El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes
- Autores
- Maceri, Sandra Beatriz; Coll, Agustín Julián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rápido avance de la Inteligencia Artificial y de los Grandes Modelos de Lenguaje están transformando profundamente la naturaleza de la investigación científica. El trabajo explora si este desarrollo representa un cambio de paradigma a la vez que examina las implicaciones de la inteligencia artificial para la práctica y productividad científicas. Se analizará cómo la disciplina científica en su conjunto está siendo transformada por las nuevas tecnologías en la actualidad. Además, examinaremos de qué modo, a medida que los sistemas de inteligencia artificial adquieren mayor capacidad para generar hipótesis, diseñar experimentos y derivar conclusiones de manera autónoma, el papel tradicional del científico humano será desafiado. Con la posibilidad de depender de los modelos de inteligencia artificial y, en última instancia, de inteligencia artificial general, el científico podría estar obligado a elegir si prefiere conocer o comprender, ya que las nuevas tecnologías provocarán un progreso exponencial, aunque con el riesgo de perder agencia humana a la hora de llevar a cabo la innovación. Resulta necesario que la disciplina científica se adapte para encontrar el rol del científico en esta revolución.
The rapid advance of Artificial Intelligence and Large Language Models are profoundly transforming the nature of scientific research. This article explores whether this development represents a paradigm shift while examining the implications of artificial intelligence for scientific practice and productivity. It will be analyzed how the scientific discipline as a whole is being transformed by new technologies today. Furthermore, it will be examined how, as AI systems become more capable of generating hypotheses, designing experiments, and deriving conclusions autonomously, the traditional role of the human scientist will be challenged. With the possibility of relying on models of artificial intelligence and, ultimately, artificial general intelligence, the scientist could be forced to choose whether to know or understand, as new technologies will bring about exponential progress, although at the cost of a diminution of the role of the scientist, indeed, of human agency in carrying out innovation, unless the scientific discipline as a whole adapts to find its role in this next revolution.
Fil: Maceri, Sandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Fil: Coll, Agustín Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
GRANDES MODELOS DE LENGUAJE
DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261048
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e92315f19944a5761d205ce219f3df64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261048 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantesThe future of science and artificial intelligence in scientific discovery: Some questionsMaceri, Sandra BeatrizColl, Agustín JuliánINTELIGENCIA ARTIFICIALGRANDES MODELOS DE LENGUAJEDESCUBRIMIENTO CIENTÍFICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El rápido avance de la Inteligencia Artificial y de los Grandes Modelos de Lenguaje están transformando profundamente la naturaleza de la investigación científica. El trabajo explora si este desarrollo representa un cambio de paradigma a la vez que examina las implicaciones de la inteligencia artificial para la práctica y productividad científicas. Se analizará cómo la disciplina científica en su conjunto está siendo transformada por las nuevas tecnologías en la actualidad. Además, examinaremos de qué modo, a medida que los sistemas de inteligencia artificial adquieren mayor capacidad para generar hipótesis, diseñar experimentos y derivar conclusiones de manera autónoma, el papel tradicional del científico humano será desafiado. Con la posibilidad de depender de los modelos de inteligencia artificial y, en última instancia, de inteligencia artificial general, el científico podría estar obligado a elegir si prefiere conocer o comprender, ya que las nuevas tecnologías provocarán un progreso exponencial, aunque con el riesgo de perder agencia humana a la hora de llevar a cabo la innovación. Resulta necesario que la disciplina científica se adapte para encontrar el rol del científico en esta revolución.The rapid advance of Artificial Intelligence and Large Language Models are profoundly transforming the nature of scientific research. This article explores whether this development represents a paradigm shift while examining the implications of artificial intelligence for scientific practice and productivity. It will be analyzed how the scientific discipline as a whole is being transformed by new technologies today. Furthermore, it will be examined how, as AI systems become more capable of generating hypotheses, designing experiments, and deriving conclusions autonomously, the traditional role of the human scientist will be challenged. With the possibility of relying on models of artificial intelligence and, ultimately, artificial general intelligence, the scientist could be forced to choose whether to know or understand, as new technologies will bring about exponential progress, although at the cost of a diminution of the role of the scientist, indeed, of human agency in carrying out innovation, unless the scientific discipline as a whole adapts to find its role in this next revolution.Fil: Maceri, Sandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaFil: Coll, Agustín Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261048Maceri, Sandra Beatriz; Coll, Agustín Julián; El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Energeia; 8; 1; 12-2024; 51-711666-5732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:52.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes The future of science and artificial intelligence in scientific discovery: Some questions |
