Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19

Autores
Etchevers, Lucas; Silvestrini, Paula; Velazquez, Natalia Soledad; Baravalle, María Eugenia; Renna, Maria Sol; Olmos Nicotra, Maria Florencia; Ortega, Hugo Hector; Marelli, Belkis Ester
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La inmunoterapia pasiva como tratamiento contra el virus SARS-CoV-2 (del inglés, severe acute respiratory syndrome coronavirus-2) requiere de la cuantificación de la capacidad neutralizante de los anticuerpos para el desarrollo de terapias efectivas. Para ello, es necesario el uso de partículas virales pseudotipadas no replicativas. Sin embargo, los reactivos de transfección necesarios para su producción son costosos y, en consecuencia, resulta una limitante al momento de escalar la producción. Una manera de eludir esta limitante es el uso de la polietilenimina (PEI), un polímero catiónico de bajo costo. El objetivo del trabajo consistió en optimizar un ensayo de transfección transitoria de bajo costo para producir pseudopartículas virales que expresen la proteína Spike del virus SARSCoV-2. Se realizaron ensayos de transfección en células HEK-293T evaluando diferentes concentraciones de PEI y tiempos de incubación. La transfección se evaluó mediante microscopía de epifluorescencia y citometría de flujo, mostrando que la condición de transfección que tiende a arrojar mejores resultados fue luego de 48 horas de incubación utilizando una relación 1/10 (ADNp/PEI). En conclusión, se ha logrado adaptar un protocolo para producir partículas lentivirales que expresan Spike utilizando un reactivo de transfección de bajo costo. Esto permitiría escalar la producción para, posteriormente, diseñar una plataforma para evaluar terapias para COVID-19.
Passive immunotherapy as a treatment against SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus-2) requires to quantify neutralizing capacity of antibodies for development of effective therapies. However, the transfection reagents necessary for its production are expensive and, consequently, it is a limitation for the scaling up production. Using of polyethyleneimine (PEI), a lowcost cationic polymer, allows to avoid this. The objective of this work was to optimize a low-cost transient transfection assay to produce pseudoparticles that express the Spike protein of SARS-CoV-2. Transfection assays were performed in HEK-293T cells treated with different PEI concentrations and evaluating different incubation times. Transfection was assesed by epifluorescence microscopy and flow cytometry, showing that the transfection condition that tends to yield better results was after 48 hours of incubation using a 1/10 ratio (pDNA / PEI). In conclusion, it has been possible to adapt a protocol to produce spike-expressing lentiviral particles using a low-cost transfection reagent. This would allow to scale up the production and, following, to design a platform for evaluation of COVID-19 therapies.
Fil: Etchevers, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Silvestrini, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Velazquez, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Baravalle, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Renna, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Olmos Nicotra, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Ortega, Hugo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Marelli, Belkis Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Materia
POLIETILENAMINA
SPIKE
TRANSFECCIÓN TRANSITORIA
LENTIVIRUS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162957

id CONICETDig_e982d200d13ab1fecd8e4cd29e816d11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162957
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19Production of SARS-CoV-2 pseudotyped viral particles for the evaluation of new therapies against COVID-19Etchevers, LucasSilvestrini, PaulaVelazquez, Natalia SoledadBaravalle, María EugeniaRenna, Maria SolOlmos Nicotra, Maria FlorenciaOrtega, Hugo HectorMarelli, Belkis EsterPOLIETILENAMINASPIKETRANSFECCIÓN TRANSITORIALENTIVIRUSCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La inmunoterapia pasiva como tratamiento contra el virus SARS-CoV-2 (del inglés, severe acute respiratory syndrome coronavirus-2) requiere de la cuantificación de la capacidad neutralizante de los anticuerpos para el desarrollo de terapias efectivas. Para ello, es necesario el uso de partículas virales pseudotipadas no replicativas. Sin embargo, los reactivos de transfección necesarios para su producción son costosos y, en consecuencia, resulta una limitante al momento de escalar la producción. Una manera de eludir esta limitante es el uso de la polietilenimina (PEI), un polímero catiónico de bajo costo. El objetivo del trabajo consistió en optimizar un ensayo de transfección transitoria de bajo costo para producir pseudopartículas virales que expresen la proteína Spike del virus SARSCoV-2. Se realizaron ensayos de transfección en células HEK-293T evaluando diferentes concentraciones de PEI y tiempos de incubación. La transfección se evaluó mediante microscopía de epifluorescencia y citometría de flujo, mostrando que la condición de transfección que tiende a arrojar mejores resultados fue luego de 48 horas de incubación utilizando una relación 1/10 (ADNp/PEI). En conclusión, se ha logrado adaptar un protocolo para producir