Estética e imagen fotográfica

Autores
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto se analiza la “fascinación” que deriva de la práctica fotográfica y su capacidad para acercar y distanciar a los sujetos de lo real, para volver al mundo simultáneamente íntimo y lejano. Tanto los turistas que la practican en sus viajes como los fotógrafos creativos que buscan una perspectiva desacostumbrada, ven en las imágenes fotográficas modos de atestiguar sus salidas de la rutina. Se reflexiona también sobre cómo la fotografía puede sacar al sujeto de lo ordinario cuando, al usarla como instrumento de investigación, se persigue el desenmascaramiento de lugares comunes. No sólo las fotos se hacen en los viajes. La foto puede ser pensada en tanto viaje: como un camino de la memoria. Exploración de lo que todavía no es o está latente entre las cosas. Mirar una foto es siempre mirar hacia otra parte; tomarse fotos es estar yendo hacia el lugar en el cual uno será mirado.
This text analyzes the “fascination” that derives from photographic practice and its capacity to bring subjects closer and further from reality, to make the world simultaneously intimate and distant. Both tourists who practice it on their trips and creative photographers who seek an unusual perspective, see in photographic images ways of witnessing their departures from routine. It also reflects on how photography can take the subject out of the ordinary when, used as a research instrument, its purpose is the unmasking of common places. Not only photos are taken on trips. The photo can be considered as a journey in itself: as the memory road. Exploration of what doesn’t exist yet or is dormant among things. Looking at a photo is always looking somewhere else; taking photos is going towards the place where one will be looked at.
Fil: Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Estética y política
Producción cinematográfica
Culturas populares
Cultura visual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224723

id CONICETDig_e8d6cdaa4b3266c0ad75ab46f814fcea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224723
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estética e imagen fotográficaAesthetics and Photographic ImageSánchez Narvarte, Roberto EmilianoEstética y políticaProducción cinematográficaCulturas popularesCultura visualhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este texto se analiza la “fascinación” que deriva de la práctica fotográfica y su capacidad para acercar y distanciar a los sujetos de lo real, para volver al mundo simultáneamente íntimo y lejano. Tanto los turistas que la practican en sus viajes como los fotógrafos creativos que buscan una perspectiva desacostumbrada, ven en las imágenes fotográficas modos de atestiguar sus salidas de la rutina. Se reflexiona también sobre cómo la fotografía puede sacar al sujeto de lo ordinario cuando, al usarla como instrumento de investigación, se persigue el desenmascaramiento de lugares comunes. No sólo las fotos se hacen en los viajes. La foto puede ser pensada en tanto viaje: como un camino de la memoria. Exploración de lo que todavía no es o está latente entre las cosas. Mirar una foto es siempre mirar hacia otra parte; tomarse fotos es estar yendo hacia el lugar en el cual uno será mirado.This text analyzes the “fascination” that derives from photographic practice and its capacity to bring subjects closer and further from reality, to make the world simultaneously intimate and distant. Both tourists who practice it on their trips and creative photographers who seek an unusual perspective, see in photographic images ways of witnessing their departures from routine. It also reflects on how photography can take the subject out of the ordinary when, used as a research instrument, its purpose is the unmasking of common places. Not only photos are taken on trips. The photo can be considered as a journey in itself: as the memory road. Exploration of what doesn’t exist yet or is dormant among things. Looking at a photo is always looking somewhere else; taking photos is going towards the place where one will be looked at.Fil: Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofia "Ezequiel de Olaso". Programa de Estética y Filosofía del Arte2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224723Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano; Estética e imagen fotográfica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofia "Ezequiel de Olaso". Programa de Estética y Filosofía del Arte; Boletín de Estética; 64; 11-2023; 87-1072408-4417CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletindeestetica.com.ar/index.php/boletin/article/view/363info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:51.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estética e imagen fotográfica
Aesthetics and Photographic Image
title Estética e imagen fotográfica
spellingShingle Estética e imagen fotográfica
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
Estética y política
Producción cinematográfica
Culturas populares
Cultura visual
title_short Estética e imagen fotográfica
title_full Estética e imagen fotográfica
title_fullStr Estética e imagen fotográfica
title_full_unstemmed Estética e imagen fotográfica
title_sort Estética e imagen fotográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author_facet Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estética y política
Producción cinematográfica
Culturas populares
Cultura visual
topic Estética y política
Producción cinematográfica
Culturas populares
Cultura visual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto se analiza la “fascinación” que deriva de la práctica fotográfica y su capacidad para acercar y distanciar a los sujetos de lo real, para volver al mundo simultáneamente íntimo y lejano. Tanto los turistas que la practican en sus viajes como los fotógrafos creativos que buscan una perspectiva desacostumbrada, ven en las imágenes fotográficas modos de atestiguar sus salidas de la rutina. Se reflexiona también sobre cómo la fotografía puede sacar al sujeto de lo ordinario cuando, al usarla como instrumento de investigación, se persigue el desenmascaramiento de lugares comunes. No sólo las fotos se hacen en los viajes. La foto puede ser pensada en tanto viaje: como un camino de la memoria. Exploración de lo que todavía no es o está latente entre las cosas. Mirar una foto es siempre mirar hacia otra parte; tomarse fotos es estar yendo hacia el lugar en el cual uno será mirado.
This text analyzes the “fascination” that derives from photographic practice and its capacity to bring subjects closer and further from reality, to make the world simultaneously intimate and distant. Both tourists who practice it on their trips and creative photographers who seek an unusual perspective, see in photographic images ways of witnessing their departures from routine. It also reflects on how photography can take the subject out of the ordinary when, used as a research instrument, its purpose is the unmasking of common places. Not only photos are taken on trips. The photo can be considered as a journey in itself: as the memory road. Exploration of what doesn’t exist yet or is dormant among things. Looking at a photo is always looking somewhere else; taking photos is going towards the place where one will be looked at.
Fil: Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description En este texto se analiza la “fascinación” que deriva de la práctica fotográfica y su capacidad para acercar y distanciar a los sujetos de lo real, para volver al mundo simultáneamente íntimo y lejano. Tanto los turistas que la practican en sus viajes como los fotógrafos creativos que buscan una perspectiva desacostumbrada, ven en las imágenes fotográficas modos de atestiguar sus salidas de la rutina. Se reflexiona también sobre cómo la fotografía puede sacar al sujeto de lo ordinario cuando, al usarla como instrumento de investigación, se persigue el desenmascaramiento de lugares comunes. No sólo las fotos se hacen en los viajes. La foto puede ser pensada en tanto viaje: como un camino de la memoria. Exploración de lo que todavía no es o está latente entre las cosas. Mirar una foto es siempre mirar hacia otra parte; tomarse fotos es estar yendo hacia el lugar en el cual uno será mirado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224723
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano; Estética e imagen fotográfica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofia "Ezequiel de Olaso". Programa de Estética y Filosofía del Arte; Boletín de Estética; 64; 11-2023; 87-107
2408-4417
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224723
identifier_str_mv Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano; Estética e imagen fotográfica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofia "Ezequiel de Olaso". Programa de Estética y Filosofía del Arte; Boletín de Estética; 64; 11-2023; 87-107
2408-4417
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletindeestetica.com.ar/index.php/boletin/article/view/363
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofia "Ezequiel de Olaso". Programa de Estética y Filosofía del Arte
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofia "Ezequiel de Olaso". Programa de Estética y Filosofía del Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269879836606464
score 13.13397