Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)

Autores
Bedoya Agudelo, Erika Lorena; Flores, José Abel; Pardo, Andrés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el estudio bioestratigráfico semicuantitativo de nanofósiles calcáreos para tres secciones estratigráficas del Mioceno superior de la costa Pacífica de Colombia (SW de la Cuenca Tumaco costa adentro). Para establecer la biocronología de las asociaciones de nanofósiles recuperadas se identificaron las biozonas estándar y se compararon los bioeventos reconocidos con las edades obtenidas en otros estudios (e.g. ODP leg 138, ODP Leg 165). Un total de seis bioeventos fueron reconocidos, incluyendo los primeros registros o lower occurrence (LO) de Amaurolithus primus, Reticulofenestra rotaria, Amaurolithus delicatus, Amaurolithus amplificus y Amaurolithus tricorniculatus, y el último registro o highest occurrence (HO) de Reticulofenestra rotaria. Los resultados sugieren que las secciones abarcan un intervalo de tiempo entre el Tortoniense y el Mesiniense, correspondiente a las biozonas NN11a - NN11b de Martini (1971) y CN9a - CN9b de Okada and Bukry (1980).
Fil: Bedoya Agudelo, Erika Lorena. Universidad de Caldas; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Flores, José Abel. Universidad de Salamanca; España
Fil: Pardo, Andrés. Universidad de Caldas; Colombia
Materia
NANOFÓSILES CALCAREOS
BIOESTRATIGRAFÍA
MIOCENO TARDÍO
CUENCA TUMACO ONSHORE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8705

id CONICETDig_5fa3688b84598b3331415bcd002a5c80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8705
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)Late miocene calcareous nannofossils and biostratigraphy of the sw tumaco onshore basin (colombian pacific)Bedoya Agudelo, Erika LorenaFlores, José AbelPardo, AndrésNANOFÓSILES CALCAREOSBIOESTRATIGRAFÍAMIOCENO TARDÍOCUENCA TUMACO ONSHOREhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta el estudio bioestratigráfico semicuantitativo de nanofósiles calcáreos para tres secciones estratigráficas del Mioceno superior de la costa Pacífica de Colombia (SW de la Cuenca Tumaco costa adentro). Para establecer la biocronología de las asociaciones de nanofósiles recuperadas se identificaron las biozonas estándar y se compararon los bioeventos reconocidos con las edades obtenidas en otros estudios (e.g. ODP leg 138, ODP Leg 165). Un total de seis bioeventos fueron reconocidos, incluyendo los primeros registros o lower occurrence (LO) de Amaurolithus primus, Reticulofenestra rotaria, Amaurolithus delicatus, Amaurolithus amplificus y Amaurolithus tricorniculatus, y el último registro o highest occurrence (HO) de Reticulofenestra rotaria. Los resultados sugieren que las secciones abarcan un intervalo de tiempo entre el Tortoniense y el Mesiniense, correspondiente a las biozonas NN11a - NN11b de Martini (1971) y CN9a - CN9b de Okada and Bukry (1980).Fil: Bedoya Agudelo, Erika Lorena. Universidad de Caldas; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Flores, José Abel. Universidad de Salamanca; EspañaFil: Pardo, Andrés. Universidad de Caldas; ColombiaUniversidad Industrial de Santander2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8705Bedoya Agudelo, Erika Lorena; Flores, José Abel; Pardo, Andrés; Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano); Universidad Industrial de Santander; Boletín de Geología; 35; 1; 6-2013; 53-620120-02832145-8553spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/3226info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/stqvr6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349631996005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:25.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)
Late miocene calcareous nannofossils and biostratigraphy of the sw tumaco onshore basin (colombian pacific)
title Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)
spellingShingle Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)
Bedoya Agudelo, Erika Lorena
NANOFÓSILES CALCAREOS
BIOESTRATIGRAFÍA
MIOCENO TARDÍO
CUENCA TUMACO ONSHORE
title_short Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)
title_full Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)
title_fullStr Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)
title_full_unstemmed Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)
title_sort Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano)
dc.creator.none.fl_str_mv Bedoya Agudelo, Erika Lorena
Flores, José Abel
Pardo, Andrés
author Bedoya Agudelo, Erika Lorena
author_facet Bedoya Agudelo, Erika Lorena
Flores, José Abel
Pardo, Andrés
author_role author
author2 Flores, José Abel
Pardo, Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NANOFÓSILES CALCAREOS
BIOESTRATIGRAFÍA
MIOCENO TARDÍO
CUENCA TUMACO ONSHORE
topic NANOFÓSILES CALCAREOS
BIOESTRATIGRAFÍA
MIOCENO TARDÍO
CUENCA TUMACO ONSHORE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el estudio bioestratigráfico semicuantitativo de nanofósiles calcáreos para tres secciones estratigráficas del Mioceno superior de la costa Pacífica de Colombia (SW de la Cuenca Tumaco costa adentro). Para establecer la biocronología de las asociaciones de nanofósiles recuperadas se identificaron las biozonas estándar y se compararon los bioeventos reconocidos con las edades obtenidas en otros estudios (e.g. ODP leg 138, ODP Leg 165). Un total de seis bioeventos fueron reconocidos, incluyendo los primeros registros o lower occurrence (LO) de Amaurolithus primus, Reticulofenestra rotaria, Amaurolithus delicatus, Amaurolithus amplificus y Amaurolithus tricorniculatus, y el último registro o highest occurrence (HO) de Reticulofenestra rotaria. Los resultados sugieren que las secciones abarcan un intervalo de tiempo entre el Tortoniense y el Mesiniense, correspondiente a las biozonas NN11a - NN11b de Martini (1971) y CN9a - CN9b de Okada and Bukry (1980).
Fil: Bedoya Agudelo, Erika Lorena. Universidad de Caldas; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Flores, José Abel. Universidad de Salamanca; España
Fil: Pardo, Andrés. Universidad de Caldas; Colombia
description Se presenta el estudio bioestratigráfico semicuantitativo de nanofósiles calcáreos para tres secciones estratigráficas del Mioceno superior de la costa Pacífica de Colombia (SW de la Cuenca Tumaco costa adentro). Para establecer la biocronología de las asociaciones de nanofósiles recuperadas se identificaron las biozonas estándar y se compararon los bioeventos reconocidos con las edades obtenidas en otros estudios (e.g. ODP leg 138, ODP Leg 165). Un total de seis bioeventos fueron reconocidos, incluyendo los primeros registros o lower occurrence (LO) de Amaurolithus primus, Reticulofenestra rotaria, Amaurolithus delicatus, Amaurolithus amplificus y Amaurolithus tricorniculatus, y el último registro o highest occurrence (HO) de Reticulofenestra rotaria. Los resultados sugieren que las secciones abarcan un intervalo de tiempo entre el Tortoniense y el Mesiniense, correspondiente a las biozonas NN11a - NN11b de Martini (1971) y CN9a - CN9b de Okada and Bukry (1980).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8705
Bedoya Agudelo, Erika Lorena; Flores, José Abel; Pardo, Andrés; Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano); Universidad Industrial de Santander; Boletín de Geología; 35; 1; 6-2013; 53-62
0120-0283
2145-8553
url http://hdl.handle.net/11336/8705
identifier_str_mv Bedoya Agudelo, Erika Lorena; Flores, José Abel; Pardo, Andrés; Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Mioceno tardío del sw de la cuenca Tumaco onshore (pacífico colombiano); Universidad Industrial de Santander; Boletín de Geología; 35; 1; 6-2013; 53-62
0120-0283
2145-8553
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/3226
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/stqvr6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349631996005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614406899499008
score 13.070432