Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi

Autores
Ibarrola Vannucci, Ana Karina; Vilchez Tornero, Susana; Curto, Maria de Los Angeles; Schijman, Alejandro Gabriel; Carrillo de Albornoz, Antonio Osuna
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las prohibitinas (PHB) 1 y 2 son proteínas conservadas, pertenecientes a la superfamilia SPFH (Stomatins, Prohibitins, Flotillins, HflK/C), con un dominio común PHB. En eucariotas superiores ésta familia está involucrada en eventos como: la proliferación celular, envejecimiento, apoptosis y el mantenimiento de la integridad mitocondrial. La familia de las prohibitinas, también puede actuar como chaperonas mitocondriales o jugar un papel en la biogénesis mitocondrial. Dentro del grupo de los tripanosomátidos, se comprobó su presencia en diferentes especies de Leishmania y en Trypanosoma brucei. En Leishmania donovani, se determinó que las prohibitinas juegan un papel importante en la interacción húesped-parásito, favoreciendo la infección del mismo. En cambio, en Trypanosoma brucei, se las encontró en las mitocondrias formando un complejo de proteínas, que participaría en el correcto plegamiento de las enzimas de la cadena respiratoria, actuando como chaperona / holdasa. Hasta el momento no hay estudios realizados en Trypanosoma cruzi. La comparación de las secuencias aminoacídicas de estas proteínas con la de eucariotas superiores, revelan un nivel de identidad entre 53 y 39% para la PHB1; y entre el 50 y el 34% para la PHB2. En los tripanosomátidos, estas proteínas se encuentran más conservadas, compartiendo valores de identidad hasta el 93%, sugiriendo un papel importante. Partiendo de extractos de proteínas totales de epimastigotas y amastigotas/tripomastigotas sanguíneos, a través de un Western blot se comprobó la presencia de las proteínas de estudio en estos estadios. Además, se realizó un rastreo de la presencia de los genes PHB1 y PHB2 por PCR en 7 cepas diferentes de T. cruzi, pertenecientes a distintos DTUs. Solo en la cepa CL-Brener estos genes se encuentran asignados a cromosomas, la primera se encuentra en el cromosoma 25 y la segunda en el cromosoma 38. En el presente trabajo, también se describe la clonación de expresión de los genes de estudio, partiendo de cDNA de epimastigotes de la cepa PAN4 (DTU I) en el vector pTREX-TAPtag-GW, la transfección y sobreexpresión de los mismos en las cepas DM28 (DTU I) y CL Brener (DTU VI).
Fil: Ibarrola Vannucci, Ana Karina. Universidad de Granada; España
Fil: Vilchez Tornero, Susana. Universidad de Granada; España
Fil: Curto, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Carrillo de Albornoz, Antonio Osuna. Universidad de Granada; España
XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; SIMPOSIO Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas
Santa Fe
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología
Materia
PROHIBITINAS
TRYPANOSOMA CRUZI
UNIDADES DISCRETAS DE TIPIFICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236377

id CONICETDig_e97fb88e0528fa9761ab42227524f7a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236377
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruziIbarrola Vannucci, Ana KarinaVilchez Tornero, SusanaCurto, Maria de Los AngelesSchijman, Alejandro GabrielCarrillo de Albornoz, Antonio OsunaPROHIBITINASTRYPANOSOMA CRUZIUNIDADES DISCRETAS DE TIPIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las prohibitinas (PHB) 1 y 2 son proteínas conservadas, pertenecientes a la superfamilia SPFH (Stomatins, Prohibitins, Flotillins, HflK/C), con un dominio común PHB. En eucariotas superiores ésta familia está involucrada en eventos como: la proliferación celular, envejecimiento, apoptosis y el mantenimiento de la integridad mitocondrial. La familia de las prohibitinas, también puede actuar como chaperonas mitocondriales o jugar un papel en la biogénesis mitocondrial. Dentro del grupo de los tripanosomátidos, se comprobó su presencia en diferentes especies de Leishmania y en Trypanosoma brucei. En Leishmania donovani, se determinó que las prohibitinas juegan un papel importante en la interacción húesped-parásito, favoreciendo la infección del mismo. En cambio, en Trypanosoma brucei, se las encontró en las mitocondrias formando un complejo de proteínas, que participaría en el correcto plegamiento de las enzimas de la cadena respiratoria, actuando como chaperona / holdasa. Hasta el momento no hay estudios realizados en Trypanosoma cruzi. La comparación de las secuencias aminoacídicas de estas proteínas con la de eucariotas superiores, revelan un nivel de identidad entre 53 y 39% para la PHB1; y entre el 50 y el 34% para la PHB2. En los tripanosomátidos, estas proteínas se encuentran más conservadas, compartiendo valores de identidad hasta el 93%, sugiriendo un papel importante. Partiendo de extractos de proteínas totales de epimastigotas y amastigotas/tripomastigotas sanguíneos, a través de un Western blot se comprobó la presencia de las proteínas