Educar a las mujeres en tiempos coloniales

Autores
Vassallo, Jaqueline Rossely
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se intenta indagar en la educación que recibieron las mujeres de Córdoba que vivieron en una sociedad tradicional, estamental y patriarcal. ¿Cómo se educaron las mujeres que vivieron en una ciudad que tuvo una peculiar historia sociocultural debido a la índole hidalga de su grupo fundador, de la abundancia de clérigos, religiosos y doctores, así como una marcada sensibilidad hacia los estudios más especulativos que prácticos?. No olvidemos que ellas transitaron sus vidas en una ciudad en la que existía una Universidad, el Colegio de Monserrat, el Seminario de Loreto, numerosos conventos y monasterios, y en la que abundaban las librerías y bibliotecas. Pero muchos de estos espacios educativos les estaban vedados, y algunas solo los conocían a través de lo que les podían trasmitir los varones de la familia que cursaban o leían, cuando compartían con ellas algunas impresiones o los escuchaban en reuniones sociales.
Fil: Vassallo, Jaqueline Rossely. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
MUJERES
EDUCACIÓN
CÓRDOBA
COLONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174049

id CONICETDig_e9c1581ef6984099a0e557059dba1c4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174049
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educar a las mujeres en tiempos colonialesVassallo, Jaqueline RosselyMUJERESEDUCACIÓNCÓRDOBACOLONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se intenta indagar en la educación que recibieron las mujeres de Córdoba que vivieron en una sociedad tradicional, estamental y patriarcal. ¿Cómo se educaron las mujeres que vivieron en una ciudad que tuvo una peculiar historia sociocultural debido a la índole hidalga de su grupo fundador, de la abundancia de clérigos, religiosos y doctores, así como una marcada sensibilidad hacia los estudios más especulativos que prácticos?. No olvidemos que ellas transitaron sus vidas en una ciudad en la que existía una Universidad, el Colegio de Monserrat, el Seminario de Loreto, numerosos conventos y monasterios, y en la que abundaban las librerías y bibliotecas. Pero muchos de estos espacios educativos les estaban vedados, y algunas solo los conocían a través de lo que les podían trasmitir los varones de la familia que cursaban o leían, cuando compartían con ellas algunas impresiones o los escuchaban en reuniones sociales.Fil: Vassallo, Jaqueline Rossely. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"Rebolledo Fica, Eunice NoemíLamelas, Gabriela2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174049Vassallo, Jaqueline Rossely; Educar a las mujeres en tiempos coloniales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; 2021; 55-71978-987-813-007-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/tramas-en-la-historia-de-la-educacion-desde-cordoba/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:57.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educar a las mujeres en tiempos coloniales
title Educar a las mujeres en tiempos coloniales
spellingShingle Educar a las mujeres en tiempos coloniales
Vassallo, Jaqueline Rossely
MUJERES
EDUCACIÓN
CÓRDOBA
COLONIA
title_short Educar a las mujeres en tiempos coloniales
title_full Educar a las mujeres en tiempos coloniales
title_fullStr Educar a las mujeres en tiempos coloniales
title_full_unstemmed Educar a las mujeres en tiempos coloniales
title_sort Educar a las mujeres en tiempos coloniales
dc.creator.none.fl_str_mv Vassallo, Jaqueline Rossely
author Vassallo, Jaqueline Rossely
author_facet Vassallo, Jaqueline Rossely
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rebolledo Fica, Eunice Noemí
Lamelas, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
EDUCACIÓN
CÓRDOBA
COLONIA
topic MUJERES
EDUCACIÓN
CÓRDOBA
COLONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se intenta indagar en la educación que recibieron las mujeres de Córdoba que vivieron en una sociedad tradicional, estamental y patriarcal. ¿Cómo se educaron las mujeres que vivieron en una ciudad que tuvo una peculiar historia sociocultural debido a la índole hidalga de su grupo fundador, de la abundancia de clérigos, religiosos y doctores, así como una marcada sensibilidad hacia los estudios más especulativos que prácticos?. No olvidemos que ellas transitaron sus vidas en una ciudad en la que existía una Universidad, el Colegio de Monserrat, el Seminario de Loreto, numerosos conventos y monasterios, y en la que abundaban las librerías y bibliotecas. Pero muchos de estos espacios educativos les estaban vedados, y algunas solo los conocían a través de lo que les podían trasmitir los varones de la familia que cursaban o leían, cuando compartían con ellas algunas impresiones o los escuchaban en reuniones sociales.
Fil: Vassallo, Jaqueline Rossely. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En este trabajo se intenta indagar en la educación que recibieron las mujeres de Córdoba que vivieron en una sociedad tradicional, estamental y patriarcal. ¿Cómo se educaron las mujeres que vivieron en una ciudad que tuvo una peculiar historia sociocultural debido a la índole hidalga de su grupo fundador, de la abundancia de clérigos, religiosos y doctores, así como una marcada sensibilidad hacia los estudios más especulativos que prácticos?. No olvidemos que ellas transitaron sus vidas en una ciudad en la que existía una Universidad, el Colegio de Monserrat, el Seminario de Loreto, numerosos conventos y monasterios, y en la que abundaban las librerías y bibliotecas. Pero muchos de estos espacios educativos les estaban vedados, y algunas solo los conocían a través de lo que les podían trasmitir los varones de la familia que cursaban o leían, cuando compartían con ellas algunas impresiones o los escuchaban en reuniones sociales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174049
Vassallo, Jaqueline Rossely; Educar a las mujeres en tiempos coloniales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; 2021; 55-71
978-987-813-007-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174049
identifier_str_mv Vassallo, Jaqueline Rossely; Educar a las mujeres en tiempos coloniales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; 2021; 55-71
978-987-813-007-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/tramas-en-la-historia-de-la-educacion-desde-cordoba/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614499960619008
score 13.070432