Uso de microfibras sintéticas en hormigón
- Autores
- Zerbino, Raul Luis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El HRF ofrece ventajas frente a muchos problemas que aparecen durante la construcción y vida en servicio de las estructuras. Su uso permite reducir espesores y, gracias al efecto costura, mantener enservicio elementos fisurados que en otros casos habrían acabado su vida útil.Las fibras dan lugar a un material de altas prestaciones, incluso pueden obtenerse HACRF que ofrecen particulares ventajas para la realización de reparaciones y refuerzos.Recientemente se han desarrollado y aplicado numerosos tipos de macrofibras sintéticas. Entre las aplicaciones destacadas del hormigón con macrofibras sintéticas aparece el refuerzo de pavimentosy pisos industriales, donde no sólo mejora la durabilidad, sino que posibilita mayor confort al usuario y menor mantenimiento. Se verifica que el HRF, aún con baja resistencia residual, es eficaz para el control de fisuras.
Fil: Zerbino, Raul Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
HORMIGÓN
MACROFIBRAS
REPARACIONES
CONTROL DE FISURAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146597
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e93e04ec64aa6fc1e1e0ddb5eb389ed4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146597 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de microfibras sintéticas en hormigónZerbino, Raul LuisHORMIGÓNMACROFIBRASREPARACIONESCONTROL DE FISURAShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El HRF ofrece ventajas frente a muchos problemas que aparecen durante la construcción y vida en servicio de las estructuras. Su uso permite reducir espesores y, gracias al efecto costura, mantener enservicio elementos fisurados que en otros casos habrían acabado su vida útil.Las fibras dan lugar a un material de altas prestaciones, incluso pueden obtenerse HACRF que ofrecen particulares ventajas para la realización de reparaciones y refuerzos.Recientemente se han desarrollado y aplicado numerosos tipos de macrofibras sintéticas. Entre las aplicaciones destacadas del hormigón con macrofibras sintéticas aparece el refuerzo de pavimentosy pisos industriales, donde no sólo mejora la durabilidad, sino que posibilita mayor confort al usuario y menor mantenimiento. Se verifica que el HRF, aún con baja resistencia residual, es eficaz para el control de fisuras.Fil: Zerbino, Raul Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataBozzano, Horacio RodolfoCanevari, Tomás2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146597Zerbino, Raul Luis; Uso de microfibras sintéticas en hormigón; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 343-359978-987-8348-66-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorial.unlp.edu.ar/debates/transformar-dialogos-de-saberes-en-dialogos-de-haceres-19463info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:10.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de microfibras sintéticas en hormigón |
title |
Uso de microfibras sintéticas en hormigón |
spellingShingle |
Uso de microfibras sintéticas en hormigón Zerbino, Raul Luis HORMIGÓN MACROFIBRAS REPARACIONES CONTROL DE FISURAS |
title_short |
Uso de microfibras sintéticas en hormigón |
title_full |
Uso de microfibras sintéticas en hormigón |
title_fullStr |
Uso de microfibras sintéticas en hormigón |
title_full_unstemmed |
Uso de microfibras sintéticas en hormigón |
title_sort |
Uso de microfibras sintéticas en hormigón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zerbino, Raul Luis |
author |
Zerbino, Raul Luis |
author_facet |
Zerbino, Raul Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bozzano, Horacio Rodolfo Canevari, Tomás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HORMIGÓN MACROFIBRAS REPARACIONES CONTROL DE FISURAS |
topic |
HORMIGÓN MACROFIBRAS REPARACIONES CONTROL DE FISURAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El HRF ofrece ventajas frente a muchos problemas que aparecen durante la construcción y vida en servicio de las estructuras. Su uso permite reducir espesores y, gracias al efecto costura, mantener enservicio elementos fisurados que en otros casos habrían acabado su vida útil.Las fibras dan lugar a un material de altas prestaciones, incluso pueden obtenerse HACRF que ofrecen particulares ventajas para la realización de reparaciones y refuerzos.Recientemente se han desarrollado y aplicado numerosos tipos de macrofibras sintéticas. Entre las aplicaciones destacadas del hormigón con macrofibras sintéticas aparece el refuerzo de pavimentosy pisos industriales, donde no sólo mejora la durabilidad, sino que posibilita mayor confort al usuario y menor mantenimiento. Se verifica que el HRF, aún con baja resistencia residual, es eficaz para el control de fisuras. Fil: Zerbino, Raul Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El HRF ofrece ventajas frente a muchos problemas que aparecen durante la construcción y vida en servicio de las estructuras. Su uso permite reducir espesores y, gracias al efecto costura, mantener enservicio elementos fisurados que en otros casos habrían acabado su vida útil.Las fibras dan lugar a un material de altas prestaciones, incluso pueden obtenerse HACRF que ofrecen particulares ventajas para la realización de reparaciones y refuerzos.Recientemente se han desarrollado y aplicado numerosos tipos de macrofibras sintéticas. Entre las aplicaciones destacadas del hormigón con macrofibras sintéticas aparece el refuerzo de pavimentosy pisos industriales, donde no sólo mejora la durabilidad, sino que posibilita mayor confort al usuario y menor mantenimiento. Se verifica que el HRF, aún con baja resistencia residual, es eficaz para el control de fisuras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146597 Zerbino, Raul Luis; Uso de microfibras sintéticas en hormigón; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 343-359 978-987-8348-66-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146597 |
identifier_str_mv |
Zerbino, Raul Luis; Uso de microfibras sintéticas en hormigón; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 343-359 978-987-8348-66-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorial.unlp.edu.ar/debates/transformar-dialogos-de-saberes-en-dialogos-de-haceres-19463 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613689189072896 |
score |
13.070432 |