Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
- Autores
- Slavin, Estefanía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tanto la accesibilidad física, sensorial, intelectual y comunicacional, como el patrimonio cultural, son derechos humanos reconocidos a escala internacional. Sin embargo, garantizar la accesibilidad en edificios protegidos resulta complejo; ya sea por la naturaleza propia de los bienes, por contradicciones o vacíos en los marcos normativos, por falta de un enfoque de derechos, transversal en la formación profesional, o por cuestiones económicas y/o políticas particulares. Encausar acciones que permitan la participación plena y en igualdad de condiciones de todas las personas, en la vida urbana, significa lograr espacios (y sociedades) más amigables e inclusivos. Este artículo propone reflexionar sobre esta temática y compartir una experiencia de política pública, en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, con acciones orientadas en este sentido.
Both physical, sensorial, intellectual and communicational accessibility, as well as cultural heritage, are internationally recognized human rights. However, guaranteeing accessibility in protected buildings is complex; either due to the very nature of the assets, due to contradictions or gaps in the regulatory frameworks, due to the lack of a transversal rights approach in vocational training, or due to particular economic or political issues. Initiating actions that allow the full and equal participation of all people in urban life means achieving more friendly and inclusive spaces (and societies). This article proposes to meditate on this issue and share an experience of public policy, in the city of Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina with actions oriented in this sense.
Fil: Slavin, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina - Materia
-
ACCESIBILIDAD
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
DERECHOS HUMANOS
POLÍTICA PÚBLICA
PARTICIPACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154873
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e9e20485dd83378128b6d8f41fcc7f78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154873 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, ArgentinaAccessibility to architectural heritage in urban contexts: actions and strategies to promote more inclusive cultural spaces in the city of Mar del Plata, ArgentinaSlavin, EstefaníaACCESIBILIDADPATRIMONIO ARQUITECTÓNICODERECHOS HUMANOSPOLÍTICA PÚBLICAPARTICIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Tanto la accesibilidad física, sensorial, intelectual y comunicacional, como el patrimonio cultural, son derechos humanos reconocidos a escala internacional. Sin embargo, garantizar la accesibilidad en edificios protegidos resulta complejo; ya sea por la naturaleza propia de los bienes, por contradicciones o vacíos en los marcos normativos, por falta de un enfoque de derechos, transversal en la formación profesional, o por cuestiones económicas y/o políticas particulares. Encausar acciones que permitan la participación plena y en igualdad de condiciones de todas las personas, en la vida urbana, significa lograr espacios (y sociedades) más amigables e inclusivos. Este artículo propone reflexionar sobre esta temática y compartir una experiencia de política pública, en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, con acciones orientadas en este sentido.Both physical, sensorial, intellectual and communicational accessibility, as well as cultural heritage, are internationally recognized human rights. However, guaranteeing accessibility in protected buildings is complex; either due to the very nature of the assets, due to contradictions or gaps in the regulatory frameworks, due to the lack of a transversal rights approach in vocational training, or due to particular economic or political issues. Initiating actions that allow the full and equal participation of all people in urban life means achieving more friendly and inclusive spaces (and societies). This article proposes to meditate on this issue and share an experience of public policy, in the city of Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina with actions oriented in this sense.Fil: Slavin, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154873Slavin, Estefanía; Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 27; 10-20212591-5312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2702/slavin2702/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:53.325CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina Accessibility to architectural heritage in urban contexts: actions and strategies to promote more inclusive cultural spaces in the city of Mar del Plata, Argentina |
title |
Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina |
spellingShingle |
Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina Slavin, Estefanía ACCESIBILIDAD PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DERECHOS HUMANOS POLÍTICA PÚBLICA PARTICIPACIÓN |
title_short |
Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina |
title_full |
Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina |
title_fullStr |
Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina |
title_sort |
Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Slavin, Estefanía |
author |
Slavin, Estefanía |
author_facet |
Slavin, Estefanía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCESIBILIDAD PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DERECHOS HUMANOS POLÍTICA PÚBLICA PARTICIPACIÓN |
topic |
ACCESIBILIDAD PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DERECHOS HUMANOS POLÍTICA PÚBLICA PARTICIPACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tanto la accesibilidad física, sensorial, intelectual y comunicacional, como el patrimonio cultural, son derechos humanos reconocidos a escala internacional. Sin embargo, garantizar la accesibilidad en edificios protegidos resulta complejo; ya sea por la naturaleza propia de los bienes, por contradicciones o vacíos en los marcos normativos, por falta de un enfoque de derechos, transversal en la formación profesional, o por cuestiones económicas y/o políticas particulares. Encausar acciones que permitan la participación plena y en igualdad de condiciones de todas las personas, en la vida urbana, significa lograr espacios (y sociedades) más amigables e inclusivos. Este artículo propone reflexionar sobre esta temática y compartir una experiencia de política pública, en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, con acciones orientadas en este sentido. Both physical, sensorial, intellectual and communicational accessibility, as well as cultural heritage, are internationally recognized human rights. However, guaranteeing accessibility in protected buildings is complex; either due to the very nature of the assets, due to contradictions or gaps in the regulatory frameworks, due to the lack of a transversal rights approach in vocational training, or due to particular economic or political issues. Initiating actions that allow the full and equal participation of all people in urban life means achieving more friendly and inclusive spaces (and societies). This article proposes to meditate on this issue and share an experience of public policy, in the city of Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina with actions oriented in this sense. Fil: Slavin, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina |
description |
Tanto la accesibilidad física, sensorial, intelectual y comunicacional, como el patrimonio cultural, son derechos humanos reconocidos a escala internacional. Sin embargo, garantizar la accesibilidad en edificios protegidos resulta complejo; ya sea por la naturaleza propia de los bienes, por contradicciones o vacíos en los marcos normativos, por falta de un enfoque de derechos, transversal en la formación profesional, o por cuestiones económicas y/o políticas particulares. Encausar acciones que permitan la participación plena y en igualdad de condiciones de todas las personas, en la vida urbana, significa lograr espacios (y sociedades) más amigables e inclusivos. Este artículo propone reflexionar sobre esta temática y compartir una experiencia de política pública, en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, con acciones orientadas en este sentido. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154873 Slavin, Estefanía; Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 27; 10-2021 2591-5312 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154873 |
identifier_str_mv |
Slavin, Estefanía; Accesibilidad al patrimonio arquitectónico urbano. Acciones y estrategias para propiciar espacios culturales más inclusivos en la ciudad de Mar del Plata, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 27; 10-2021 2591-5312 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2702/slavin2702/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613641732620288 |
score |
13.070432 |