Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina

Autores
Bedoya Agudelo, Erika Lorena; Concheyro, Graciela; Olivero, Eduardo Bernardo; Torres Carbonell, Pablo Juan
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las areniscas y pelitas del Grupo La Despedida, involucradas en la faja plegada y corrida fueguina, están bien expuestas sobre la costa atlántica. Se estudia su contenido de nanofósiles calcáreos en dos localidades, a) Punta Torcida, que incluye la unidad basal del Grupo, Formación Leticia, 500 m dominantemente de areniscas finas de ambiente marino proximal y edad Eoceno medio tardío y b) cabo José, que incluye a la Formación Cerro Colorado, c. 900 m de espesor de turbiditas arenosas y pelitas del Eoceno tardío. En la Formación Leticia, 14 muestras, provenientes de un horizonte pelítico de 40 m de espesor, intercalado hacia la parte media de la formación entre areniscas finas, contienen una nanoflora poco diversa, con abundancia frecuente y preservación moderada, integrada por Chiasmolithus solitus (Bramlette y Sullivan) Locker, 1968; Reticulofenestra hillae Bukry y Percival, 1971; Neococcolithes dubius (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Black, 1967 y diversos reticulofenéstridos que caracterizan las zonas NP16-NP17, de edad eocena media tardía.En la Formación Cerro Colorado, la asociación encontrada en 27 muestras distribuidas en c. 900 m de espesor contiene Istmolithus recurvus Deflandre (en Deflandre y Fert, 1954); Reticulofenestra oamaruensis (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Stradner en Haq, 1968; Chiasmolithus oamaruensis (Deflandre) Hay et al., 1966; Reticulofenestra reticulata (Gartner y Smith) Roth y Thierstein, 1972; Reticulofenestra umbilicus (Levin) Martini y Ritzkowski, 1968 y Cribrocentrum erbae Fornaciari et al., 2010, pertenecientes a la zonas NP19-NP20, asignable al Eoceno Tardío (Priaboniano). Este estudio, aún en progreso, permite ajustar la edad de la Formación Cerro Colorado en el Cabo José y su correlación con el Miembro CCd de la formación en su localidad tipo.
Fil: Bedoya Agudelo, Erika Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Concheyro, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Olivero, Eduardo Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Pablo Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
General Roca
Argentina
Universidad Nacional de Río Negro
Asociación Geológica Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
NANOFÓSILES CALCÁREOS
BIOESTRATIGRAFÍA
TIERRA DEL FUEGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241193

id CONICETDig_e911c6585615d1779cc3a5c64470f78e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241193
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, ArgentinaBedoya Agudelo, Erika LorenaConcheyro, GracielaOlivero, Eduardo BernardoTorres Carbonell, Pablo JuanNANOFÓSILES CALCÁREOSBIOESTRATIGRAFÍATIERRA DEL FUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las areniscas y pelitas del Grupo La Despedida, involucradas en la faja plegada y corrida fueguina, están bien expuestas sobre la costa atlántica. Se estudia su contenido de nanofósiles calcáreos en dos localidades, a) Punta Torcida, que incluye la unidad basal del Grupo, Formación Leticia, 500 m dominantemente de areniscas finas de ambiente marino proximal y edad Eoceno medio tardío y b) cabo José, que incluye a la Formación Cerro Colorado, c. 900 m de espesor de turbiditas arenosas y pelitas del Eoceno tardío. En la Formación Leticia, 14 muestras, provenientes de un horizonte pelítico de 40 m de espesor, intercalado hacia la parte media de la formación entre areniscas finas, contienen una nanoflora poco diversa, con abundancia frecuente y preservación moderada, integrada por Chiasmolithus solitus (Bramlette y Sullivan) Locker, 1968; Reticulofenestra hillae Bukry y Percival, 1971; Neococcolithes dubius (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Black, 1967 y diversos reticulofenéstridos que caracterizan las zonas NP16-NP17, de edad eocena media tardía.En la Formación Cerro Colorado, la asociación encontrada en 27 muestras distribuidas en c. 900 m de espesor contiene Istmolithus recurvus Deflandre (en Deflandre y Fert, 1954); Reticulofenestra oamaruensis (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Stradner en Haq, 1968; Chiasmolithus oamaruensis (Deflandre) Hay et al., 1966; Reticulofenestra reticulata (Gartner y Smith) Roth y Thierstein, 1972; Reticulofenestra umbilicus (Levin) Martini y Ritzkowski, 1968 y Cribrocentrum erbae Fornaciari et al., 2010, pertenecientes a la zonas NP19-NP20, asignable al Eoceno Tardío (Priaboniano). Este estudio, aún en progreso, permite ajustar la edad de la Formación Cerro Colorado en el Cabo José y su correlación con el Miembro CCd de la formación en su localidad tipo.Fil: Bedoya Agudelo, Erika Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Concheyro, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Olivero, Eduardo Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Torres Carbonell, Pablo Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina11° Congreso de la Asociación Paleontológica ArgentinaGeneral RocaArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroAsociación Geológica ArgentinaAsociación Argentina de SedimentologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasAsociación Paleontológica Argentina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241193Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina; 11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; General Roca; Argentina; 2016; 65-660002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/reuniones-anteriores-capa/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/3141Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:21:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:21:09.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina
title Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina
spellingShingle Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina
Bedoya Agudelo, Erika Lorena
NANOFÓSILES CALCÁREOS
BIOESTRATIGRAFÍA
TIERRA DEL FUEGO
title_short Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina
title_full Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina
title_fullStr Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina
title_full_unstemmed Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina
title_sort Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bedoya Agudelo, Erika Lorena
Concheyro, Graciela
Olivero, Eduardo Bernardo
Torres Carbonell, Pablo Juan
author Bedoya Agudelo, Erika Lorena
author_facet Bedoya Agudelo, Erika Lorena
Concheyro, Graciela
Olivero, Eduardo Bernardo
Torres Carbonell, Pablo Juan
author_role author
author2 Concheyro, Graciela
Olivero, Eduardo Bernardo
Torres Carbonell, Pablo Juan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NANOFÓSILES CALCÁREOS
BIOESTRATIGRAFÍA
TIERRA DEL FUEGO
topic NANOFÓSILES CALCÁREOS
BIOESTRATIGRAFÍA
TIERRA DEL FUEGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las areniscas y pelitas del Grupo La Despedida, involucradas en la faja plegada y corrida fueguina, están bien expuestas sobre la costa atlántica. Se estudia su contenido de nanofósiles calcáreos en dos localidades, a) Punta Torcida, que incluye la unidad basal del Grupo, Formación Leticia, 500 m dominantemente de areniscas finas de ambiente marino proximal y edad Eoceno medio tardío y b) cabo José, que incluye a la Formación Cerro Colorado, c. 900 m de espesor de turbiditas arenosas y pelitas del Eoceno tardío. En la Formación Leticia, 14 muestras, provenientes de un horizonte pelítico de 40 m de espesor, intercalado hacia la parte media de la formación entre areniscas finas, contienen una nanoflora poco diversa, con abundancia frecuente y preservación moderada, integrada por Chiasmolithus solitus (Bramlette y Sullivan) Locker, 1968; Reticulofenestra hillae Bukry y Percival, 1971; Neococcolithes dubius (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Black, 1967 y diversos reticulofenéstridos que caracterizan las zonas NP16-NP17, de edad eocena media tardía.En la Formación Cerro Colorado, la asociación encontrada en 27 muestras distribuidas en c. 900 m de espesor contiene Istmolithus recurvus Deflandre (en Deflandre y Fert, 1954); Reticulofenestra oamaruensis (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Stradner en Haq, 1968; Chiasmolithus oamaruensis (Deflandre) Hay et al., 1966; Reticulofenestra reticulata (Gartner y Smith) Roth y Thierstein, 1972; Reticulofenestra umbilicus (Levin) Martini y Ritzkowski, 1968 y Cribrocentrum erbae Fornaciari et al., 2010, pertenecientes a la zonas NP19-NP20, asignable al Eoceno Tardío (Priaboniano). Este estudio, aún en progreso, permite ajustar la edad de la Formación Cerro Colorado en el Cabo José y su correlación con el Miembro CCd de la formación en su localidad tipo.
Fil: Bedoya Agudelo, Erika Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Concheyro, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Olivero, Eduardo Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Pablo Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
General Roca
Argentina
Universidad Nacional de Río Negro
Asociación Geológica Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Las areniscas y pelitas del Grupo La Despedida, involucradas en la faja plegada y corrida fueguina, están bien expuestas sobre la costa atlántica. Se estudia su contenido de nanofósiles calcáreos en dos localidades, a) Punta Torcida, que incluye la unidad basal del Grupo, Formación Leticia, 500 m dominantemente de areniscas finas de ambiente marino proximal y edad Eoceno medio tardío y b) cabo José, que incluye a la Formación Cerro Colorado, c. 900 m de espesor de turbiditas arenosas y pelitas del Eoceno tardío. En la Formación Leticia, 14 muestras, provenientes de un horizonte pelítico de 40 m de espesor, intercalado hacia la parte media de la formación entre areniscas finas, contienen una nanoflora poco diversa, con abundancia frecuente y preservación moderada, integrada por Chiasmolithus solitus (Bramlette y Sullivan) Locker, 1968; Reticulofenestra hillae Bukry y Percival, 1971; Neococcolithes dubius (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Black, 1967 y diversos reticulofenéstridos que caracterizan las zonas NP16-NP17, de edad eocena media tardía.En la Formación Cerro Colorado, la asociación encontrada en 27 muestras distribuidas en c. 900 m de espesor contiene Istmolithus recurvus Deflandre (en Deflandre y Fert, 1954); Reticulofenestra oamaruensis (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Stradner en Haq, 1968; Chiasmolithus oamaruensis (Deflandre) Hay et al., 1966; Reticulofenestra reticulata (Gartner y Smith) Roth y Thierstein, 1972; Reticulofenestra umbilicus (Levin) Martini y Ritzkowski, 1968 y Cribrocentrum erbae Fornaciari et al., 2010, pertenecientes a la zonas NP19-NP20, asignable al Eoceno Tardío (Priaboniano). Este estudio, aún en progreso, permite ajustar la edad de la Formación Cerro Colorado en el Cabo José y su correlación con el Miembro CCd de la formación en su localidad tipo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241193
Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina; 11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; General Roca; Argentina; 2016; 65-66
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241193
identifier_str_mv Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina; 11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; General Roca; Argentina; 2016; 65-66
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/reuniones-anteriores-capa/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/3141
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426152165015552
score 13.10058