Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch

Autores
Fussero, Gimena Betina; Occelli, Maricel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presenta una investigación centrada en la modelización y en la programación para el aprendizaje de la Ingeniería Genética (IG) en la escuela secundaria. Se diseñó, implementó y analizó una secuencia didáctica en torno a la construcción de insulina recombinante en donde el estudiantado debía realizar modelos programando en Scratch. Los modelos construidos se caracterizaron a partir de tres categorías teóricas vinculadas a modelos biológicos: continuidad, interacción y transformación e integración. De esta manera se obtuvieron tres tipologías de modelos en donde en cada tipo se encuentran representadas las categorías analizadas en diferentes grados de desarrollo. Los estudiantes lograron conceptualizar la IG y la modelización les permitió expresar los factores y procesos necesarios para la construcción de una molécula de ADNr (ADN recombinante) mediante IG.
This article presents a research focused on modeling and programming for the learning to Genetics Engineering (GI) in the high school. We designed, implemented and analyzed a didactic sequence around the construction of recombinant insulin in which the students had to build models by programming in Scratch. The models constructed were characterized from three theoretical categories linked to biological models: continuity, interaction and transformation and integration. Were obtained three types of models, in each type of model the categories analyzed were found in different levels of development. The students were able to conceptualize the GI and the modeling allowed them express the factors and processes necessary for the construction of rDNA molecule (recombinant DNA) using GI.
Fil: Fussero, Gimena Betina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
DESIGN RESEARCH
GENETIC
INSULIN
MODELS
SCIENTIFIC PRACTICES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201086

id CONICETDig_e8e699017b5ead20c311ac6f7d9aca4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con ScratchConstruction of Genetics Engineering models through programming with ScratchFussero, Gimena BetinaOccelli, MaricelDESIGN RESEARCHGENETICINSULINMODELSSCIENTIFIC PRACTICEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presenta una investigación centrada en la modelización y en la programación para el aprendizaje de la Ingeniería Genética (IG) en la escuela secundaria. Se diseñó, implementó y analizó una secuencia didáctica en torno a la construcción de insulina recombinante en donde el estudiantado debía realizar modelos programando en Scratch. Los modelos construidos se caracterizaron a partir de tres categorías teóricas vinculadas a modelos biológicos: continuidad, interacción y transformación e integración. De esta manera se obtuvieron tres tipologías de modelos en donde en cada tipo se encuentran representadas las categorías analizadas en diferentes grados de desarrollo. Los estudiantes lograron conceptualizar la IG y la modelización les permitió expresar los factores y procesos necesarios para la construcción de una molécula de ADNr (ADN recombinante) mediante IG.This article presents a research focused on modeling and programming for the learning to Genetics Engineering (GI) in the high school. We designed, implemented and analyzed a didactic sequence around the construction of recombinant insulin in which the students had to build models by programming in Scratch. The models constructed were characterized from three theoretical categories linked to biological models: continuity, interaction and transformation and integration. Were obtained three types of models, in each type of model the categories analyzed were found in different levels of development. The students were able to conceptualize the GI and the modeling allowed them express the factors and processes necessary for the construction of rDNA molecule (recombinant DNA) using GI.Fil: Fussero, Gimena Betina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaUniversidad de Cadiz2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201086Fussero, Gimena Betina; Occelli, Maricel; Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch; Universidad de Cadiz; Revista Eureka; 19; 2; 4-2022; 280201-2802181697-011XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i2.2802info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/920/92069718010/html/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:30.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch
Construction of Genetics Engineering models through programming with Scratch
title Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch
spellingShingle Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch
Fussero, Gimena Betina
DESIGN RESEARCH
GENETIC
INSULIN
MODELS
SCIENTIFIC PRACTICES
title_short Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch
title_full Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch
title_fullStr Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch
title_full_unstemmed Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch
title_sort Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch
dc.creator.none.fl_str_mv Fussero, Gimena Betina
Occelli, Maricel
author Fussero, Gimena Betina
author_facet Fussero, Gimena Betina
Occelli, Maricel
author_role author
author2 Occelli, Maricel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGN RESEARCH
GENETIC
INSULIN
MODELS
SCIENTIFIC PRACTICES
topic DESIGN RESEARCH
GENETIC
INSULIN
MODELS
SCIENTIFIC PRACTICES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presenta una investigación centrada en la modelización y en la programación para el aprendizaje de la Ingeniería Genética (IG) en la escuela secundaria. Se diseñó, implementó y analizó una secuencia didáctica en torno a la construcción de insulina recombinante en donde el estudiantado debía realizar modelos programando en Scratch. Los modelos construidos se caracterizaron a partir de tres categorías teóricas vinculadas a modelos biológicos: continuidad, interacción y transformación e integración. De esta manera se obtuvieron tres tipologías de modelos en donde en cada tipo se encuentran representadas las categorías analizadas en diferentes grados de desarrollo. Los estudiantes lograron conceptualizar la IG y la modelización les permitió expresar los factores y procesos necesarios para la construcción de una molécula de ADNr (ADN recombinante) mediante IG.
This article presents a research focused on modeling and programming for the learning to Genetics Engineering (GI) in the high school. We designed, implemented and analyzed a didactic sequence around the construction of recombinant insulin in which the students had to build models by programming in Scratch. The models constructed were characterized from three theoretical categories linked to biological models: continuity, interaction and transformation and integration. Were obtained three types of models, in each type of model the categories analyzed were found in different levels of development. The students were able to conceptualize the GI and the modeling allowed them express the factors and processes necessary for the construction of rDNA molecule (recombinant DNA) using GI.
Fil: Fussero, Gimena Betina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description En este artículo se presenta una investigación centrada en la modelización y en la programación para el aprendizaje de la Ingeniería Genética (IG) en la escuela secundaria. Se diseñó, implementó y analizó una secuencia didáctica en torno a la construcción de insulina recombinante en donde el estudiantado debía realizar modelos programando en Scratch. Los modelos construidos se caracterizaron a partir de tres categorías teóricas vinculadas a modelos biológicos: continuidad, interacción y transformación e integración. De esta manera se obtuvieron tres tipologías de modelos en donde en cada tipo se encuentran representadas las categorías analizadas en diferentes grados de desarrollo. Los estudiantes lograron conceptualizar la IG y la modelización les permitió expresar los factores y procesos necesarios para la construcción de una molécula de ADNr (ADN recombinante) mediante IG.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201086
Fussero, Gimena Betina; Occelli, Maricel; Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch; Universidad de Cadiz; Revista Eureka; 19; 2; 4-2022; 280201-280218
1697-011X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201086
identifier_str_mv Fussero, Gimena Betina; Occelli, Maricel; Construcción de modelos de Ingeniería Genética a través de la programación con Scratch; Universidad de Cadiz; Revista Eureka; 19; 2; 4-2022; 280201-280218
1697-011X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i2.2802
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/920/92069718010/html/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cadiz
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cadiz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613719656497152
score 13.070432