Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes

Autores
Calvo Marcilese, María Lydia Valentina; Rivas, Lucia; Perez Panera, Juan Pablo; de la Canal, Ariel Matias; Bozzano, Graziella; Palma, Fermin Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la Iniciativa Pampa Azul, y con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre el off - shore del Margen Continental Argentino (MCA), se realizaron diferentes campañas geológicas y geofísicas a bordo del buque A.R.A Austral (GTGM_YTEC). Este trabajo presenta las asociaciones de microorganismos calcáreos (recientes y fósiles) recuperadas en dos testigos, con el objetivo de interpretar la edad y el paleoambiente, caracterizar las formas marcadoras, su distribución y abundancia. Esta información, junto a la caracterización litológica de los gravity core, permitirá avanzar sobre la interpretación paleoambiental y paleoceanográfi ca de este sector del Océano Atlántico Suroccidental. Los testigos analizados se denominan AU_GEO02_GC24 y AU_GEO02_GC22 y fueron extraídos en el sector patagónico del MCA (58,2471°O – 47,321°S y 58,5773°O – 46,4945°S), a una profundidad de 2.400 metros aproximadamente (talud inferior). Los mismos comprenden secuencias de 427 y 613 cm de espesor respectivamente. Luego de la apertura de los testigos se procedió a la toma de muestras para estudios bioestratigráfi cos extrayendo material de la base y el techo de cada tramo de 1 m de largo. En función de la descripción litológica se tomaron muestras adicionales para estudios de mayor detalle. Se extrajeron 10 ml de sedimento para el análisis de la microfauna y 5 ml para el estudio de nanofósiles calcáreos. La cuantifi cación granulométrica se realizó con un analizador láser de tamaño de partículas CILAS 1190 (SHN) que permitió defi nir para cada muestra las proporciones relativas de arena, limo y arcilla, junto a otros parámetros estadísticos...
Fil: Calvo Marcilese, María Lydia Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Rivas, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Perez Panera, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: de la Canal, Ariel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Bozzano, Graziella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina
Fil: Palma, Fermin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
XXI Congreso Geológico Argentino: Geología y desarrollo, desafíos del siglo XXI
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Geológica Argentina
Materia
FORAMINIFEROS
NANOFÓSILES CALCAREOS
SEDIMENTOLOGIA
MARGEN CONTINENTAL ARGENTINO
BIOESTRATIGRAFÍA
PALEOCEANOGRAFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268096

id CONICETDig_112acee90a6e64205e7bb271d6a98827
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268096
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientesCalvo Marcilese, María Lydia ValentinaRivas, LuciaPerez Panera, Juan Pablode la Canal, Ariel MatiasBozzano, GraziellaPalma, Fermin IgnacioFORAMINIFEROSNANOFÓSILES CALCAREOSSEDIMENTOLOGIAMARGEN CONTINENTAL ARGENTINOBIOESTRATIGRAFÍAPALEOCEANOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el marco de la Iniciativa Pampa Azul, y con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre el off - shore del Margen Continental Argentino (MCA), se realizaron diferentes campañas geológicas y geofísicas a bordo del buque A.R.A Austral (GTGM_YTEC). Este trabajo presenta las asociaciones de microorganismos calcáreos (recientes y fósiles) recuperadas en dos testigos, con el objetivo de interpretar la edad y el paleoambiente, caracterizar las formas marcadoras, su distribución y abundancia. Esta información, junto a la caracterización litológica de los gravity core, permitirá avanzar sobre la interpretación paleoambiental y paleoceanográfi ca de este sector del Océano Atlántico Suroccidental. Los testigos analizados se denominan AU_GEO02_GC24 y AU_GEO02_GC22 y fueron extraídos en el sector patagónico del MCA (58,2471°O – 47,321°S y 58,5773°O – 46,4945°S), a una profundidad de 2.400 metros aproximadamente (talud inferior). Los mismos comprenden secuencias de 427 y 613 cm de espesor respectivamente. Luego de la apertura de los testigos se procedió a la toma de muestras para estudios bioestratigráfi cos extrayendo material de la base y el techo de cada tramo de 1 m de largo. En función de la descripción litológica se tomaron muestras adicionales para estudios de mayor detalle. Se extrajeron 10 ml de sedimento para el análisis de la microfauna y 5 ml para el estudio de nanofósiles calcáreos. La cuantifi cación granulométrica se realizó con un analizador láser de tamaño de partículas CILAS 1190 (SHN) que permitió defi nir para cada muestra las proporciones relativas de arena, limo y arcilla, junto a otros parámetros estadísticos...Fil: Calvo Marcilese, María Lydia Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Rivas, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Perez Panera, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: de la Canal, Ariel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Bozzano, Graziella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaFil: Palma, Fermin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaXXI Congreso Geológico Argentino: Geología y desarrollo, desafíos del siglo XXIPuerto MadrynArgentinaAsociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268096Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes; XXI Congreso Geológico Argentino: Geología y desarrollo, desafíos del siglo XXI; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 861-862978-987-48319-9-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/xxi-cga-2022-chubut/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:03:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:03:45.604CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes
title Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes
spellingShingle Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes
Calvo Marcilese, María Lydia Valentina