title |
El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes |
spellingShingle |
El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes Maceri, Sandra Beatriz INTELIGENCIA ARTIFICIAL GRANDES MODELOS DE LENGUAJE DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO |
title_short |
El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes |
title_full |
El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes |
title_fullStr |
El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes |
title_full_unstemmed |
El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes |
title_sort |
El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maceri, Sandra Beatriz Coll, Agustín Julián |
author |
Maceri, Sandra Beatriz |
author_facet |
Maceri, Sandra Beatriz Coll, Agustín Julián |
author_role |
author |
author2 |
Coll, Agustín Julián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL GRANDES MODELOS DE LENGUAJE DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO |
topic |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL GRANDES MODELOS DE LENGUAJE DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rápido avance de la Inteligencia Artificial y de los Grandes Modelos de Lenguaje están transformando profundamente la naturaleza de la investigación científica. El trabajo explora si este desarrollo representa un cambio de paradigma a la vez que examina las implicaciones de la inteligencia artificial para la práctica y productividad científicas. Se analizará cómo la disciplina científica en su conjunto está siendo transformada por las nuevas tecnologías en la actualidad. Además, examinaremos de qué modo, a medida que los sistemas de inteligencia artificial adquieren mayor capacidad para generar hipótesis, diseñar experimentos y derivar conclusiones de manera autónoma, el papel tradicional del científico humano será desafiado. Con la posibilidad de depender de los modelos de inteligencia artificial y, en última instancia, de inteligencia artificial general, el científico podría estar obligado a elegir si prefiere conocer o comprender, ya que las nuevas tecnologías provocarán un progreso exponencial, aunque con el riesgo de perder agencia humana a la hora de llevar a cabo la innovación. Resulta necesario que la disciplina científica se adapte para encontrar el rol del científico en esta revolución. The rapid advance of Artificial Intelligence and Large Language Models are profoundly transforming the nature of scientific research. This article explores whether this development represents a paradigm shift while examining the implications of artificial intelligence for scientific practice and productivity. It will be analyzed how the scientific discipline as a whole is being transformed by new technologies today. Furthermore, it will be examined how, as AI systems become more capable of generating hypotheses, designing experiments, and deriving conclusions autonomously, the traditional role of the human scientist will be challenged. With the possibility of relying on models of artificial intelligence and, ultimately, artificial general intelligence, the scientist could be forced to choose whether to know or understand, as new technologies will bring about exponential progress, although at the cost of a diminution of the role of the scientist, indeed, of human agency in carrying out innovation, unless the scientific discipline as a whole adapts to find its role in this next revolution. Fil: Maceri, Sandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina Fil: Coll, Agustín Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina |
description |
El rápido avance de la Inteligencia Artificial y de los Grandes Modelos de Lenguaje están transformando profundamente la naturaleza de la investigación científica. El trabajo explora si este desarrollo representa un cambio de paradigma a la vez que examina las implicaciones de la inteligencia artificial para la práctica y productividad científicas. Se analizará cómo la disciplina científica en su conjunto está siendo transformada por las nuevas tecnologías en la actualidad. Además, examinaremos de qué modo, a medida que los sistemas de inteligencia artificial adquieren mayor capacidad para generar hipótesis, diseñar experimentos y derivar conclusiones de manera autónoma, el papel tradicional del científico humano será desafiado. Con la posibilidad de depender de los modelos de inteligencia artificial y, en última instancia, de inteligencia artificial general, el científico podría estar obligado a elegir si prefiere conocer o comprender, ya que las nuevas tecnologías provocarán un progreso exponencial, aunque con el riesgo de perder agencia humana a la hora de llevar a cabo la innovación. Resulta necesario que la disciplina científica se adapte para encontrar el rol del científico en esta revolución. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261048 Maceri, Sandra Beatriz; Coll, Agustín Julián; El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Energeia; 8; 1; 12-2024; 51-71 1666-5732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261048 |
identifier_str_mv |
Maceri, Sandra Beatriz; Coll, Agustín Julián; El futuro de la ciencia y la inteligencia artificial en el descubrimiento científico: Algunos interrogantes; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Energeia; 8; 1; 12-2024; 51-71 1666-5732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614208914718720 |
score |
13.070432 |