partículas lentivirales que expresan Spike utilizando un reactivo de transfección de bajo costo. Esto permitiría escalar la producción para, posteriormente, diseñar una plataforma para evaluar terapias para COVID-19.Passive immunotherapy as a treatment against SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus-2) requires to quantify neutralizing capacity of antibodies for development of effective therapies. However, the transfection reagents necessary for its production are expensive and, consequently, it is a limitation for the scaling up production. Using of polyethyleneimine (PEI), a lowcost cationic polymer, allows to avoid this. The objective of this work was to optimize a low-cost transient transfection assay to produce pseudoparticles that express the Spike protein of SARS-CoV-2. Transfection assays were performed in HEK-293T cells treated with different PEI concentrations and evaluating different incubation times. Transfection was assesed by epifluorescence microscopy and flow cytometry, showing that the transfection condition that tends to yield better results was after 48 hours of incubation using a 1/10 ratio (pDNA / PEI). In conclusion, it has been possible to adapt a protocol to produce spike-expressing lentiviral particles using a low-cost transfection reagent. This would allow to scale up the production and, following, to design a platform for evaluation of COVID-19 therapies.Fil: Etchevers, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Silvestrini, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Velazquez, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Baravalle, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Renna, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Olmos Nicotra, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Ortega, Hugo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Marelli, Belkis Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162957Etchevers, Lucas; Silvestrini, Paula; Velazquez, Natalia Soledad; Baravalle, María Eugenia; Renna, Maria Sol; et al.; Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 20; 5-2022; 1-71666-938XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.2021.Suppl..44-50info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/11544info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162957instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:15.888CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19
Production of SARS-CoV-2 pseudotyped viral particles for the evaluation of new therapies against COVID-19
title Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19
spellingShingle Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19
Etchevers, Lucas
POLIETILENAMINA
SPIKE
TRANSFECCIÓN TRANSITORIA
LENTIVIRUS
COVID-19
title_short Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19
title_full Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19
title_fullStr Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19
title_full_unstemmed Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19
title_sort Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Etchevers, Lucas
Silvestrini, Paula
Velazquez, Natalia Soledad
Baravalle, María Eugenia
Renna, Maria Sol
Olmos Nicotra, Maria Florencia
Ortega, Hugo Hector
Marelli, Belkis Ester
author Etchevers, Lucas
author_facet Etchevers, Lucas
Silvestrini, Paula
Velazquez, Natalia Soledad
Baravalle, María Eugenia
Renna, Maria Sol
Olmos Nicotra, Maria Florencia
Ortega, Hugo Hector
Marelli, Belkis Ester
author_role author
author2 Silvestrini, Paula
Velazquez, Natalia Soledad
Baravalle, María Eugenia
Renna, Maria Sol
Olmos Nicotra, Maria Florencia
Ortega, Hugo Hector
Marelli, Belkis Ester
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLIETILENAMINA
SPIKE
TRANSFECCIÓN TRANSITORIA
LENTIVIRUS
COVID-19
topic POLIETILENAMINA
SPIKE
TRANSFECCIÓN TRANSITORIA
LENTIVIRUS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La inmunoterapia pasiva como tratamiento contra el virus SARS-CoV-2 (del inglés, severe acute respiratory syndrome coronavirus-2) requiere de la cuantificación de la capacidad neutralizante de los anticuerpos para el desarrollo de terapias efectivas. Para ello, es necesario el uso de partículas virales pseudotipadas no replicativas. Sin embargo, los reactivos de transfección necesarios para su producción son costosos y, en consecuencia, resulta una limitante al momento de escalar la producción. Una manera de eludir esta limitante es el uso de la polietilenimina (PEI), un polímero catiónico de bajo costo. El objetivo del trabajo consistió en optimizar un ensayo de transfección transitoria de bajo costo para producir pseudopartículas virales que expresen la proteína Spike del virus SARSCoV-2. Se realizaron ensayos de transfección en células HEK-293T evaluando diferentes concentraciones de PEI y tiempos de incubación. La transfección se evaluó mediante microscopía de epifluorescencia y citometría de flujo, mostrando que la condición de transfección que tiende a arrojar mejores resultados fue luego de 48 horas de incubación utilizando una relación 1/10 (ADNp/PEI). En conclusión, se ha logrado adaptar un protocolo para producir partículas lentivirales que expresan Spike utilizando un reactivo de transfección de bajo costo. Esto permitiría escalar la producción para, posteriormente, diseñar una plataforma para evaluar terapias para COVID-19.
