Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos
- Autores
- Craviotti, Clara Virginia; Demicheli, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del artículo es contribuir al conocimiento y comprensión del funcionamiento de la distribución mayorista de productos agroecológicos y orgánicos a través del Mercado Central de Buenos Aires, que participa de la construcción de redes alternativas de abastecimiento de alimentos en Argentina. El trabajo es fundamentalmente cualitativo, ya que nos interesa captar cómo operan ciertos vínculos relacionales en la resolución de los principales problemas relacionados con el abastecimiento urbano de alimentos, los posicionamientos en torno a la definición de calidad orgánica y agroecológica, y sus implicancias en las estrategias de aprovisionamiento. Si bien encontramos que los mayoristas continúan siendo el punto nodal del circuito, la naturaleza de los vínculos establecidos entre los actores, así como las características de las prácticas implementadas y discursos sostenidos, influenciadas por la naturaleza de los alimentos comercializados, propician una situación de codependencia y retroalimentación continua.
The aim of this article is to contribute to the knowledge and understanding of the functioning of the wholesale distribution of agroecological and organic products in the Central Market of Buenos Aires that participates in the construction of alternative food supply networks in Argentina. The methodological approach is essentially qualitative, since we are interested in capturing how the relational aspects operate in the resolution of the main problems related to urban food supply, the positions regarding the definition of organic and agroecological quality, and their implications in the procurement strategies. Although we find that wholesalers continue to be the nodal point of the circuit, the nature of the links established between the actors, together with the characteristics of the practices implemented and the discourses sustained, influenced by the nature of the food items sold, support a situation of codependence and continuous feedback.
Fil: Craviotti, Clara Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Demicheli, Juan Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina - Materia
-
Abastecimiento alimentario
Redes alimentarias alternativas
Distribución mayorista orgánica/agroecológica
Calidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220913
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8245ccb59e25bbb0ec445fde85dc6be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220913 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicosAlternative food circuits: Practices and discourses in the wholesale sourcing of agroecological and organic productsCraviotti, Clara VirginiaDemicheli, Juan CruzAbastecimiento alimentarioRedes alimentarias alternativasDistribución mayorista orgánica/agroecológicaCalidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito del artículo es contribuir al conocimiento y comprensión del funcionamiento de la distribución mayorista de productos agroecológicos y orgánicos a través del Mercado Central de Buenos Aires, que participa de la construcción de redes alternativas de abastecimiento de alimentos en Argentina. El trabajo es fundamentalmente cualitativo, ya que nos interesa captar cómo operan ciertos vínculos relacionales en la resolución de los principales problemas relacionados con el abastecimiento urbano de alimentos, los posicionamientos en torno a la definición de calidad orgánica y agroecológica, y sus implicancias en las estrategias de aprovisionamiento. Si bien encontramos que los mayoristas continúan siendo el punto nodal del circuito, la naturaleza de los vínculos establecidos entre los actores, así como las características de las prácticas implementadas y discursos sostenidos, influenciadas por la naturaleza de los alimentos comercializados, propician una situación de codependencia y retroalimentación continua.The aim of this article is to contribute to the knowledge and understanding of the functioning of the wholesale distribution of agroecological and organic products in the Central Market of Buenos Aires that participates in the construction of alternative food supply networks in Argentina. The methodological approach is essentially qualitative, since we are interested in capturing how the relational aspects operate in the resolution of the main problems related to urban food supply, the positions regarding the definition of organic and agroecological quality, and their implications in the procurement strategies. Although we find that wholesalers continue to be the nodal point of the circuit, the nature of the links established between the actors, together with the characteristics of the practices implemented and the discourses sustained, influenced by the nature of the food items sold, support a situation of codependence and continuous feedback.Fil: Craviotti, Clara Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Demicheli, Juan Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220913Craviotti, Clara Virginia; Demicheli, Juan Cruz; Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 55; 8-2023; 1-151515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:07.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos Alternative food circuits: Practices and discourses in the wholesale sourcing of agroecological and organic products |
