La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte

Autores
Pantaleon, María Julia; Fiscarelli, Diego Martín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo recupera la experiencia de Presupuesto Participativo en Vivienda desarrollada en Belo Horizonte, Brasil. El objetivo es poner en valor aspectos de la participación ciudadana que posibilitaron el acceso a una vivienda y la ciudad por parte de la población de escasos recursos. La metodología utilizada comprendió la utilización de material bibliográfico, el relevamiento de informes y planos en el municipio de Belo Horizonte, así como la realización de entrevistas a investigadores y personal técnico que participo de la experiencia.Los principales resultados de la investigación revelan que el OPH significó un punto de inflexión en el campo de la política habitacional del Belo Horizonte. Si bien representó un avance respecto de la relación Estado-sociedad en la discusión y definición de recursos públicos, desde lo urbano y la arquitectura, los conjuntos habitacionales no diefieren de otros correspondientes a políticas específicas de hábitat desarrollados en America Latina.
The present work recovers the experience of Participatory Budgeting in Housing developed in Belo Horizonte, Brazil. The propose is to highlight aspects of citizen participation that made possible the acces of low-income population to a housing and the city. The methodology used included the use of bibliographic material, reports and plans from the municipality of Belo Horizonte, as well as interviews to researchers and technical personnel who participated in the experience. The main results of the investigation reveal that the OPH represented an inflection point in the field of housing policy in Belo Horizonte. Although it represented an advance respect to the relationship of the State and the society in the discussion and definition of public resources, from the urban point of view and the architecture, the housing complexes do not differ from otherssolutions of specific habitat policies developed in Latin America.
Fil: Pantaleon, María Julia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
HÁBITAT
VIVIENDA
PARTICIPACIÓN
CIUDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164122

id CONICETDig_e9e2c4e54efc2b85bb0fa9270cfb0576
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164122
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo HorizonteHousing for low-income sectors emerging from the Participatory Budget in Belo HorizontePantaleon, María JuliaFiscarelli, Diego MartínHÁBITATVIVIENDAPARTICIPACIÓNCIUDADPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo recupera la experiencia de Presupuesto Participativo en Vivienda desarrollada en Belo Horizonte, Brasil. El objetivo es poner en valor aspectos de la participación ciudadana que posibilitaron el acceso a una vivienda y la ciudad por parte de la población de escasos recursos. La metodología utilizada comprendió la utilización de material bibliográfico, el relevamiento de informes y planos en el municipio de Belo Horizonte, así como la realización de entrevistas a investigadores y personal técnico que participo de la experiencia.Los principales resultados de la investigación revelan que el OPH significó un punto de inflexión en el campo de la política habitacional del Belo Horizonte. Si bien representó un avance respecto de la relación Estado-sociedad en la discusión y definición de recursos públicos, desde lo urbano y la arquitectura, los conjuntos habitacionales no diefieren de otros correspondientes a políticas específicas de hábitat desarrollados en America Latina.The present work recovers the experience of Participatory Budgeting in Housing developed in Belo Horizonte, Brazil. The propose is to highlight aspects of citizen participation that made possible the acces of low-income population to a housing and the city. The methodology used included the use of bibliographic material, reports and plans from the municipality of Belo Horizonte, as well as interviews to researchers and technical personnel who participated in the experience. The main results of the investigation reveal that the OPH represented an inflection point in the field of housing policy in Belo Horizonte. Although it represented an advance respect to the relationship of the State and the society in the discussion and definition of public resources, from the urban point of view and the architecture, the housing complexes do not differ from otherssolutions of specific habitat policies developed in Latin America.Fil: Pantaleon, María Julia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164122Pantaleon, María Julia; Fiscarelli, Diego Martín; La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 18; 11-2021; 135-1440328-08962683-9881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/issue/view/581/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0185678info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:10.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte
Housing for low-income sectors emerging from the Participatory Budget in Belo Horizonte
title La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte
spellingShingle La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte
Pantaleon, María Julia
HÁBITAT
VIVIENDA
PARTICIPACIÓN
CIUDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
title_short La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte
title_full La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte
title_fullStr La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte
title_full_unstemmed La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte
title_sort La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte
dc.creator.none.fl_str_mv Pantaleon, María Julia
Fiscarelli, Diego Martín
author Pantaleon, María Julia
author_facet Pantaleon, María Julia
Fiscarelli, Diego Martín
author_role author
author2 Fiscarelli, Diego Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HÁBITAT
VIVIENDA
PARTICIPACIÓN
CIUDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
topic HÁBITAT
VIVIENDA
PARTICIPACIÓN
CIUDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo recupera la experiencia de Presupuesto Participativo en Vivienda desarrollada en Belo Horizonte, Brasil. El objetivo es poner en valor aspectos de la participación ciudadana que posibilitaron el acceso a una vivienda y la ciudad por parte de la población de escasos recursos. La metodología utilizada comprendió la utilización de material bibliográfico, el relevamiento de informes y planos en el municipio de Belo Horizonte, así como la realización de entrevistas a investigadores y personal técnico que participo de la experiencia.Los principales resultados de la investigación revelan que el OPH significó un punto de inflexión en el campo de la política habitacional del Belo Horizonte. Si bien representó un avance respecto de la relación Estado-sociedad en la discusión y definición de recursos públicos, desde lo urbano y la arquitectura, los conjuntos habitacionales no diefieren de otros correspondientes a políticas específicas de hábitat desarrollados en America Latina.
The present work recovers the experience of Participatory Budgeting in Housing developed in Belo Horizonte, Brazil. The propose is to highlight aspects of citizen participation that made possible the acces of low-income population to a housing and the city. The methodology used included the use of bibliographic material, reports and plans from the municipality of Belo Horizonte, as well as interviews to researchers and technical personnel who participated in the experience. The main results of the investigation reveal that the OPH represented an inflection point in the field of housing policy in Belo Horizonte. Although it represented an advance respect to the relationship of the State and the society in the discussion and definition of public resources, from the urban point of view and the architecture, the housing complexes do not differ from otherssolutions of specific habitat policies developed in Latin America.
Fil: Pantaleon, María Julia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description El presente trabajo recupera la experiencia de Presupuesto Participativo en Vivienda desarrollada en Belo Horizonte, Brasil. El objetivo es poner en valor aspectos de la participación ciudadana que posibilitaron el acceso a una vivienda y la ciudad por parte de la población de escasos recursos. La metodología utilizada comprendió la utilización de material bibliográfico, el relevamiento de informes y planos en el municipio de Belo Horizonte, así como la realización de entrevistas a investigadores y personal técnico que participo de la experiencia.Los principales resultados de la investigación revelan que el OPH significó un punto de inflexión en el campo de la política habitacional del Belo Horizonte. Si bien representó un avance respecto de la relación Estado-sociedad en la discusión y definición de recursos públicos, desde lo urbano y la arquitectura, los conjuntos habitacionales no diefieren de otros correspondientes a políticas específicas de hábitat desarrollados en America Latina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164122
Pantaleon, María Julia; Fiscarelli, Diego Martín; La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 18; 11-2021; 135-144
0328-0896
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164122
identifier_str_mv Pantaleon, María Julia; Fiscarelli, Diego Martín; La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 18; 11-2021; 135-144
0328-0896
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/issue/view/581/showToc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0185678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614066283216896
score 13.070432