Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente

Autores
Dallorso, Nicolas Santiago
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La actual configuración de la inseguridad irrumpe en la escena política y social argentina de los últimos veinte años como si se tratase de una novedad reciente. Sin embargo, la preocupación por la seguridad fue desde el inicio de la modernidad una inquietud persistente de la teoría política. Desde entonces, la necesidad de garantizar la seguridad, la protección y el resguardo frente a múltiples amenazas estuvo centrada en la preponderancia del problema del ejercicio de la soberanía como principio de organización política. En este artículo, luego de una introducción general, primero, se presenta el desarrollo del concepto de gubernamentalidad de Michel Foucault y, en segundo lugar, se incorpora la visión pluralista de la regulación social en Boaventura de Sousa Santos para desbloquear las indagaciones acerca de la seguridad y descentrarlas del problema de la soberanía; en tercer lugar, se aborda la distinción entre seguridad social y seguridad civil propuesta por Robert Castel y, finalmente, la distinción entre ilegalismos y delincuencia planteada por Michel Foucault para reflexionar sobre las características del discurso hegemónico de la inseguridad en la actualidad.
In the past two decades the concern regarding insecurity exerted a disruptive effect, as if it were a wholy new phenomenon. The concern about insecurity was, nevertheless, a persistent unease for political theory from its very beginning. The need to offer security, protection, and guard before multiple threats was assumed from the perspective of the problem of sovereignty as principle of political organisation. In this article, after a general introduction, we develop the Foucaultian concept of governmentality; we later introduce the pluralist approach of social regulation proposed by Boaventura de Sousa Santos in order to unlock the problem of security from the cage of sovereingty; thirdly we review the distinction between social and civil security articulated by Robert Castel; and finally we consider the Foucaultian distinction between illegalities and crime in order to reflect upon the current hegemonic discourse of insecurity.
Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
SEGURIDAD
POLÍTICA
GUBERNAMENTALIDAD
ILEGALISMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74702

id CONICETDig_ea19f65bb704e1804da4082452a83cd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74702
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanenteSecurity and Politics: Variations around a Permanent ConcernDallorso, Nicolas SantiagoSEGURIDADPOLÍTICAGUBERNAMENTALIDADILEGALISMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La actual configuración de la inseguridad irrumpe en la escena política y social argentina de los últimos veinte años como si se tratase de una novedad reciente. Sin embargo, la preocupación por la seguridad fue desde el inicio de la modernidad una inquietud persistente de la teoría política. Desde entonces, la necesidad de garantizar la seguridad, la protección y el resguardo frente a múltiples amenazas estuvo centrada en la preponderancia del problema del ejercicio de la soberanía como principio de organización política. En este artículo, luego de una introducción general, primero, se presenta el desarrollo del concepto de gubernamentalidad de Michel Foucault y, en segundo lugar, se incorpora la visión pluralista de la regulación social en Boaventura de Sousa Santos para desbloquear las indagaciones acerca de la seguridad y descentrarlas del problema de la soberanía; en tercer lugar, se aborda la distinción entre seguridad social y seguridad civil propuesta por Robert Castel y, finalmente, la distinción entre ilegalismos y delincuencia planteada por Michel Foucault para reflexionar sobre las características del discurso hegemónico de la inseguridad en la actualidad.In the past two decades the concern regarding insecurity exerted a disruptive effect, as if it were a wholy new phenomenon. The concern about insecurity was, nevertheless, a persistent unease for political theory from its very beginning. The need to offer security, protection, and guard before multiple threats was assumed from the perspective of the problem of sovereignty as principle of political organisation. In this article, after a general introduction, we develop the Foucaultian concept of governmentality; we later introduce the pluralist approach of social regulation proposed by Boaventura de Sousa Santos in order to unlock the problem of security from the cage of sovereingty; thirdly we review the distinction between social and civil security articulated by Robert Castel; and finally we consider the Foucaultian distinction between illegalities and crime in order to reflect upon the current hegemonic discourse of insecurity.Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74702Dallorso, Nicolas Santiago; Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 7; 13; 11-2017; 189-2162250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2199info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6207636info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:21.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente
Security and Politics: Variations around a Permanent Concern
title Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente
spellingShingle Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente
Dallorso, Nicolas Santiago
SEGURIDAD
POLÍTICA
GUBERNAMENTALIDAD
ILEGALISMOS
title_short Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente
title_full Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente
title_fullStr Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente
title_full_unstemmed Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente
title_sort Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente
dc.creator.none.fl_str_mv Dallorso, Nicolas Santiago
author Dallorso, Nicolas Santiago
author_facet Dallorso, Nicolas Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD
POLÍTICA
GUBERNAMENTALIDAD
ILEGALISMOS
topic SEGURIDAD
POLÍTICA
GUBERNAMENTALIDAD
ILEGALISMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La actual configuración de la inseguridad irrumpe en la escena política y social argentina de los últimos veinte años como si se tratase de una novedad reciente. Sin embargo, la preocupación por la seguridad fue desde el inicio de la modernidad una inquietud persistente de la teoría política. Desde entonces, la necesidad de garantizar la seguridad, la protección y el resguardo frente a múltiples amenazas estuvo centrada en la preponderancia del problema del ejercicio de la soberanía como principio de organización política. En este artículo, luego de una introducción general, primero, se presenta el desarrollo del concepto de gubernamentalidad de Michel Foucault y, en segundo lugar, se incorpora la visión pluralista de la regulación social en Boaventura de Sousa Santos para desbloquear las indagaciones acerca de la seguridad y descentrarlas del problema de la soberanía; en tercer lugar, se aborda la distinción entre seguridad social y seguridad civil propuesta por Robert Castel y, finalmente, la distinción entre ilegalismos y delincuencia planteada por Michel Foucault para reflexionar sobre las características del discurso hegemónico de la inseguridad en la actualidad.
In the past two decades the concern regarding insecurity exerted a disruptive effect, as if it were a wholy new phenomenon. The concern about insecurity was, nevertheless, a persistent unease for political theory from its very beginning. The need to offer security, protection, and guard before multiple threats was assumed from the perspective of the problem of sovereignty as principle of political organisation. In this article, after a general introduction, we develop the Foucaultian concept of governmentality; we later introduce the pluralist approach of social regulation proposed by Boaventura de Sousa Santos in order to unlock the problem of security from the cage of sovereingty; thirdly we review the distinction between social and civil security articulated by Robert Castel; and finally we consider the Foucaultian distinction between illegalities and crime in order to reflect upon the current hegemonic discourse of insecurity.
Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La actual configuración de la inseguridad irrumpe en la escena política y social argentina de los últimos veinte años como si se tratase de una novedad reciente. Sin embargo, la preocupación por la seguridad fue desde el inicio de la modernidad una inquietud persistente de la teoría política. Desde entonces, la necesidad de garantizar la seguridad, la protección y el resguardo frente a múltiples amenazas estuvo centrada en la preponderancia del problema del ejercicio de la soberanía como principio de organización política. En este artículo, luego de una introducción general, primero, se presenta el desarrollo del concepto de gubernamentalidad de Michel Foucault y, en segundo lugar, se incorpora la visión pluralista de la regulación social en Boaventura de Sousa Santos para desbloquear las indagaciones acerca de la seguridad y descentrarlas del problema de la soberanía; en tercer lugar, se aborda la distinción entre seguridad social y seguridad civil propuesta por Robert Castel y, finalmente, la distinción entre ilegalismos y delincuencia planteada por Michel Foucault para reflexionar sobre las características del discurso hegemónico de la inseguridad en la actualidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74702
Dallorso, Nicolas Santiago; Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 7; 13; 11-2017; 189-216
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74702
identifier_str_mv Dallorso, Nicolas Santiago; Seguridad y Política: variaciones de una preocupación permanente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 7; 13; 11-2017; 189-216
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2199
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6207636
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613448317534208
score 13.070432