de estudio en estos estadios. Además, se realizó un rastreo de la presencia de los genes PHB1 y PHB2 por PCR en 7 cepas diferentes de T. cruzi, pertenecientes a distintos DTUs. Solo en la cepa CL-Brener estos genes se encuentran asignados a cromosomas, la primera se encuentra en el cromosoma 25 y la segunda en el cromosoma 38. En el presente trabajo, también se describe la clonación de expresión de los genes de estudio, partiendo de cDNA de epimastigotes de la cepa PAN4 (DTU I) en el vector pTREX-TAPtag-GW, la transfección y sobreexpresión de los mismos en las cepas DM28 (DTU I) y CL Brener (DTU VI).Fil: Ibarrola Vannucci, Ana Karina. Universidad de Granada; EspañaFil: Vilchez Tornero, Susana. Universidad de Granada; EspañaFil: Curto, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Carrillo de Albornoz, Antonio Osuna. Universidad de Granada; EspañaXXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; SIMPOSIO Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de ChagasSanta FeArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de Protozoología2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236377Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; SIMPOSIO Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas; Santa Fe; Argentina; 2016; 57-58CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-resumenes-SAP2016.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236377instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:52.29CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi
title Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi
spellingShingle Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi
Ibarrola Vannucci, Ana Karina
PROHIBITINAS
TRYPANOSOMA CRUZI
UNIDADES DISCRETAS DE TIPIFICACIÓN
title_short Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi
title_full Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi
title_fullStr Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi
title_full_unstemmed Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi
title_sort Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarrola Vannucci, Ana Karina
Vilchez Tornero, Susana
Curto, Maria de Los Angeles
Schijman, Alejandro Gabriel
Carrillo de Albornoz, Antonio Osuna
author Ibarrola Vannucci, Ana Karina
author_facet Ibarrola Vannucci, Ana Karina
Vilchez Tornero, Susana
Curto, Maria de Los Angeles
Schijman, Alejandro Gabriel
Carrillo de Albornoz, Antonio Osuna
author_role author
author2 Vilchez Tornero, Susana
Curto, Maria de Los Angeles
Schijman, Alejandro Gabriel
Carrillo de Albornoz, Antonio Osuna
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROHIBITINAS
TRYPANOSOMA CRUZI
UNIDADES DISCRETAS DE TIPIFICACIÓN
topic PROHIBITINAS
TRYPANOSOMA CRUZI
UNIDADES DISCRETAS DE TIPIFICACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las prohibitinas (PHB) 1 y 2 son proteínas conservadas, pertenecientes a la superfamilia SPFH (Stomatins, Prohibitins, Flotillins, HflK/C), con un dominio común PHB. En eucariotas superiores ésta familia está involucrada en eventos como: la proliferación celular, envejecimiento, apoptosis y el mantenimiento de la integridad mitocondrial. La familia de las prohibitinas, también puede actuar como chaperonas mitocondriales o jugar un papel en la biogénesis mitocondrial. Dentro del grupo de los tripanosomátidos, se comprobó su presencia en diferentes especies de Leishmania y en Trypanosoma brucei. En Leishmania donovani, se determinó que las prohibitinas juegan un papel importante en la interacción húesped-parásito, favoreciendo la infección del mismo. En cambio, en Trypanosoma brucei, se las encontró en las mitocondrias formando un complejo de proteínas, que participaría en el correcto plegamiento de las enzimas de la cadena respiratoria, actuando como chaperona / holdasa. Hasta el momento no hay estudios realizados en Trypanosoma cruzi. La comparación de las secuencias aminoacídicas de estas proteínas con la de eucariotas superiores, revelan un nivel de identidad entre 53 y 39% para la PHB1; y entre el 50 y el 34% para la PHB2. En los tripanosomátidos, estas proteínas se encuentran más conservadas, compartiendo valores de identidad hasta el 93%, sugiriendo un papel importante. Partiendo de extractos de proteínas totales de epimastigotas y amastigotas/tripomastigotas sanguíneos, a través de un Western blot se comprobó la presencia de las proteínas de estudio en estos estadios. Además, se realizó un rastreo de la presencia de los genes PHB1 y PHB2 por PCR en 7 cepas diferentes de T. cruzi, pertenecientes a distintos DTUs. Solo en la cepa CL-Brener estos genes se encuentran asignados a cromosomas, la primera se encuentra en el cromosoma 25 y la segunda en el cromosoma 38. En el presente trabajo, también se describe la clonación de expresión de los genes de estudio, partiendo de cDNA de epimastigotes de la cepa PAN4 (DTU I) en el vector pTREX-TAPtag-GW, la transfección y sobreexpresión de los mismos en las cepas DM28 (DTU I) y CL Brener (DTU VI).
