Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino

Autores
Mauro, Karina Mariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo nos proponemos realizar un análisis de las formas populares en el teatro argentino, con el objeto de aportar herramientas conceptuales para reflexionar acerca de las disputas y las tensiones que atraviesan la escena y la cultura actuales. Paradicha indagación realizaremos una caracterización estética de la actuación popular mediantetres aspectos a los que nos referiremos someramente: la corporalidad que pone de relieve estapoética, el efecto de ?carnavalización? que ejerce en relación con la cultura dominante y elvínculo no pedagógico que promueve entre la escena y la platea. Por último, reflexionaremosbrevemente sobre el campo teatral en la actualidad y el imaginario que circula en el mismoacerca de los sectores populares y su acercamiento al teatro. Utilizaremos marco teórico y metodología procedente de los estudios teatrales argentinos, tanto históricos como recientes.
Fil: Mauro, Karina Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Teatro
Cultura popular
Actuación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117666

id CONICETDig_e89538a8a17498f5bf0ab6a9be280def
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117666
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentinoMauro, Karina MarielTeatroCultura popularActuaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo nos proponemos realizar un análisis de las formas populares en el teatro argentino, con el objeto de aportar herramientas conceptuales para reflexionar acerca de las disputas y las tensiones que atraviesan la escena y la cultura actuales. Paradicha indagación realizaremos una caracterización estética de la actuación popular mediantetres aspectos a los que nos referiremos someramente: la corporalidad que pone de relieve estapoética, el efecto de ?carnavalización? que ejerce en relación con la cultura dominante y elvínculo no pedagógico que promueve entre la escena y la platea. Por último, reflexionaremosbrevemente sobre el campo teatral en la actualidad y el imaginario que circula en el mismoacerca de los sectores populares y su acercamiento al teatro. Utilizaremos marco teórico y metodología procedente de los estudios teatrales argentinos, tanto históricos como recientes.Fil: Mauro, Karina Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117666Mauro, Karina Mariel; Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Everba; 1-2019; 19-271668-1002CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-verba.org/wp-content/uploads/2019/04/everba2019.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117666instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:18.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino
title Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino
spellingShingle Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino
Mauro, Karina Mariel
Teatro
Cultura popular
Actuación
title_short Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino
title_full Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino
title_fullStr Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino
title_sort Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Karina Mariel
author Mauro, Karina Mariel
author_facet Mauro, Karina Mariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro
Cultura popular
Actuación
topic Teatro
Cultura popular
Actuación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo nos proponemos realizar un análisis de las formas populares en el teatro argentino, con el objeto de aportar herramientas conceptuales para reflexionar acerca de las disputas y las tensiones que atraviesan la escena y la cultura actuales. Paradicha indagación realizaremos una caracterización estética de la actuación popular mediantetres aspectos a los que nos referiremos someramente: la corporalidad que pone de relieve estapoética, el efecto de ?carnavalización? que ejerce en relación con la cultura dominante y elvínculo no pedagógico que promueve entre la escena y la platea. Por último, reflexionaremosbrevemente sobre el campo teatral en la actualidad y el imaginario que circula en el mismoacerca de los sectores populares y su acercamiento al teatro. Utilizaremos marco teórico y metodología procedente de los estudios teatrales argentinos, tanto históricos como recientes.
Fil: Mauro, Karina Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente artículo nos proponemos realizar un análisis de las formas populares en el teatro argentino, con el objeto de aportar herramientas conceptuales para reflexionar acerca de las disputas y las tensiones que atraviesan la escena y la cultura actuales. Paradicha indagación realizaremos una caracterización estética de la actuación popular mediantetres aspectos a los que nos referiremos someramente: la corporalidad que pone de relieve estapoética, el efecto de ?carnavalización? que ejerce en relación con la cultura dominante y elvínculo no pedagógico que promueve entre la escena y la platea. Por último, reflexionaremosbrevemente sobre el campo teatral en la actualidad y el imaginario que circula en el mismoacerca de los sectores populares y su acercamiento al teatro. Utilizaremos marco teórico y metodología procedente de los estudios teatrales argentinos, tanto históricos como recientes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117666
Mauro, Karina Mariel; Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Everba; 1-2019; 19-27
1668-1002
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117666
identifier_str_mv Mauro, Karina Mariel; Reflexiones en torno a una estética popular en el teatro argentino; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Everba; 1-2019; 19-27
1668-1002
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-verba.org/wp-content/uploads/2019/04/everba2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269514807377920
score 13.13397