanzines and little books, which are important in the field of Argentinian poetry but are not available to the reader. This is not a contextual issue, but a distinctive feature of these poetic writing practices. In order to reassemble the corpus of Argentinian poetry of the nineties, we propose not only to reconstruct the series of lost texts but to think and consider theories, units of analysis and tools in general so we can work with this kind of material without disregarding one of their most important characteristics: their ephemeral temporality.Fil: Moscardi, Matías Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35367Moscardi, Matías Eduardo; Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 26; 11-2014; 203-2202313-9463CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/895info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:04.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus Myths of the Near Future: Lost Texts and Other Intangible Materials in Argentinian Poetry of the Nineties. Notes on the Reassembling of a Corpus |
title |
Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus |
spellingShingle |
Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus Moscardi, Matías Eduardo Poesía argentina de los noventa Editoriales independientes Archivos Textos perdidos Corpus |
title_short |
Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus |
title_full |
Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus |
title_fullStr |
Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus |
title_full_unstemmed |
Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus |
title_sort |
Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moscardi, Matías Eduardo |
author |
Moscardi, Matías Eduardo |
author_facet |
Moscardi, Matías Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poesía argentina de los noventa Editoriales independientes Archivos Textos perdidos Corpus |
topic |
Poesía argentina de los noventa Editoriales independientes Archivos Textos perdidos Corpus |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone estudiar diferentes tipos de materiales desconocidos hasta el momento tales como revistas, panfletos, fanzines y “libritos” que son importantes en el campo de la poesía argentina pero al mismo tiempo no se encuentran al alcance del lector. Y esto no es una cuestión coyuntural sino una nota distintiva de estas prácticas de escritura poética. Para reensamblar el corpus de la poesía argentina de los noventa, proponemos no sólo reconstruir las series de textos perdidos sino también pensar y considerar teorías, unidades de análisis y herramientas en general para poder trabajar con este tipo de materiales sin descartar una de sus características más importantes: su temporalidad efímera The present paper proposes the study of different kinds of unknown materials, such as magazines, pamphlets, fanzines and little books, which are important in the field of Argentinian poetry but are not available to the reader. This is not a contextual issue, but a distinctive feature of these poetic writing practices. In order to reassemble the corpus of Argentinian poetry of the nineties, we propose not only to reconstruct the series of lost texts but to think and consider theories, units of analysis and tools in general so we can work with this kind of material without disregarding one of their most important characteristics: their ephemeral temporality. Fil: Moscardi, Matías Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina |
description |
El presente trabajo propone estudiar diferentes tipos de materiales desconocidos hasta el momento tales como revistas, panfletos, fanzines y “libritos” que son importantes en el campo de la poesía argentina pero al mismo tiempo no se encuentran al alcance del lector. Y esto no es una cuestión coyuntural sino una nota distintiva de estas prácticas de escritura poética. Para reensamblar el corpus de la poesía argentina de los noventa, proponemos no sólo reconstruir las series de textos perdidos sino también pensar y considerar teorías, unidades de análisis y herramientas en general para poder trabajar con este tipo de materiales sin descartar una de sus características más importantes: su temporalidad efímera |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35367 Moscardi, Matías Eduardo; Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 26; 11-2014; 203-220 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35367 |
identifier_str_mv |
Moscardi, Matías Eduardo; Mitos del futuro próximo: textos perdidos y otras materialidades inasibles en la poesía argentina de los noventa. Notas sobre el reensamblado de un corpus; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 26; 11-2014; 203-220 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/895 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269322117906432 |
score |
13.13397 |