Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy
- Autores
- Castro, José Oscar
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este documento se presentan las primeras aproximaciones al boxeo, resultantes del trabajo de campo en dos gimnasios de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina. Se estructura en dos secciones que se complementan y que de ninguna forma constituyen un todo acabado, sino que dan lugar a la emergencia de nuevos interrogantes y otros caminos posibles, con el propósito de comprender la complejidad de los procesos sociales en torno a los cuerpos y los géneros en este deporte.En un primer momento, se destaca la importancia de adoptar una mirada interseccional para la problematización de las experiencias y del entrecruzamiento de diversas formas de opresión. También, se expone una reflexión sobre las perspectivas que se consideran fundamentales para la investigación del boxeo desde el campo de la comunicación y losestudios sociales del deporte.En una segunda instancia, atravesada por los lineamientos anteriores, se exponen las reflexiones emergentes del primer acercamiento a la práctica boxística. A la par que se busca comprender qué y cómo comunican les jóvenes mediante sus cuerpos, si sus cuerpos están dando cuenta de experiencias desiguales entre los géneros y cómo es el aprendizaje y la enseñanza, se entrelazan a estos caminos una reflexión de la participación y los privilegios de les investigadores en ese campo.
This document presents the first approaches to boxing, resulting from field work in two gyms in the city of San Salvador de Jujuy, Argentina. It is structured in two sections that complement each other and that in no way constitute a finished whole, but rather give rise to the emergence of new questions and other possible paths, with the purpose of understanding the complexity of social processes around bodies and genders in this sport. At first, the importance of adopting an intersectional view to problematize experiences and the intertwining of various forms of oppression is highlighted. Also, a reflection is presented on the perspectives that are considered fundamental for boxing research from the field of Communication and Social Studies of Sports. In a second instance, crossed by the previous guidelines, the reflections emerging from the first approach to boxing practice are presented. At the same time as seeking to understand what and how young people communicate through their bodies, if their bodies are giving rise to unequal experiences between genders and what learning and teaching are like, a reflection on participation and privileges of researchers in that field.
Fil: Castro, José Oscar. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa; Argentina - Materia
-
BOXEO
CUERPO
GÉNERO
JUJUY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257118
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_816d38477d6fc5d8f93c23a4be5d6a90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257118 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de JujuyBody, gender and boxing : Approaches to the pugilistic practice in San Salvador de JujuyCastro, José OscarBOXEOCUERPOGÉNEROJUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este documento se presentan las primeras aproximaciones al boxeo, resultantes del trabajo de campo en dos gimnasios de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina. Se estructura en dos secciones que se complementan y que de ninguna forma constituyen un todo acabado, sino que dan lugar a la emergencia de nuevos interrogantes y otros caminos posibles, con el propósito de comprender la complejidad de los procesos sociales en torno a los cuerpos y los géneros en este deporte.En un primer momento, se destaca la importancia de adoptar una mirada interseccional para la problematización de las experiencias y del entrecruzamiento de diversas formas de opresión. También, se expone una reflexión sobre las perspectivas que se consideran fundamentales para la investigación del boxeo desde el campo de la comunicación y losestudios sociales del deporte.En una segunda instancia, atravesada por los lineamientos anteriores, se exponen las reflexiones emergentes del primer acercamiento a la práctica boxística. A la par que se busca comprender qué y cómo comunican les jóvenes mediante sus cuerpos, si sus cuerpos están dando cuenta de experiencias desiguales entre los géneros y cómo es el aprendizaje y la enseñanza, se entrelazan a estos caminos una reflexión de la participación y los privilegios de les investigadores en ese campo.This document presents the first approaches to boxing, resulting from field work in two gyms in the city of San Salvador de Jujuy, Argentina. It is structured in two sections that complement each other and that in no way constitute a finished whole, but rather give rise to the emergence of new questions and other possible paths, with the purpose of understanding the complexity of social processes around bodies and genders in this sport. At first, the importance of adopting an intersectional view to problematize experiences and the intertwining of various forms of oppression is highlighted. Also, a reflection is presented on the perspectives that are considered fundamental for boxing research from the field of Communication and Social Studies of Sports. In a second instance, crossed by the previous guidelines, the reflections emerging from the first approach to boxing practice are presented. At the same time as seeking to understand what and how young people communicate through their bodies, if their bodies are giving rise to unequal experiences between genders and what learning and teaching are like, a reflection on participation and privileges of researchers in that field.Fil: Castro, José Oscar. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257118Castro, José Oscar; Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 27; 6-2024; 1-111853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9497info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/avatares.2024.9497info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/7lgqfbxueinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:12.139CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy Body, gender and boxing : Approaches to the pugilistic practice in San Salvador de Jujuy |
