Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)

Autores
Gago, María Paula
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo proponemos analizar, comparar y comprender las líneas editoriales que tres revistas argentinas –Somos, Extra y Redacción– adoptaron frente a la crisis del Atlántico Sur (1982). Como se demostrará si bien el “triunfalismo” fue una característica distintiva de un vasto sector de los medios no hubo un discurso monolítico sobre la guerra.
This article proposes to analyze, compare and understand thee ditorial lines that three Argentine magazines focusing on political and economic issues –Somos, Extra and Redacción– adopted about the South Atlantic Crisis (1982). We’ll show that although "triumphalism" was a distinctive feature of avast sector of the media, there was no monolithic discourse of the war.
Fil: Gago, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina
Materia
revistas
crisis del Atlántico Sur
análisis del discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77146

id CONICETDig_e8ea40440ff418262f7fc40a53166bc3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77146
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)Between exitism and the caution: Somos, Extra and Redacción magazines talking about the South Atlantic Crisis (1982)Gago, María Paularevistascrisis del Atlántico Suranálisis del discursohttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo proponemos analizar, comparar y comprender las líneas editoriales que tres revistas argentinas –Somos, Extra y Redacción– adoptaron frente a la crisis del Atlántico Sur (1982). Como se demostrará si bien el “triunfalismo” fue una característica distintiva de un vasto sector de los medios no hubo un discurso monolítico sobre la guerra.This article proposes to analyze, compare and understand thee ditorial lines that three Argentine magazines focusing on political and economic issues –Somos, Extra and Redacción– adopted about the South Atlantic Crisis (1982). We’ll show that although "triumphalism" was a distinctive feature of avast sector of the media, there was no monolithic discourse of the war.Fil: Gago, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; ArgentinaAsociación de Historiadores de la Comunicación2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77146Gago, María Paula; Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982); Asociación de Historiadores de la Comunicación; Revista Internacional de Historia de la Comunicación; 8; 6-2017; 63-882255-5129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://institucionales.us.es/revistarihc/web/numeros-anteriores/#1529855646582-06b1b5d2-eb37info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/RiHC.2017.i08.04info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://institucionales.us.es/revistarihc/documentos/rihc-08-articulo-04-revistas-somos-extra-redaccion.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:33.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)
Between exitism and the caution: Somos, Extra and Redacción magazines talking about the South Atlantic Crisis (1982)
title Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)
spellingShingle Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)
Gago, María Paula
revistas
crisis del Atlántico Sur
análisis del discurso
title_short Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)
title_full Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)
title_fullStr Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)
title_full_unstemmed Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)
title_sort Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)
dc.creator.none.fl_str_mv Gago, María Paula
author Gago, María Paula
author_facet Gago, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv revistas
crisis del Atlántico Sur
análisis del discurso
topic revistas
crisis del Atlántico Sur
análisis del discurso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo proponemos analizar, comparar y comprender las líneas editoriales que tres revistas argentinas –Somos, Extra y Redacción– adoptaron frente a la crisis del Atlántico Sur (1982). Como se demostrará si bien el “triunfalismo” fue una característica distintiva de un vasto sector de los medios no hubo un discurso monolítico sobre la guerra.
This article proposes to analyze, compare and understand thee ditorial lines that three Argentine magazines focusing on political and economic issues –Somos, Extra and Redacción– adopted about the South Atlantic Crisis (1982). We’ll show that although "triumphalism" was a distinctive feature of avast sector of the media, there was no monolithic discourse of the war.
Fil: Gago, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina
description En el presente trabajo proponemos analizar, comparar y comprender las líneas editoriales que tres revistas argentinas –Somos, Extra y Redacción– adoptaron frente a la crisis del Atlántico Sur (1982). Como se demostrará si bien el “triunfalismo” fue una característica distintiva de un vasto sector de los medios no hubo un discurso monolítico sobre la guerra.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77146
Gago, María Paula; Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982); Asociación de Historiadores de la Comunicación; Revista Internacional de Historia de la Comunicación; 8; 6-2017; 63-88
2255-5129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77146
identifier_str_mv Gago, María Paula; Entre el existismo y el mesurado aliento: Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982); Asociación de Historiadores de la Comunicación; Revista Internacional de Historia de la Comunicación; 8; 6-2017; 63-88
2255-5129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://institucionales.us.es/revistarihc/web/numeros-anteriores/#1529855646582-06b1b5d2-eb37
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/RiHC.2017.i08.04
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://institucionales.us.es/revistarihc/documentos/rihc-08-articulo-04-revistas-somos-extra-redaccion.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Historiadores de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Historiadores de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614507298553856
score 13.070432