title |
Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos |
spellingShingle |
Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos Craviotti, Clara Virginia Abastecimiento alimentario Redes alimentarias alternativas Distribución mayorista orgánica/agroecológica Calidad |
title_short |
Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos |
title_full |
Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos |
title_fullStr |
Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos |
title_full_unstemmed |
Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos |
title_sort |
Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Craviotti, Clara Virginia Demicheli, Juan Cruz |
author |
Craviotti, Clara Virginia |
author_facet |
Craviotti, Clara Virginia Demicheli, Juan Cruz |
author_role |
author |
author2 |
Demicheli, Juan Cruz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Abastecimiento alimentario Redes alimentarias alternativas Distribución mayorista orgánica/agroecológica Calidad |
topic |
Abastecimiento alimentario Redes alimentarias alternativas Distribución mayorista orgánica/agroecológica Calidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del artículo es contribuir al conocimiento y comprensión del funcionamiento de la distribución mayorista de productos agroecológicos y orgánicos a través del Mercado Central de Buenos Aires, que participa de la construcción de redes alternativas de abastecimiento de alimentos en Argentina. El trabajo es fundamentalmente cualitativo, ya que nos interesa captar cómo operan ciertos vínculos relacionales en la resolución de los principales problemas relacionados con el abastecimiento urbano de alimentos, los posicionamientos en torno a la definición de calidad orgánica y agroecológica, y sus implicancias en las estrategias de aprovisionamiento. Si bien encontramos que los mayoristas continúan siendo el punto nodal del circuito, la naturaleza de los vínculos establecidos entre los actores, así como las características de las prácticas implementadas y discursos sostenidos, influenciadas por la naturaleza de los alimentos comercializados, propician una situación de codependencia y retroalimentación continua. The aim of this article is to contribute to the knowledge and understanding of the functioning of the wholesale distribution of agroecological and organic products in the Central Market of Buenos Aires that participates in the construction of alternative food supply networks in Argentina. The methodological approach is essentially qualitative, since we are interested in capturing how the relational aspects operate in the resolution of the main problems related to urban food supply, the positions regarding the definition of organic and agroecological quality, and their implications in the procurement strategies. Although we find that wholesalers continue to be the nodal point of the circuit, the nature of the links established between the actors, together with the characteristics of the practices implemented and the discourses sustained, influenced by the nature of the food items sold, support a situation of codependence and continuous feedback. Fil: Craviotti, Clara Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Demicheli, Juan Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina |
description |
El propósito del artículo es contribuir al conocimiento y comprensión del funcionamiento de la distribución mayorista de productos agroecológicos y orgánicos a través del Mercado Central de Buenos Aires, que participa de la construcción de redes alternativas de abastecimiento de alimentos en Argentina. El trabajo es fundamentalmente cualitativo, ya que nos interesa captar cómo operan ciertos vínculos relacionales en la resolución de los principales problemas relacionados con el abastecimiento urbano de alimentos, los posicionamientos en torno a la definición de calidad orgánica y agroecológica, y sus implicancias en las estrategias de aprovisionamiento. Si bien encontramos que los mayoristas continúan siendo el punto nodal del circuito, la naturaleza de los vínculos establecidos entre los actores, así como las características de las prácticas implementadas y discursos sostenidos, influenciadas por la naturaleza de los alimentos comercializados, propician una situación de codependencia y retroalimentación continua. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220913 Craviotti, Clara Virginia; Demicheli, Juan Cruz; Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 55; 8-2023; 1-15 1515-5994 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220913 |
identifier_str_mv |
Craviotti, Clara Virginia; Demicheli, Juan Cruz; Circuitos alternativos de alimentos: Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 55; 8-2023; 1-15 1515-5994 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae201 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268710672269312 |
score |
13.13397 |