Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina
- Autores
- Borghi, Carlos Eduardo; Pérez, Mauricio Armando; Bongiovanni, Silvina Beatriz; Ferreyra, Juan; Sosa, Alejandro; Ricabarren, Miguel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se reportan dos nuevas localidades para Lyncodon patagonicus en San Juan, República Argentina, a partir de registros fotográficos en el noroeste del departamento de Ullún, entre los 1.800 y los 2.000 m s. n. m., en la ecorregión Monte de Sierras y Bolsones. Estos registros fueron cercanos al único conocido en la provincia. Además, la región donde se los ha localizado, si bien tiene una muy baja densidad humana, es una región dedicada a ganadería extensiva, con un aumento actual de explotaciones mineras, lo que podría suponer una amenaza para la especie, y debería ser investigado para la conservación de la especie.
Two new records for Lyncodon patagonicus are reported for San Juan province, Argentina, from photographs in northwestern Ullún department, between 1,800 and 2,000 m a. s. l., in the Monte de Sierras and Bolsones ecoregion. These records were very close to the only one known for the species in the province. In addition, although the region where the species was recorded has a very low human density, it is subject to extensive cattle ranching, and an increasing mining exploitation and exploration, which could be a threat to the species’ conservation.
Fil: Borghi, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Pérez, Mauricio Armando. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Bongiovanni, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Ferreyra, Juan. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Sosa, Alejandro. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Ricabarren, Miguel. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina - Materia
-
HURONCITO PATAGÓNICO
LYNCODON PATAGONICUS
NUEVOS REGISTROS
SAN JUAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152782
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8a6159e5fbec08c26c8ca575d281bb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152782 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República ArgentinaRecurrent records of the little-known patagonian weasel (Lyncodon patagonicus) at the department of Ullún, San Juan provinceBorghi, Carlos EduardoPérez, Mauricio ArmandoBongiovanni, Silvina BeatrizFerreyra, JuanSosa, AlejandroRicabarren, MiguelHURONCITO PATAGÓNICOLYNCODON PATAGONICUSNUEVOS REGISTROSSAN JUANhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se reportan dos nuevas localidades para Lyncodon patagonicus en San Juan, República Argentina, a partir de registros fotográficos en el noroeste del departamento de Ullún, entre los 1.800 y los 2.000 m s. n. m., en la ecorregión Monte de Sierras y Bolsones. Estos registros fueron cercanos al único conocido en la provincia. Además, la región donde se los ha localizado, si bien tiene una muy baja densidad humana, es una región dedicada a ganadería extensiva, con un aumento actual de explotaciones mineras, lo que podría suponer una amenaza para la especie, y debería ser investigado para la conservación de la especie.Two new records for Lyncodon patagonicus are reported for San Juan province, Argentina, from photographs in northwestern Ullún department, between 1,800 and 2,000 m a. s. l., in the Monte de Sierras and Bolsones ecoregion. These records were very close to the only one known for the species in the province. In addition, although the region where the species was recorded has a very low human density, it is subject to extensive cattle ranching, and an increasing mining exploitation and exploration, which could be a threat to the species’ conservation.Fil: Borghi, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Pérez, Mauricio Armando. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Bongiovanni, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Ferreyra, Juan. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Sosa, Alejandro. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Ricabarren, Miguel. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152782Borghi, Carlos Eduardo; Pérez, Mauricio Armando; Bongiovanni, Silvina Beatriz; Ferreyra, Juan; Sosa, Alejandro; et al.; Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 3; 3-2021; 2-52618-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/756/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.21.5.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152782instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:28.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina Recurrent records of the little-known patagonian weasel (Lyncodon patagonicus) at the department of Ullún, San Juan province |
title |
Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina |
spellingShingle |
Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina Borghi, Carlos Eduardo HURONCITO PATAGÓNICO LYNCODON PATAGONICUS NUEVOS REGISTROS SAN JUAN |
title_short |
Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina |
title_full |
Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina |
title_fullStr |
Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina |
title_full_unstemmed |
Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina |
title_sort |
Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borghi, Carlos Eduardo Pérez, Mauricio Armando Bongiovanni, Silvina Beatriz Ferreyra, Juan Sosa, Alejandro Ricabarren, Miguel |
author |
Borghi, Carlos Eduardo |
author_facet |
Borghi, Carlos Eduardo Pérez, Mauricio Armando Bongiovanni, Silvina Beatriz Ferreyra, Juan Sosa, Alejandro Ricabarren, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Mauricio Armando Bongiovanni, Silvina Beatriz Ferreyra, Juan Sosa, Alejandro Ricabarren, Miguel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HURONCITO PATAGÓNICO LYNCODON PATAGONICUS NUEVOS REGISTROS SAN JUAN |
topic |
HURONCITO PATAGÓNICO LYNCODON PATAGONICUS NUEVOS REGISTROS SAN JUAN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se reportan dos nuevas localidades para Lyncodon patagonicus en San Juan, República Argentina, a partir de registros fotográficos en el noroeste del departamento de Ullún, entre los 1.800 y los 2.000 m s. n. m., en la ecorregión Monte de Sierras y Bolsones. Estos registros fueron cercanos al único conocido en la provincia. Además, la región donde se los ha localizado, si bien tiene una muy baja densidad humana, es una región dedicada a ganadería extensiva, con un aumento actual de explotaciones mineras, lo que podría suponer una amenaza para la especie, y debería ser investigado para la conservación de la especie. Two new records for Lyncodon patagonicus are reported for San Juan province, Argentina, from photographs in northwestern Ullún department, between 1,800 and 2,000 m a. s. l., in the Monte de Sierras and Bolsones ecoregion. These records were very close to the only one known for the species in the province. In addition, although the region where the species was recorded has a very low human density, it is subject to extensive cattle ranching, and an increasing mining exploitation and exploration, which could be a threat to the species’ conservation. Fil: Borghi, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Pérez, Mauricio Armando. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Bongiovanni, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Ferreyra, Juan. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina Fil: Sosa, Alejandro. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina Fil: Ricabarren, Miguel. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina |
description |
Se reportan dos nuevas localidades para Lyncodon patagonicus en San Juan, República Argentina, a partir de registros fotográficos en el noroeste del departamento de Ullún, entre los 1.800 y los 2.000 m s. n. m., en la ecorregión Monte de Sierras y Bolsones. Estos registros fueron cercanos al único conocido en la provincia. Además, la región donde se los ha localizado, si bien tiene una muy baja densidad humana, es una región dedicada a ganadería extensiva, con un aumento actual de explotaciones mineras, lo que podría suponer una amenaza para la especie, y debería ser investigado para la conservación de la especie. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152782 Borghi, Carlos Eduardo; Pérez, Mauricio Armando; Bongiovanni, Silvina Beatriz; Ferreyra, Juan; Sosa, Alejandro; et al.; Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 3; 3-2021; 2-5 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152782 |
identifier_str_mv |
Borghi, Carlos Eduardo; Pérez, Mauricio Armando; Bongiovanni, Silvina Beatriz; Ferreyra, Juan; Sosa, Alejandro; et al.; Registros recurrentes del poco conocido huroncito patagónico (Lyncodon patagonicus) en el departamento de Ullún, provincia de San Juan, República Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 3; 3-2021; 2-5 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/756/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.21.5.1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613582351761408 |
score |
13.070432 |