Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires

Autores
Moreira, Maria Veronica Elizabeth
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo pretende problematizar, por un lado, la relación que se establece procesualmente entre la mente y el cuerpo en el aprendizaje de la técnica corporal del boxeo. Esto es, cómo los alumnos introducen, incorporan, encarnan los gestos y movimientos deportivos apropiados del pugilismo. Por otro lado, el objetivo es conocer cuáles son los significados del dolor para aquéllos que practican. Los datos surgen de un trabajo de campo realizado en dos clubes de la ciudad de Buenos Aires, en el marco del cual se emplean las dos técnicas principales: la observación participante y la entrevista.
The article tries to problematize, on the one hand, the relationship that is processively established between the mind and the body in the learning of the boxing body technique. That is, how pupils introduce, incorporate, embody the appropriate sporting gestures and movements of boxing. On the other hand, the goal is to know what the meanings of pain are for those who practice. The data arise from a field work carried out in two clubs in the city of Buenos Aires, using two main techniques: participant observation and interview.
Fil: Moreira, Maria Veronica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
BOXEO
APRENDIZAJE
CUERPO
DOLOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163037

id CONICETDig_e87902b8e9d28c5ca1c5afc1207e8550
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163037
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos AiresMoreira, Maria Veronica ElizabethBOXEOAPRENDIZAJECUERPODOLORhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo pretende problematizar, por un lado, la relación que se establece procesualmente entre la mente y el cuerpo en el aprendizaje de la técnica corporal del boxeo. Esto es, cómo los alumnos introducen, incorporan, encarnan los gestos y movimientos deportivos apropiados del pugilismo. Por otro lado, el objetivo es conocer cuáles son los significados del dolor para aquéllos que practican. Los datos surgen de un trabajo de campo realizado en dos clubes de la ciudad de Buenos Aires, en el marco del cual se emplean las dos técnicas principales: la observación participante y la entrevista.The article tries to problematize, on the one hand, the relationship that is processively established between the mind and the body in the learning of the boxing body technique. That is, how pupils introduce, incorporate, embody the appropriate sporting gestures and movements of boxing. On the other hand, the goal is to know what the meanings of pain are for those who practice. The data arise from a field work carried out in two clubs in the city of Buenos Aires, using two main techniques: participant observation and interview.Fil: Moreira, Maria Veronica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de La Laguna2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163037Moreira, Maria Veronica Elizabeth; Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de La Laguna; Atlántida; 10; 12-2019; 119-1322171-49242530-853XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/atlantida/article/view/1064info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25145/j.atlantid.2019.10.07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163037instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:32.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires
title Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires
Moreira, Maria Veronica Elizabeth
BOXEO
APRENDIZAJE
CUERPO
DOLOR
title_short Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires
title_full Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires
title_sort Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Moreira, Maria Veronica Elizabeth
author Moreira, Maria Veronica Elizabeth
author_facet Moreira, Maria Veronica Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BOXEO
APRENDIZAJE
CUERPO
DOLOR
topic BOXEO
APRENDIZAJE
CUERPO
DOLOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo pretende problematizar, por un lado, la relación que se establece procesualmente entre la mente y el cuerpo en el aprendizaje de la técnica corporal del boxeo. Esto es, cómo los alumnos introducen, incorporan, encarnan los gestos y movimientos deportivos apropiados del pugilismo. Por otro lado, el objetivo es conocer cuáles son los significados del dolor para aquéllos que practican. Los datos surgen de un trabajo de campo realizado en dos clubes de la ciudad de Buenos Aires, en el marco del cual se emplean las dos técnicas principales: la observación participante y la entrevista.
The article tries to problematize, on the one hand, the relationship that is processively established between the mind and the body in the learning of the boxing body technique. That is, how pupils introduce, incorporate, embody the appropriate sporting gestures and movements of boxing. On the other hand, the goal is to know what the meanings of pain are for those who practice. The data arise from a field work carried out in two clubs in the city of Buenos Aires, using two main techniques: participant observation and interview.
Fil: Moreira, Maria Veronica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo pretende problematizar, por un lado, la relación que se establece procesualmente entre la mente y el cuerpo en el aprendizaje de la técnica corporal del boxeo. Esto es, cómo los alumnos introducen, incorporan, encarnan los gestos y movimientos deportivos apropiados del pugilismo. Por otro lado, el objetivo es conocer cuáles son los significados del dolor para aquéllos que practican. Los datos surgen de un trabajo de campo realizado en dos clubes de la ciudad de Buenos Aires, en el marco del cual se emplean las dos técnicas principales: la observación participante y la entrevista.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163037
Moreira, Maria Veronica Elizabeth; Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de La Laguna; Atlántida; 10; 12-2019; 119-132
2171-4924
2530-853X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163037
identifier_str_mv Moreira, Maria Veronica Elizabeth; Aprendiendo con el cuerpo: etnografía sobre boxeo en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de La Laguna; Atlántida; 10; 12-2019; 119-132
2171-4924
2530-853X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/atlantida/article/view/1064
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25145/j.atlantid.2019.10.07
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Laguna
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Laguna
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980206576402432
score 12.993085