Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después

Autores
Politis, Gustavo Gabriel; Bonomo, Mariano
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2012 publicamos el artículo sobre la entidad arqueológica Goya-Malabrigo y su vinculación con la expansión arawak. Este artículo, escrito en castellano en la Revista de la Sociedad de Arqueologia Brasileira y que se vuelve a publicar en este volumen especial, tuvo un alto impacto en la arqueología de la Tierras Bajas de América del Sur, tal como lo atestiguan el alto número de citas y las discusiones que ha generado. En él se redefinió esta entidad arqueológica que tuvo una significativa agencia histórica en los ríos Paraná Medio e Inferior, Uruguay Inferior y costa oriental del Río de la Plata y también se volvió explorar su vinculación con la dispersión meridional del grupo etno-lingüístico arawak. Diez años después se ha avanzado sustancialmente en el conocimiento de Goya-Malabrigo y se han abierto nuevos temas de investigación. Como consecuencia del estímulo del artículo de 2012, se realizaron dos simposios sobre esta entidad arqueológica, uno en el V Encuentro de Discusión de la Arqueología del Nordeste Argentino (Goya, 2013) y otro en el XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (Tucumán, 2016). En 2018 se reunieron una serie de trabajos dando cuenta de los nuevos avances en el tema (Politis y Bonomo 2018) y se generaron nuevas preguntas. Parte de estas contribuciones serán resumidas y discutidas en este artículo.
Em 2012 publicamos um artigo sobre a entidade arqueológica Goya-Malabrigo e sua ligação com a expansão Arawak. Este artigo, escrito em espanhol na Revista de Arqueologia da Sociedade de Arqueologia Brasileira que será republicado neste volume especial, teve grande impacto na arqueologia das terras baixas da América do Sul, como atestam o alto número de citações e as discussões que gerou. Nele, redefiniu-se esta entidade arqueológica, que teve um significativo agenciamento histórico no Médio e Baixo Paraná, Baixo Uruguai e costa leste dos rios da Prata, e também explorou seu vínculo com a dispersão meridional do grupo etnolinguístico Arawak. Dez anos depois, houve um progresso substancial no conhecimento de Goya-Malabrigo e novos tópicos de pesquisa foram abertos. Como consequência do incentivo do artigo de 2012, foram realizados dois simpósios sobre esta entidade arqueológica, um no V Encontro de Discussão de Arqueologia do Nordeste Argentino (Goya, 2013) e outro no XIX Congresso Nacional de Arqueologia Argentina (Tucumán, 2016). Em 2018, uma série de artigos foi reunida relatando novos avanços sobre o assunto (Politis e Bonomo 2018) e novas questões foram geradas. Parte dessas contribuições serão resumidas e discutidas neste artigo.
Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
Arqueologia brasileña
Noreste argentino
Historia indìgena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218881

id CONICETDig_ff1971ec435fe6b76672786ec5f6e702
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218881
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años despuésGoya-Malabrigo e a expansão Arawak 10 anos depoisPolitis, Gustavo GabrielBonomo, MarianoArqueologia brasileñaNoreste argentinoHistoria indìgenahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 2012 publicamos el artículo sobre la entidad arqueológica Goya-Malabrigo y su vinculación con la expansión arawak. Este artículo, escrito en castellano en la Revista de la Sociedad de Arqueologia Brasileira y que se vuelve a publicar en este volumen especial, tuvo un alto impacto en la arqueología de la Tierras Bajas de América del Sur, tal como lo atestiguan el alto número de citas y las discusiones que ha generado. En él se redefinió esta entidad arqueológica que tuvo una significativa agencia histórica en los ríos Paraná Medio e Inferior, Uruguay Inferior y costa oriental del Río de la Plata y también se volvió explorar su vinculación con la dispersión meridional del grupo etno-lingüístico arawak. Diez años después se ha avanzado sustancialmente en el conocimiento de Goya-Malabrigo y se han abierto nuevos temas de investigación. Como consecuencia del estímulo del artículo de 2012, se realizaron dos simposios sobre esta entidad arqueológica, uno en el V Encuentro de Discusión de la Arqueología del Nordeste Argentino (Goya, 2013) y otro en el XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (Tucumán, 2016). En 2018 se reunieron una serie de trabajos dando cuenta de los nuevos avances en el tema (Politis y Bonomo 2018) y se generaron nuevas preguntas. Parte de estas contribuciones serán resumidas y discutidas en este artículo.Em 2012 publicamos um artigo sobre a entidade arqueológica Goya-Malabrigo e sua ligação com a expansão Arawak. Este artigo, escrito em espanhol na Revista de Arqueologia da Sociedade de Arqueologia Brasileira que será republicado neste volume especial, teve grande impacto na arqueologia das terras baixas da América do Sul, como atestam o alto número de citações e as discussões que gerou. Nele, redefiniu-se esta entidade arqueológica, que teve um significativo agenciamento histórico no Médio e Baixo Paraná, Baixo Uruguai e costa leste dos rios da Prata, e também explorou seu vínculo com a dispersão meridional do grupo etnolinguístico Arawak. Dez anos depois, houve um progresso substancial no conhecimento de Goya-Malabrigo e novos tópicos de pesquisa foram abertos. Como consequência do incentivo do artigo de 2012, foram realizados dois simpósios sobre esta entidade arqueológica, um no V Encontro de Discussão de Arqueologia do Nordeste Argentino (Goya, 2013) e outro no XIX Congresso Nacional de Arqueologia Argentina (Tucumán, 2016). Em 2018, uma série de artigos foi reunida relatando novos avanços sobre o assunto (Politis e Bonomo 2018) e novas questões foram geradas. Parte dessas contribuições serão resumidas e discutidas neste artigo.Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaSociedade de Arqueologia Brasileira2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218881Politis, Gustavo Gabriel; Bonomo, Mariano; Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después; Sociedade de Arqueologia Brasileira; Revista de Arqueologia; 36; 1; 1-2023; 87-1020102-04201982-1999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24885/sab.v36i1.1073info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.sabnet.org/ojs/index.php/sab/article/view/1073info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:06.308CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después