Passive immunotherapy as a treatment against SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus-2) requires to quantify neutralizing capacity of antibodies for development of effective therapies. However, the transfection reagents necessary for its production are expensive and, consequently, it is a limitation for the scaling up production. Using of polyethyleneimine (PEI), a lowcost cationic polymer, allows to avoid this. The objective of this work was to optimize a low-cost transient transfection assay to produce pseudoparticles that express the Spike protein of SARS-CoV-2. Transfection assays were performed in HEK-293T cells treated with different PEI concentrations and evaluating different incubation times. Transfection was assesed by epifluorescence microscopy and flow cytometry, showing that the transfection condition that tends to yield better results was after 48 hours of incubation using a 1/10 ratio (pDNA / PEI). In conclusion, it has been possible to adapt a protocol to produce spike-expressing lentiviral particles using a low-cost transfection reagent. This would allow to scale up the production and, following, to design a platform for evaluation of COVID-19 therapies.
Fil: Etchevers, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Silvestrini, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Velazquez, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Baravalle, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Renna, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Olmos Nicotra, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Ortega, Hugo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Marelli, Belkis Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
description La inmunoterapia pasiva como tratamiento contra el virus SARS-CoV-2 (del inglés, severe acute respiratory syndrome coronavirus-2) requiere de la cuantificación de la capacidad neutralizante de los anticuerpos para el desarrollo de terapias efectivas. Para ello, es necesario el uso de partículas virales pseudotipadas no replicativas. Sin embargo, los reactivos de transfección necesarios para su producción son costosos y, en consecuencia, resulta una limitante al momento de escalar la producción. Una manera de eludir esta limitante es el uso de la polietilenimina (PEI), un polímero catiónico de bajo costo. El objetivo del trabajo consistió en optimizar un ensayo de transfección transitoria de bajo costo para producir pseudopartículas virales que expresen la proteína Spike del virus SARSCoV-2. Se realizaron ensayos de transfección en células HEK-293T evaluando diferentes concentraciones de PEI y tiempos de incubación. La transfección se evaluó mediante microscopía de epifluorescencia y citometría de flujo, mostrando que la condición de transfección que tiende a arrojar mejores resultados fue luego de 48 horas de incubación utilizando una relación 1/10 (ADNp/PEI). En conclusión, se ha logrado adaptar un protocolo para producir partículas lentivirales que expresan Spike utilizando un reactivo de transfección de bajo costo. Esto permitiría escalar la producción para, posteriormente, diseñar una plataforma para evaluar terapias para COVID-19.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162957
Etchevers, Lucas; Silvestrini, Paula; Velazquez, Natalia Soledad; Baravalle, María Eugenia; Renna, Maria Sol; et al.; Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 20; 5-2022; 1-7
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162957
identifier_str_mv Etchevers, Lucas; Silvestrini, Paula; Velazquez, Natalia Soledad; Baravalle, María Eugenia; Renna, Maria Sol; et al.; Producción de partículas virales pseudotipadas SARS-CoV-2 para la evaluación de nuevas terapias para COVID-19; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 20; 5-2022; 1-7
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.2021.Suppl..44-50
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/11544
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613909342846976
score 13.070432