FORAMINIFEROS
NANOFÓSILES CALCAREOS
SEDIMENTOLOGIA
MARGEN CONTINENTAL ARGENTINO
BIOESTRATIGRAFÍA
PALEOCEANOGRAFIA
title_short Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes
title_full Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes
title_fullStr Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes
title_full_unstemmed Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes
title_sort Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo Marcilese, María Lydia Valentina
Rivas, Lucia
Perez Panera, Juan Pablo
de la Canal, Ariel Matias
Bozzano, Graziella
Palma, Fermin Ignacio
author Calvo Marcilese, María Lydia Valentina
author_facet Calvo Marcilese, María Lydia Valentina
Rivas, Lucia
Perez Panera, Juan Pablo
de la Canal, Ariel Matias
Bozzano, Graziella
Palma, Fermin Ignacio
author_role author
author2 Rivas, Lucia
Perez Panera, Juan Pablo
de la Canal, Ariel Matias
Bozzano, Graziella
Palma, Fermin Ignacio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FORAMINIFEROS
NANOFÓSILES CALCAREOS
SEDIMENTOLOGIA
MARGEN CONTINENTAL ARGENTINO
BIOESTRATIGRAFÍA
PALEOCEANOGRAFIA
topic FORAMINIFEROS
NANOFÓSILES CALCAREOS
SEDIMENTOLOGIA
MARGEN CONTINENTAL ARGENTINO
BIOESTRATIGRAFÍA
PALEOCEANOGRAFIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la Iniciativa Pampa Azul, y con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre el off - shore del Margen Continental Argentino (MCA), se realizaron diferentes campañas geológicas y geofísicas a bordo del buque A.R.A Austral (GTGM_YTEC). Este trabajo presenta las asociaciones de microorganismos calcáreos (recientes y fósiles) recuperadas en dos testigos, con el objetivo de interpretar la edad y el paleoambiente, caracterizar las formas marcadoras, su distribución y abundancia. Esta información, junto a la caracterización litológica de los gravity core, permitirá avanzar sobre la interpretación paleoambiental y paleoceanográfi ca de este sector del Océano Atlántico Suroccidental. Los testigos analizados se denominan AU_GEO02_GC24 y AU_GEO02_GC22 y fueron extraídos en el sector patagónico del MCA (58,2471°O – 47,321°S y 58,5773°O – 46,4945°S), a una profundidad de 2.400 metros aproximadamente (talud inferior). Los mismos comprenden secuencias de 427 y 613 cm de espesor respectivamente. Luego de la apertura de los testigos se procedió a la toma de muestras para estudios bioestratigráfi cos extrayendo material de la base y el techo de cada tramo de 1 m de largo. En función de la descripción litológica se tomaron muestras adicionales para estudios de mayor detalle. Se extrajeron 10 ml de sedimento para el análisis de la microfauna y 5 ml para el estudio de nanofósiles calcáreos. La cuantifi cación granulométrica se realizó con un analizador láser de tamaño de partículas CILAS 1190 (SHN) que permitió defi nir para cada muestra las proporciones relativas de arena, limo y arcilla, junto a otros parámetros estadísticos...
Fil: Calvo Marcilese, María Lydia Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Rivas, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Perez Panera, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: de la Canal, Ariel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Bozzano, Graziella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina
Fil: Palma, Fermin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
XXI Congreso Geológico Argentino: Geología y desarrollo, desafíos del siglo XXI
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Geológica Argentina
description En el marco de la Iniciativa Pampa Azul, y con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre el off - shore del Margen Continental Argentino (MCA), se realizaron diferentes campañas geológicas y geofísicas a bordo del buque A.R.A Austral (GTGM_YTEC). Este trabajo presenta las asociaciones de microorganismos calcáreos (recientes y fósiles) recuperadas en dos testigos, con el objetivo de interpretar la edad y el paleoambiente, caracterizar las formas marcadoras, su distribución y abundancia. Esta información, junto a la caracterización litológica de los gravity core, permitirá avanzar sobre la interpretación paleoambiental y paleoceanográfi ca de este sector del Océano Atlántico Suroccidental. Los testigos analizados se denominan AU_GEO02_GC24 y AU_GEO02_GC22 y fueron extraídos en el sector patagónico del MCA (58,2471°O – 47,321°S y 58,5773°O – 46,4945°S), a una profundidad de 2.400 metros aproximadamente (talud inferior). Los mismos comprenden secuencias de 427 y 613 cm de espesor respectivamente. Luego de la apertura de los testigos se procedió a la toma de muestras para estudios bioestratigráfi cos extrayendo material de la base y el techo de cada tramo de 1 m de largo. En función de la descripción litológica se tomaron muestras adicionales para estudios de mayor detalle. Se extrajeron 10 ml de sedimento para el análisis de la microfauna y 5 ml para el estudio de nanofósiles calcáreos. La cuantifi cación granulométrica se realizó con un analizador láser de tamaño de partículas CILAS 1190 (SHN) que permitió defi nir para cada muestra las proporciones relativas de arena, limo y arcilla, junto a otros parámetros estadísticos...
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268096
Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes; XXI Congreso Geológico Argentino: Geología y desarrollo, desafíos del siglo XXI; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 861-862
978-987-48319-9-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268096
identifier_str_mv Microfósiles calcáreos (Foraminíferos y Nanofósiles) de dos testigos del margen continental argentino: Bioestratigrafía y paleoambientes; XXI Congreso Geológico Argentino: Geología y desarrollo, desafíos del siglo XXI; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 861-862
978-987-48319-9-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/xxi-cga-2022-chubut/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426812048572416
score 13.10058