Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo
- Autores
- Neffa, Julio Cesar
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo está referido a las nuevas tecnologías informatizadas que han permitido la creación de organizaciones, la mayoría de carácter transnacional, que no se encuentran sometidas a los requerimientos de las empresas tradicionales. En este caso, se hace referencia a las empresas de servicios a través de plataformas y algoritmos, que se impuso con mayor intensidad en la época de pandemia. Las actividades fundamentales consisten en intermediar mediante dispositivos electrónicos. Se trata de un trabajo precario, flexible y no asalariado. Con la estrategia de que no hay empleador ni empleados, estas nuevas formas se implantaron en el mundo al margen de toda legalidad, no solo laboral, sino fiscal y tributaria. La empresa es el mayor recaudador, ya que no se hace cargo de ninguna de las cargas sociales y la protección social, el cuidado de la salud y los riesgos del trabajo quedan a cargo del trabajador. Es un modelo de empleo desde una concepción del desarrollo neoliberal. Se hace un recorrido por las diferentes modalidades de servicios que existen en nuestro país y se realizan recomendaciones para que el Estado regule este trabajo y quienes lo realizan puedan ser incluidos en la Ley de Contrato de Trabajo.
The present work is referred to the new computerized technologies that have enabled the creation of organizations, most of which are transnational, that are not under the requirements of traditional companies. In this case, it is about service companies through platforms and algorithms. The main activities consist of intermediating through electronic devices. The work mode is flexible and non-salaried; it is considered precarious work. These companies, using the strategy nor employer nor employees, were implanted in the world outside legality, not only labor but fiscal and tax legality. A review of the different types of services that exist in our country is performed. The company is the largest collector, since it is not responsible for any of the social charges. This mode of work through platforms was imposed with greater intensity during the pandemic. Social protection, health care and work risks are workers’ responsibility. Young people, mostly from neighboring countries, must pay a tax and health insurance. This employment model is based on a neoliberal conception of development. Recommendations are made so that the state regulates this work mode to enable its inclusion in the Employment Contract Law.
Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Condiciones de trabajo
Nuevas tecnologías
Contrato de trabajo
Plataformas
Algoritmos
Trabajo flexible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204587
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e96aeb3d0783f6c46c4c72946e856bb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204587 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleoA new atypical work or specific type of employmentNeffa, Julio CesarCondiciones de trabajoNuevas tecnologíasContrato de trabajoPlataformasAlgoritmosTrabajo flexiblehttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo está referido a las nuevas tecnologías informatizadas que han permitido la creación de organizaciones, la mayoría de carácter transnacional, que no se encuentran sometidas a los requerimientos de las empresas tradicionales. En este caso, se hace referencia a las empresas de servicios a través de plataformas y algoritmos, que se impuso con mayor intensidad en la época de pandemia. Las actividades fundamentales consisten en intermediar mediante dispositivos electrónicos. Se trata de un trabajo precario, flexible y no asalariado. Con la estrategia de que no hay empleador ni empleados, estas nuevas formas se implantaron en el mundo al margen de toda legalidad, no solo laboral, sino fiscal y tributaria. La empresa es el mayor recaudador, ya que no se hace cargo de ninguna de las cargas sociales y la protección social, el cuidado de la salud y los riesgos del trabajo quedan a cargo del trabajador. Es un modelo de empleo desde una concepción del desarrollo neoliberal. Se hace un recorrido por las diferentes modalidades de servicios que existen en nuestro país y se realizan recomendaciones para que el Estado regule este trabajo y quienes lo realizan puedan ser incluidos en la Ley de Contrato de Trabajo.The present work is referred to the new computerized technologies that have enabled the creation of organizations, most of which are transnational, that are not under the requirements of traditional companies. In this case, it is about service companies through platforms and algorithms. The main activities consist of intermediating through electronic devices. The work mode is flexible and non-salaried; it is considered precarious work. These companies, using the strategy nor employer nor employees, were implanted in the world outside legality, not only labor but fiscal and tax legality. A review of the different types of services that exist in our country is performed. The company is the largest collector, since it is not responsible for any of the social charges. This mode of work through platforms was imposed with greater intensity during the pandemic. Social protection, health care and work risks are workers’ responsibility. Young people, mostly from neighboring countries, must pay a tax and health insurance. This employment model is based on a neoliberal conception of development. Recommendations are made so that the state regulates this work mode to enable its inclusion in the Employment Contract Law.Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204587Neffa, Julio Cesar; Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Orientación y sociedad; 22; 2; 12-2022; 2-371515-68771851-8893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18518893e049info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/OrientacionYSociedad/article/view/14507info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204587instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:44.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo A new atypical work or specific type of employment |