Fil: Ibarrola Vannucci, Ana Karina. Universidad de Granada; España
Fil: Vilchez Tornero, Susana. Universidad de Granada; España
Fil: Curto, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Carrillo de Albornoz, Antonio Osuna. Universidad de Granada; España
XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; SIMPOSIO Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas
Santa Fe
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología
description Las prohibitinas (PHB) 1 y 2 son proteínas conservadas, pertenecientes a la superfamilia SPFH (Stomatins, Prohibitins, Flotillins, HflK/C), con un dominio común PHB. En eucariotas superiores ésta familia está involucrada en eventos como: la proliferación celular, envejecimiento, apoptosis y el mantenimiento de la integridad mitocondrial. La familia de las prohibitinas, también puede actuar como chaperonas mitocondriales o jugar un papel en la biogénesis mitocondrial. Dentro del grupo de los tripanosomátidos, se comprobó su presencia en diferentes especies de Leishmania y en Trypanosoma brucei. En Leishmania donovani, se determinó que las prohibitinas juegan un papel importante en la interacción húesped-parásito, favoreciendo la infección del mismo. En cambio, en Trypanosoma brucei, se las encontró en las mitocondrias formando un complejo de proteínas, que participaría en el correcto plegamiento de las enzimas de la cadena respiratoria, actuando como chaperona / holdasa. Hasta el momento no hay estudios realizados en Trypanosoma cruzi. La comparación de las secuencias aminoacídicas de estas proteínas con la de eucariotas superiores, revelan un nivel de identidad entre 53 y 39% para la PHB1; y entre el 50 y el 34% para la PHB2. En los tripanosomátidos, estas proteínas se encuentran más conservadas, compartiendo valores de identidad hasta el 93%, sugiriendo un papel importante. Partiendo de extractos de proteínas totales de epimastigotas y amastigotas/tripomastigotas sanguíneos, a través de un Western blot se comprobó la presencia de las proteínas de estudio en estos estadios. Además, se realizó un rastreo de la presencia de los genes PHB1 y PHB2 por PCR en 7 cepas diferentes de T. cruzi, pertenecientes a distintos DTUs. Solo en la cepa CL-Brener estos genes se encuentran asignados a cromosomas, la primera se encuentra en el cromosoma 25 y la segunda en el cromosoma 38. En el presente trabajo, también se describe la clonación de expresión de los genes de estudio, partiendo de cDNA de epimastigotes de la cepa PAN4 (DTU I) en el vector pTREX-TAPtag-GW, la transfección y sobreexpresión de los mismos en las cepas DM28 (DTU I) y CL Brener (DTU VI).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236377
Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; SIMPOSIO Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas; Santa Fe; Argentina; 2016; 57-58
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236377
identifier_str_mv Clonación y sobreexpresión de las prohibitinas 1 y 2 de Trypanosoma cruzi; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; SIMPOSIO Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas; Santa Fe; Argentina; 2016; 57-58
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-resumenes-SAP2016.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Protozoología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Protozoología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082630960807936
score 13.22299