title |
Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy |
spellingShingle |
Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy Castro, José Oscar BOXEO CUERPO GÉNERO JUJUY |
title_short |
Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy |
title_full |
Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy |
title_fullStr |
Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy |
title_sort |
Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, José Oscar |
author |
Castro, José Oscar |
author_facet |
Castro, José Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOXEO CUERPO GÉNERO JUJUY |
topic |
BOXEO CUERPO GÉNERO JUJUY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este documento se presentan las primeras aproximaciones al boxeo, resultantes del trabajo de campo en dos gimnasios de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina. Se estructura en dos secciones que se complementan y que de ninguna forma constituyen un todo acabado, sino que dan lugar a la emergencia de nuevos interrogantes y otros caminos posibles, con el propósito de comprender la complejidad de los procesos sociales en torno a los cuerpos y los géneros en este deporte.En un primer momento, se destaca la importancia de adoptar una mirada interseccional para la problematización de las experiencias y del entrecruzamiento de diversas formas de opresión. También, se expone una reflexión sobre las perspectivas que se consideran fundamentales para la investigación del boxeo desde el campo de la comunicación y losestudios sociales del deporte.En una segunda instancia, atravesada por los lineamientos anteriores, se exponen las reflexiones emergentes del primer acercamiento a la práctica boxística. A la par que se busca comprender qué y cómo comunican les jóvenes mediante sus cuerpos, si sus cuerpos están dando cuenta de experiencias desiguales entre los géneros y cómo es el aprendizaje y la enseñanza, se entrelazan a estos caminos una reflexión de la participación y los privilegios de les investigadores en ese campo. This document presents the first approaches to boxing, resulting from field work in two gyms in the city of San Salvador de Jujuy, Argentina. It is structured in two sections that complement each other and that in no way constitute a finished whole, but rather give rise to the emergence of new questions and other possible paths, with the purpose of understanding the complexity of social processes around bodies and genders in this sport. At first, the importance of adopting an intersectional view to problematize experiences and the intertwining of various forms of oppression is highlighted. Also, a reflection is presented on the perspectives that are considered fundamental for boxing research from the field of Communication and Social Studies of Sports. In a second instance, crossed by the previous guidelines, the reflections emerging from the first approach to boxing practice are presented. At the same time as seeking to understand what and how young people communicate through their bodies, if their bodies are giving rise to unequal experiences between genders and what learning and teaching are like, a reflection on participation and privileges of researchers in that field. Fil: Castro, José Oscar. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa; Argentina |
description |
En este documento se presentan las primeras aproximaciones al boxeo, resultantes del trabajo de campo en dos gimnasios de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina. Se estructura en dos secciones que se complementan y que de ninguna forma constituyen un todo acabado, sino que dan lugar a la emergencia de nuevos interrogantes y otros caminos posibles, con el propósito de comprender la complejidad de los procesos sociales en torno a los cuerpos y los géneros en este deporte.En un primer momento, se destaca la importancia de adoptar una mirada interseccional para la problematización de las experiencias y del entrecruzamiento de diversas formas de opresión. También, se expone una reflexión sobre las perspectivas que se consideran fundamentales para la investigación del boxeo desde el campo de la comunicación y losestudios sociales del deporte.En una segunda instancia, atravesada por los lineamientos anteriores, se exponen las reflexiones emergentes del primer acercamiento a la práctica boxística. A la par que se busca comprender qué y cómo comunican les jóvenes mediante sus cuerpos, si sus cuerpos están dando cuenta de experiencias desiguales entre los géneros y cómo es el aprendizaje y la enseñanza, se entrelazan a estos caminos una reflexión de la participación y los privilegios de les investigadores en ese campo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257118 Castro, José Oscar; Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 27; 6-2024; 1-11 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257118 |
identifier_str_mv |
Castro, José Oscar; Cuerpo, género y boxeo : Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 27; 6-2024; 1-11 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9497 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/avatares.2024.9497 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/7lgqfbxue |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269625000132608 |
score |
12.885934 |