Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada
- Autores
- Novotny, Wencesalo; Ferrao, Hilda Noemi; Perez, Jorge Omar; Sayago, Claudia F.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una nueva estructura para la implementación de filtros adaptivos FIR. Esta estructura fue originalmente concebida para obtener un incremento de la velocidad de convergencia en aplicaciones de identificación y ecualización de canales de comunicaciones digitales. La realización propuesta está basada en la incorporación de un módulo de preprocesamiento no lineal que modifica al algoritmo de adaptación de los pesos de un filtro clásico de Wiener. Los resultados obtenidos analítica y experimentalmente utilizando modelos estándares de canales digitales, muestran las siguientes importantes mejoras: a igual número de iteraciones, menor tiempo de procesamiento, mayor velocidad de convergencia y menor error cuadrático medio, entre los parámetros del canal real y el modelo identificado por el sistema.
A new structure for the implementation of FIR adaptive filters is presented in this work. It has originally been conceived to increase the velocity of convergence in applications of identification and equalization of digital communication channels. The proposed structure is based on the inclusion of a non linear preprocessing module, which modifies the weights adapting algorithm in a classical Wiener filter. The analytical and experimental results, obtained by using standard digital channel models, show the following important improvements: to equal iterations number, shorter processing time, higher velocity of convergence and smaller mean squared error, between the model identified by the system and the real channel parameters.
Fil: Novotny, Wencesalo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; Argentina
Fil: Ferrao, Hilda Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; Argentina
Fil: Perez, Jorge Omar. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; Argentina
Fil: Sayago, Claudia F.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; Argentina - Materia
-
Sistemas Digitales
Filtrado Adaptivo
Estructuras de realización
Algoritmos LMS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127699
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e83b486c49895db75e729520bd3c7677 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127699 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entradaIncrement in the Velocity of Convergence for Adaptive Filtering Using Preprocessing of the Input SignalNovotny, WencesaloFerrao, Hilda NoemiPerez, Jorge OmarSayago, Claudia F.Sistemas DigitalesFiltrado AdaptivoEstructuras de realizaciónAlgoritmos LMShttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se presenta una nueva estructura para la implementación de filtros adaptivos FIR. Esta estructura fue originalmente concebida para obtener un incremento de la velocidad de convergencia en aplicaciones de identificación y ecualización de canales de comunicaciones digitales. La realización propuesta está basada en la incorporación de un módulo de preprocesamiento no lineal que modifica al algoritmo de adaptación de los pesos de un filtro clásico de Wiener. Los resultados obtenidos analítica y experimentalmente utilizando modelos estándares de canales digitales, muestran las siguientes importantes mejoras: a igual número de iteraciones, menor tiempo de procesamiento, mayor velocidad de convergencia y menor error cuadrático medio, entre los parámetros del canal real y el modelo identificado por el sistema.A new structure for the implementation of FIR adaptive filters is presented in this work. It has originally been conceived to increase the velocity of convergence in applications of identification and equalization of digital communication channels. The proposed structure is based on the inclusion of a non linear preprocessing module, which modifies the weights adapting algorithm in a classical Wiener filter. The analytical and experimental results, obtained by using standard digital channel models, show the following important improvements: to equal iterations number, shorter processing time, higher velocity of convergence and smaller mean squared error, between the model identified by the system and the real channel parameters.Fil: Novotny, Wencesalo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; ArgentinaFil: Ferrao, Hilda Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; ArgentinaFil: Perez, Jorge Omar. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; ArgentinaFil: Sayago, Claudia F.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127699Novotny, Wencesalo; Ferrao, Hilda Noemi; Perez, Jorge Omar; Sayago, Claudia F.; Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Cet; 25; 12-2004; 29-361668-89101668-9178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/revistacet/#info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:56.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada Increment in the Velocity of Convergence for Adaptive Filtering Using Preprocessing of the Input Signal |
title |
Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada |
spellingShingle |
Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada Novotny, Wencesalo Sistemas Digitales Filtrado Adaptivo Estructuras de realización Algoritmos LMS |
title_short |
Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada |
title_full |
Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada |
title_fullStr |
Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada |
title_full_unstemmed |
Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada |
title_sort |
Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novotny, Wencesalo Ferrao, Hilda Noemi Perez, Jorge Omar Sayago, Claudia F. |
author |
Novotny, Wencesalo |
author_facet |
Novotny, Wencesalo Ferrao, Hilda Noemi Perez, Jorge Omar Sayago, Claudia F. |
author_role |
author |
author2 |
Ferrao, Hilda Noemi Perez, Jorge Omar Sayago, Claudia F. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Digitales Filtrado Adaptivo Estructuras de realización Algoritmos LMS |
topic |
Sistemas Digitales Filtrado Adaptivo Estructuras de realización Algoritmos LMS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una nueva estructura para la implementación de filtros adaptivos FIR. Esta estructura fue originalmente concebida para obtener un incremento de la velocidad de convergencia en aplicaciones de identificación y ecualización de canales de comunicaciones digitales. La realización propuesta está basada en la incorporación de un módulo de preprocesamiento no lineal que modifica al algoritmo de adaptación de los pesos de un filtro clásico de Wiener. Los resultados obtenidos analítica y experimentalmente utilizando modelos estándares de canales digitales, muestran las siguientes importantes mejoras: a igual número de iteraciones, menor tiempo de procesamiento, mayor velocidad de convergencia y menor error cuadrático medio, entre los parámetros del canal real y el modelo identificado por el sistema. A new structure for the implementation of FIR adaptive filters is presented in this work. It has originally been conceived to increase the velocity of convergence in applications of identification and equalization of digital communication channels. The proposed structure is based on the inclusion of a non linear preprocessing module, which modifies the weights adapting algorithm in a classical Wiener filter. The analytical and experimental results, obtained by using standard digital channel models, show the following important improvements: to equal iterations number, shorter processing time, higher velocity of convergence and smaller mean squared error, between the model identified by the system and the real channel parameters. Fil: Novotny, Wencesalo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; Argentina Fil: Ferrao, Hilda Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; Argentina Fil: Perez, Jorge Omar. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; Argentina Fil: Sayago, Claudia F.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electronica y Computación. Laboratorio Tecnológico de Procesamiento Digital de Informacion; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta una nueva estructura para la implementación de filtros adaptivos FIR. Esta estructura fue originalmente concebida para obtener un incremento de la velocidad de convergencia en aplicaciones de identificación y ecualización de canales de comunicaciones digitales. La realización propuesta está basada en la incorporación de un módulo de preprocesamiento no lineal que modifica al algoritmo de adaptación de los pesos de un filtro clásico de Wiener. Los resultados obtenidos analítica y experimentalmente utilizando modelos estándares de canales digitales, muestran las siguientes importantes mejoras: a igual número de iteraciones, menor tiempo de procesamiento, mayor velocidad de convergencia y menor error cuadrático medio, entre los parámetros del canal real y el modelo identificado por el sistema. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127699 Novotny, Wencesalo; Ferrao, Hilda Noemi; Perez, Jorge Omar; Sayago, Claudia F.; Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Cet; 25; 12-2004; 29-36 1668-8910 1668-9178 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127699 |
identifier_str_mv |
Novotny, Wencesalo; Ferrao, Hilda Noemi; Perez, Jorge Omar; Sayago, Claudia F.; Incremento en la velocidad de convergencia para filtrado adaptivo utilizando peprocesamiento de la señal de entrada; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Cet; 25; 12-2004; 29-36 1668-8910 1668-9178 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/revistacet/# |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614343874838528 |
score |
13.070432 |