Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios

Autores
Sandoval Ramos, Belén Pastora; Perosino, María Celeste; Rabuffetti, Nadia; Cels Manavella, Evelyn; Gutierrez, Andrea; Carlini Comerci, Silvia Laura; Barreiro, Amelia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV) es un equipo interdisciplinario y feminista de profesionales en ciencias sociales,compuesto actualmente por antropólogas, una comunicadora social y una politóloga. Desde el año 2012, la CIAV realiza labores de investigación e intervención en diversos casos de violencias, en su mayoría institucionales y por razones de género, empleando protocolos nacionales e internacionales con perspectiva de género y diversidad (Gutierrez et al., 2019). Una de las problemáticas que más fuertemente inuyeron en la conformación de CIAV fue el interés conjunto de sus integrantes en la investigación de las desapariciones desde la vuelta de la democracia (1983 hasta nuestros días), actuando en diferentes instancias de búsqueda de personas, aplicando técnicas y herramientas de la Antropología y la Arqueología Forense...
Fil: Sandoval Ramos, Belén Pastora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
Fil: Perosino, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
Fil: Rabuffetti, Nadia. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Cels Manavella, Evelyn. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
Fil: Gutierrez, Andrea. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
Fil: Carlini Comerci, Silvia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Barreiro, Amelia. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
Materia
ANTROPOLOGIA FORENSE
DERECHO PENAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245953

id CONICETDig_e9b39de25ce71446d6c87b87e0ff4915
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245953
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binariosSandoval Ramos, Belén PastoraPerosino, María CelesteRabuffetti, NadiaCels Manavella, EvelynGutierrez, AndreaCarlini Comerci, Silvia LauraBarreiro, AmeliaANTROPOLOGIA FORENSEDERECHO PENALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV) es un equipo interdisciplinario y feminista de profesionales en ciencias sociales,compuesto actualmente por antropólogas, una comunicadora social y una politóloga. Desde el año 2012, la CIAV realiza labores de investigación e intervención en diversos casos de violencias, en su mayoría institucionales y por razones de género, empleando protocolos nacionales e internacionales con perspectiva de género y diversidad (Gutierrez et al., 2019). Una de las problemáticas que más fuertemente inuyeron en la conformación de CIAV fue el interés conjunto de sus integrantes en la investigación de las desapariciones desde la vuelta de la democracia (1983 hasta nuestros días), actuando en diferentes instancias de búsqueda de personas, aplicando técnicas y herramientas de la Antropología y la Arqueología Forense...Fil: Sandoval Ramos, Belén Pastora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; ArgentinaFil: Perosino, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; ArgentinaFil: Rabuffetti, Nadia. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Cels Manavella, Evelyn. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; ArgentinaFil: Gutierrez, Andrea. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; ArgentinaFil: Carlini Comerci, Silvia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Barreiro, Amelia. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataKostenwein, Ezequiel Roberto2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245953Sandoval Ramos, Belén Pastora; Perosino, María Celeste; Rabuffetti, Nadia; Cels Manavella, Evelyn; Gutierrez, Andrea; et al.; Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 338-362978-987-8475-76-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245953instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:02.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios
title Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios
spellingShingle Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios
Sandoval Ramos, Belén Pastora
ANTROPOLOGIA FORENSE
DERECHO PENAL
title_short Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios
title_full Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios
title_fullStr Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios
title_full_unstemmed Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios
title_sort Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval Ramos, Belén Pastora
Perosino, María Celeste
Rabuffetti, Nadia
Cels Manavella, Evelyn
Gutierrez, Andrea
Carlini Comerci, Silvia Laura
Barreiro, Amelia
author Sandoval Ramos, Belén Pastora
author_facet Sandoval Ramos, Belén Pastora
Perosino, María Celeste
Rabuffetti, Nadia
Cels Manavella, Evelyn
Gutierrez, Andrea
Carlini Comerci, Silvia Laura
Barreiro, Amelia
author_role author
author2 Perosino, María Celeste
Rabuffetti, Nadia
Cels Manavella, Evelyn
Gutierrez, Andrea
Carlini Comerci, Silvia Laura
Barreiro, Amelia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kostenwein, Ezequiel Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA FORENSE
DERECHO PENAL
topic ANTROPOLOGIA FORENSE
DERECHO PENAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV) es un equipo interdisciplinario y feminista de profesionales en ciencias sociales,compuesto actualmente por antropólogas, una comunicadora social y una politóloga. Desde el año 2012, la CIAV realiza labores de investigación e intervención en diversos casos de violencias, en su mayoría institucionales y por razones de género, empleando protocolos nacionales e internacionales con perspectiva de género y diversidad (Gutierrez et al., 2019). Una de las problemáticas que más fuertemente inuyeron en la conformación de CIAV fue el interés conjunto de sus integrantes en la investigación de las desapariciones desde la vuelta de la democracia (1983 hasta nuestros días), actuando en diferentes instancias de búsqueda de personas, aplicando técnicas y herramientas de la Antropología y la Arqueología Forense...
Fil: Sandoval Ramos, Belén Pastora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
Fil: Perosino, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
Fil: Rabuffetti, Nadia. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Cels Manavella, Evelyn. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
Fil: Gutierrez, Andrea. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
Fil: Carlini Comerci, Silvia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Barreiro, Amelia. Colectiva de Intervención Ante las Violencias; Argentina
description La Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV) es un equipo interdisciplinario y feminista de profesionales en ciencias sociales,compuesto actualmente por antropólogas, una comunicadora social y una politóloga. Desde el año 2012, la CIAV realiza labores de investigación e intervención en diversos casos de violencias, en su mayoría institucionales y por razones de género, empleando protocolos nacionales e internacionales con perspectiva de género y diversidad (Gutierrez et al., 2019). Una de las problemáticas que más fuertemente inuyeron en la conformación de CIAV fue el interés conjunto de sus integrantes en la investigación de las desapariciones desde la vuelta de la democracia (1983 hasta nuestros días), actuando en diferentes instancias de búsqueda de personas, aplicando técnicas y herramientas de la Antropología y la Arqueología Forense...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245953
Sandoval Ramos, Belén Pastora; Perosino, María Celeste; Rabuffetti, Nadia; Cels Manavella, Evelyn; Gutierrez, Andrea; et al.; Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 338-362
978-987-8475-76-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245953
identifier_str_mv Sandoval Ramos, Belén Pastora; Perosino, María Celeste; Rabuffetti, Nadia; Cels Manavella, Evelyn; Gutierrez, Andrea; et al.; Aportes para una Antropología Forense con perspectiva de género: El impacto de los métodos de identificación binarios; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 338-362
978-987-8475-76-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613841560797184
score 13.070432