Goya-Malabrigo e a expansão Arawak 10 anos depois
title Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después
spellingShingle Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después
Politis, Gustavo Gabriel
Arqueologia brasileña
Noreste argentino
Historia indìgena
title_short Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después
title_full Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después
title_fullStr Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después
title_full_unstemmed Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después
title_sort Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después
dc.creator.none.fl_str_mv Politis, Gustavo Gabriel
Bonomo, Mariano
author Politis, Gustavo Gabriel
author_facet Politis, Gustavo Gabriel
Bonomo, Mariano
author_role author
author2 Bonomo, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueologia brasileña
Noreste argentino
Historia indìgena
topic Arqueologia brasileña
Noreste argentino
Historia indìgena
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 2012 publicamos el artículo sobre la entidad arqueológica Goya-Malabrigo y su vinculación con la expansión arawak. Este artículo, escrito en castellano en la Revista de la Sociedad de Arqueologia Brasileira y que se vuelve a publicar en este volumen especial, tuvo un alto impacto en la arqueología de la Tierras Bajas de América del Sur, tal como lo atestiguan el alto número de citas y las discusiones que ha generado. En él se redefinió esta entidad arqueológica que tuvo una significativa agencia histórica en los ríos Paraná Medio e Inferior, Uruguay Inferior y costa oriental del Río de la Plata y también se volvió explorar su vinculación con la dispersión meridional del grupo etno-lingüístico arawak. Diez años después se ha avanzado sustancialmente en el conocimiento de Goya-Malabrigo y se han abierto nuevos temas de investigación. Como consecuencia del estímulo del artículo de 2012, se realizaron dos simposios sobre esta entidad arqueológica, uno en el V Encuentro de Discusión de la Arqueología del Nordeste Argentino (Goya, 2013) y otro en el XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (Tucumán, 2016). En 2018 se reunieron una serie de trabajos dando cuenta de los nuevos avances en el tema (Politis y Bonomo 2018) y se generaron nuevas preguntas. Parte de estas contribuciones serán resumidas y discutidas en este artículo.
Em 2012 publicamos um artigo sobre a entidade arqueológica Goya-Malabrigo e sua ligação com a expansão Arawak. Este artigo, escrito em espanhol na Revista de Arqueologia da Sociedade de Arqueologia Brasileira que será republicado neste volume especial, teve grande impacto na arqueologia das terras baixas da América do Sul, como atestam o alto número de citações e as discussões que gerou. Nele, redefiniu-se esta entidade arqueológica, que teve um significativo agenciamento histórico no Médio e Baixo Paraná, Baixo Uruguai e costa leste dos rios da Prata, e também explorou seu vínculo com a dispersão meridional do grupo etnolinguístico Arawak. Dez anos depois, houve um progresso substancial no conhecimento de Goya-Malabrigo e novos tópicos de pesquisa foram abertos. Como consequência do incentivo do artigo de 2012, foram realizados dois simpósios sobre esta entidade arqueológica, um no V Encontro de Discussão de Arqueologia do Nordeste Argentino (Goya, 2013) e outro no XIX Congresso Nacional de Arqueologia Argentina (Tucumán, 2016). Em 2018, uma série de artigos foi reunida relatando novos avanços sobre o assunto (Politis e Bonomo 2018) e novas questões foram geradas. Parte dessas contribuições serão resumidas e discutidas neste artigo.
Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description En 2012 publicamos el artículo sobre la entidad arqueológica Goya-Malabrigo y su vinculación con la expansión arawak. Este artículo, escrito en castellano en la Revista de la Sociedad de Arqueologia Brasileira y que se vuelve a publicar en este volumen especial, tuvo un alto impacto en la arqueología de la Tierras Bajas de América del Sur, tal como lo atestiguan el alto número de citas y las discusiones que ha generado. En él se redefinió esta entidad arqueológica que tuvo una significativa agencia histórica en los ríos Paraná Medio e Inferior, Uruguay Inferior y costa oriental del Río de la Plata y también se volvió explorar su vinculación con la dispersión meridional del grupo etno-lingüístico arawak. Diez años después se ha avanzado sustancialmente en el conocimiento de Goya-Malabrigo y se han abierto nuevos temas de investigación. Como consecuencia del estímulo del artículo de 2012, se realizaron dos simposios sobre esta entidad arqueológica, uno en el V Encuentro de Discusión de la Arqueología del Nordeste Argentino (Goya, 2013) y otro en el XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (Tucumán, 2016). En 2018 se reunieron una serie de trabajos dando cuenta de los nuevos avances en el tema (Politis y Bonomo 2018) y se generaron nuevas preguntas. Parte de estas contribuciones serán resumidas y discutidas en este artículo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218881
Politis, Gustavo Gabriel; Bonomo, Mariano; Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después; Sociedade de Arqueologia Brasileira; Revista de Arqueologia; 36; 1; 1-2023; 87-102
0102-0420
1982-1999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218881
identifier_str_mv Politis, Gustavo Gabriel; Bonomo, Mariano; Goya-Malabrigo y la expansión Arawak 10 años después; Sociedade de Arqueologia Brasileira; Revista de Arqueologia; 36; 1; 1-2023; 87-102
0102-0420
1982-1999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24885/sab.v36i1.1073
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.sabnet.org/ojs/index.php/sab/article/view/1073
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Arqueologia Brasileira
publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Arqueologia Brasileira
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613496043470848
score 13.070432