title |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
spellingShingle |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo Neffa, Julio Cesar Condiciones de trabajo Nuevas tecnologías Contrato de trabajo Plataformas Algoritmos Trabajo flexible |
title_short |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
title_full |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
title_fullStr |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
title_full_unstemmed |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
title_sort |
Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffa, Julio Cesar |
author |
Neffa, Julio Cesar |
author_facet |
Neffa, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo Nuevas tecnologías Contrato de trabajo Plataformas Algoritmos Trabajo flexible |
topic |
Condiciones de trabajo Nuevas tecnologías Contrato de trabajo Plataformas Algoritmos Trabajo flexible |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo está referido a las nuevas tecnologías informatizadas que han permitido la creación de organizaciones, la mayoría de carácter transnacional, que no se encuentran sometidas a los requerimientos de las empresas tradicionales. En este caso, se hace referencia a las empresas de servicios a través de plataformas y algoritmos, que se impuso con mayor intensidad en la época de pandemia. Las actividades fundamentales consisten en intermediar mediante dispositivos electrónicos. Se trata de un trabajo precario, flexible y no asalariado. Con la estrategia de que no hay empleador ni empleados, estas nuevas formas se implantaron en el mundo al margen de toda legalidad, no solo laboral, sino fiscal y tributaria. La empresa es el mayor recaudador, ya que no se hace cargo de ninguna de las cargas sociales y la protección social, el cuidado de la salud y los riesgos del trabajo quedan a cargo del trabajador. Es un modelo de empleo desde una concepción del desarrollo neoliberal. Se hace un recorrido por las diferentes modalidades de servicios que existen en nuestro país y se realizan recomendaciones para que el Estado regule este trabajo y quienes lo realizan puedan ser incluidos en la Ley de Contrato de Trabajo. The present work is referred to the new computerized technologies that have enabled the creation of organizations, most of which are transnational, that are not under the requirements of traditional companies. In this case, it is about service companies through platforms and algorithms. The main activities consist of intermediating through electronic devices. The work mode is flexible and non-salaried; it is considered precarious work. These companies, using the strategy nor employer nor employees, were implanted in the world outside legality, not only labor but fiscal and tax legality. A review of the different types of services that exist in our country is performed. The company is the largest collector, since it is not responsible for any of the social charges. This mode of work through platforms was imposed with greater intensity during the pandemic. Social protection, health care and work risks are workers’ responsibility. Young people, mostly from neighboring countries, must pay a tax and health insurance. This employment model is based on a neoliberal conception of development. Recommendations are made so that the state regulates this work mode to enable its inclusion in the Employment Contract Law. Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El presente trabajo está referido a las nuevas tecnologías informatizadas que han permitido la creación de organizaciones, la mayoría de carácter transnacional, que no se encuentran sometidas a los requerimientos de las empresas tradicionales. En este caso, se hace referencia a las empresas de servicios a través de plataformas y algoritmos, que se impuso con mayor intensidad en la época de pandemia. Las actividades fundamentales consisten en intermediar mediante dispositivos electrónicos. Se trata de un trabajo precario, flexible y no asalariado. Con la estrategia de que no hay empleador ni empleados, estas nuevas formas se implantaron en el mundo al margen de toda legalidad, no solo laboral, sino fiscal y tributaria. La empresa es el mayor recaudador, ya que no se hace cargo de ninguna de las cargas sociales y la protección social, el cuidado de la salud y los riesgos del trabajo quedan a cargo del trabajador. Es un modelo de empleo desde una concepción del desarrollo neoliberal. Se hace un recorrido por las diferentes modalidades de servicios que existen en nuestro país y se realizan recomendaciones para que el Estado regule este trabajo y quienes lo realizan puedan ser incluidos en la Ley de Contrato de Trabajo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204587 Neffa, Julio Cesar; Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Orientación y sociedad; 22; 2; 12-2022; 2-37 1515-6877 1851-8893 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204587 |
identifier_str_mv |
Neffa, Julio Cesar; Un nuevo trabajo atípico o forma específica de empleo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Orientación y sociedad; 22; 2; 12-2022; 2-37 1515-6877 1851-8893 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18518893e049 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/OrientacionYSociedad/article/view/14507 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614291567673344 |
score |
13.070432 |