Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano

Autores
Carrizo, Silvina Cecilia; Ramousse Didier
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el noroeste de Argentina y el sur de Bolivia estos países comparten una cuenca rica en gas, recurso energético demandado en el norte de Chile. Esta región transfronteriza se ha encontrado históricamente complicada en su relación con los proyectos nacionales y en las posibilidades de autonomía de sus territorios. En el largo plazo, el estudio de sus dinámicas energéticas y de la integración regional muestran las disputas político-económicas que alientan y frenan alternativamente la producción de hidrocarburos. Actualmente, los Estados nacionales procuran regular la actividad petrolera e intentan acotar el poder de las empresas extranjeras. Por su parte, los gobiernos locales buscan aumentar sus beneficios en la actividad y favorecer las inversiones. Luego se refuerzan las relaciones entre gobiernos locales y una constelación de actores dominada por empresas privadas transnacionales. El juego histórico entre poderes públicos locales y nacionales con poderosos actores privados, acrecienta la vulnerabilidad de estos territorios fronterizos y sociedades marginadas que sufren de los vaivenes en la explotación de sus recursos naturales.
The Northwest of Argentina and the South of Bolivia share a gas-rich basin, an energetic resource highly valued by the North of Chile. This limiting region has had historical complications regarding its relation to national projects and possibilities of territorial autonomy. In the long term, the study of energetic dynamics and regional integration reveals the political-economic disputes that encourage and restrain hydrocarbon production alternatively. At the moment, national States seek the regulation of oil activity to limit the power of foreign companies. On their part, local governments are trying to increase their benefits from hydrocarbon related activity and to favour investments. Because of this, relations between local governments and an array of actors, dominated by transnational companies, are reinforced. The historical relationship between local and national public powers with powerful private actors increases the vulnerability of these marginal territories and societies that suffer the consequences of exploitation of their natural resources.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Ramousse Didier. Université Saint-Quentin en Yvelines; Francia
Materia
energía
integración
territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15414

id CONICETDig_e8408add26c2dbf9e6eb4f0ad361fcf7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15414
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur bolivianoCarrizo, Silvina CeciliaRamousse Didierenergíaintegraciónterritoriohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el noroeste de Argentina y el sur de Bolivia estos países comparten una cuenca rica en gas, recurso energético demandado en el norte de Chile. Esta región transfronteriza se ha encontrado históricamente complicada en su relación con los proyectos nacionales y en las posibilidades de autonomía de sus territorios. En el largo plazo, el estudio de sus dinámicas energéticas y de la integración regional muestran las disputas político-económicas que alientan y frenan alternativamente la producción de hidrocarburos. Actualmente, los Estados nacionales procuran regular la actividad petrolera e intentan acotar el poder de las empresas extranjeras. Por su parte, los gobiernos locales buscan aumentar sus beneficios en la actividad y favorecer las inversiones. Luego se refuerzan las relaciones entre gobiernos locales y una constelación de actores dominada por empresas privadas transnacionales. El juego histórico entre poderes públicos locales y nacionales con poderosos actores privados, acrecienta la vulnerabilidad de estos territorios fronterizos y sociedades marginadas que sufren de los vaivenes en la explotación de sus recursos naturales.The Northwest of Argentina and the South of Bolivia share a gas-rich basin, an energetic resource highly valued by the North of Chile. This limiting region has had historical complications regarding its relation to national projects and possibilities of territorial autonomy. In the long term, the study of energetic dynamics and regional integration reveals the political-economic disputes that encourage and restrain hydrocarbon production alternatively. At the moment, national States seek the regulation of oil activity to limit the power of foreign companies. On their part, local governments are trying to increase their benefits from hydrocarbon related activity and to favour investments. Because of this, relations between local governments and an array of actors, dominated by transnational companies, are reinforced. The historical relationship between local and national public powers with powerful private actors increases the vulnerability of these marginal territories and societies that suffer the consequences of exploitation of their natural resources.Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Ramousse Didier. Université Saint-Quentin en Yvelines; FranciaPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15414Carrizo, Silvina Cecilia; Ramousse Didier; Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 45; 4-2010; 51-620718-3402spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qtdcv5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022010000100004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30012482004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:12:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15414instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:12:15.593CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano
title Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano
spellingShingle Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano
Carrizo, Silvina Cecilia
energía
integración
territorio
title_short Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano
title_full Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano
title_fullStr Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano
title_full_unstemmed Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano
title_sort Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Silvina Cecilia
Ramousse Didier
author Carrizo, Silvina Cecilia
author_facet Carrizo, Silvina Cecilia
Ramousse Didier
author_role author
author2 Ramousse Didier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv energía
integración
territorio
topic energía
integración
territorio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el noroeste de Argentina y el sur de Bolivia estos países comparten una cuenca rica en gas, recurso energético demandado en el norte de Chile. Esta región transfronteriza se ha encontrado históricamente complicada en su relación con los proyectos nacionales y en las posibilidades de autonomía de sus territorios. En el largo plazo, el estudio de sus dinámicas energéticas y de la integración regional muestran las disputas político-económicas que alientan y frenan alternativamente la producción de hidrocarburos. Actualmente, los Estados nacionales procuran regular la actividad petrolera e intentan acotar el poder de las empresas extranjeras. Por su parte, los gobiernos locales buscan aumentar sus beneficios en la actividad y favorecer las inversiones. Luego se refuerzan las relaciones entre gobiernos locales y una constelación de actores dominada por empresas privadas transnacionales. El juego histórico entre poderes públicos locales y nacionales con poderosos actores privados, acrecienta la vulnerabilidad de estos territorios fronterizos y sociedades marginadas que sufren de los vaivenes en la explotación de sus recursos naturales.
The Northwest of Argentina and the South of Bolivia share a gas-rich basin, an energetic resource highly valued by the North of Chile. This limiting region has had historical complications regarding its relation to national projects and possibilities of territorial autonomy. In the long term, the study of energetic dynamics and regional integration reveals the political-economic disputes that encourage and restrain hydrocarbon production alternatively. At the moment, national States seek the regulation of oil activity to limit the power of foreign companies. On their part, local governments are trying to increase their benefits from hydrocarbon related activity and to favour investments. Because of this, relations between local governments and an array of actors, dominated by transnational companies, are reinforced. The historical relationship between local and national public powers with powerful private actors increases the vulnerability of these marginal territories and societies that suffer the consequences of exploitation of their natural resources.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Ramousse Didier. Université Saint-Quentin en Yvelines; Francia
description En el noroeste de Argentina y el sur de Bolivia estos países comparten una cuenca rica en gas, recurso energético demandado en el norte de Chile. Esta región transfronteriza se ha encontrado históricamente complicada en su relación con los proyectos nacionales y en las posibilidades de autonomía de sus territorios. En el largo plazo, el estudio de sus dinámicas energéticas y de la integración regional muestran las disputas político-económicas que alientan y frenan alternativamente la producción de hidrocarburos. Actualmente, los Estados nacionales procuran regular la actividad petrolera e intentan acotar el poder de las empresas extranjeras. Por su parte, los gobiernos locales buscan aumentar sus beneficios en la actividad y favorecer las inversiones. Luego se refuerzan las relaciones entre gobiernos locales y una constelación de actores dominada por empresas privadas transnacionales. El juego histórico entre poderes públicos locales y nacionales con poderosos actores privados, acrecienta la vulnerabilidad de estos territorios fronterizos y sociedades marginadas que sufren de los vaivenes en la explotación de sus recursos naturales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15414
Carrizo, Silvina Cecilia; Ramousse Didier; Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 45; 4-2010; 51-62
0718-3402
url http://hdl.handle.net/11336/15414
identifier_str_mv Carrizo, Silvina Cecilia; Ramousse Didier; Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 45; 4-2010; 51-62
0718-3402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qtdcv5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022010000100004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30012482004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782518639984640
score 12.982451