Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)

Autores
Cinto, Agustina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo contribuye a la indagación de la vinculación entre dispositivos de mediación memorial y visitantes en espacios de memoria en Argentina, cuyo desarrollo analítico en términos locales aún es escaso. Considerando que existe un proceso de co-constitución entre el dispositivo y los/as visitantes durante la experiencia de visita, la transmisión se produce y es producto de dicho encuentro. Así, este análisis encuentra antecedentes en los estudios sobre memoria centrados en ex CCD recuperados, añadiendo aportes de estudios de públicos o de visitantes, realizados de manera preponderante en instituciones museísticas. En primer lugar, establecemos algunas claves teórico-metodológicas para estudiar la transmisión en estos particulares espacios, considerando que ha sido uno de los principales objetivos de las políticas de memoria allí desplegadas. En segundo lugar, abordamos comparativamente tres espacios de memoria argentinos en los que ha sido analizada la transmisión, atendiendo a sus dispositivos, narrativa predominante y la perspectiva de los/as visitantes. Partimos de la hipótesis de que no existe una relación de correspondencia directa entre los sentidos propuestos por los dispositivos y aquello que efectivamente es transmitido a los/as visitantes. Lejos de la transferencia de un relato homogéneo sobre el pasado reciente, la transmisión en estos espacios transita desde la generación de empatía por lo acontecido hasta su cuestionamiento.
The article contributes to the analysis of the relationship between memorial mediation devices and visitors in spaces of memory in Argentina, an area where local analytical development is still limited. Considering that there is a process of co-constitution between the devices and the visitors during the visit experience, the transmission occurs and is the product of this encounter. Therefore, this analysis finds precedents in memory studies focused on recovered former clandestine detention centers, adding insights from studies on audiences or visitors, primarily conducted in museum institutions. First, we establish some theoretical-methodological keys to study transmission in these particular spaces, considering that it has been one of the main objectives of the politics of memory implemented there. Second, we comparatively address three Argentinian spaces of memory where transmission has been analyzed, considering their devices, predominant narratives, and the visitors' perspective. We hypothesize there is no direct correspondence between the meanings proposed by the devices and what is transmitted to the visitors. Far from the transfer of a homogeneous narrative about recent history, transmission in these spaces ranges from generating empathy for the events to questioning them.
Fil: Cinto, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
Políticas de memoria
Transmisión
Espacios de memoria
Dispositivo de mediación memorial
Visitantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258243

id CONICETDig_e81bf8fcd3d2cbceae1ba74f3dea04ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258243
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)Politics of memory and transmission: Notes to analyze the relationship between mediation devices and visitors in spaces of memory (Argentina)Cinto, AgustinaPolíticas de memoriaTransmisiónEspacios de memoriaDispositivo de mediación memorialVisitanteshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo contribuye a la indagación de la vinculación entre dispositivos de mediación memorial y visitantes en espacios de memoria en Argentina, cuyo desarrollo analítico en términos locales aún es escaso. Considerando que existe un proceso de co-constitución entre el dispositivo y los/as visitantes durante la experiencia de visita, la transmisión se produce y es producto de dicho encuentro. Así, este análisis encuentra antecedentes en los estudios sobre memoria centrados en ex CCD recuperados, añadiendo aportes de estudios de públicos o de visitantes, realizados de manera preponderante en instituciones museísticas. En primer lugar, establecemos algunas claves teórico-metodológicas para estudiar la transmisión en estos particulares espacios, considerando que ha sido uno de los principales objetivos de las políticas de memoria allí desplegadas. En segundo lugar, abordamos comparativamente tres espacios de memoria argentinos en los que ha sido analizada la transmisión, atendiendo a sus dispositivos, narrativa predominante y la perspectiva de los/as visitantes. Partimos de la hipótesis de que no existe una relación de correspondencia directa entre los sentidos propuestos por los dispositivos y aquello que efectivamente es transmitido a los/as visitantes. Lejos de la transferencia de un relato homogéneo sobre el pasado reciente, la transmisión en estos espacios transita desde la generación de empatía por lo acontecido hasta su cuestionamiento.The article contributes to the analysis of the relationship between memorial mediation devices and visitors in spaces of memory in Argentina, an area where local analytical development is still limited. Considering that there is a process of co-constitution between the devices and the visitors during the visit experience, the transmission occurs and is the product of this encounter. Therefore, this analysis finds precedents in memory studies focused on recovered former clandestine detention centers, adding insights from studies on audiences or visitors, primarily conducted in museum institutions. First, we establish some theoretical-methodological keys to study transmission in these particular spaces, considering that it has been one of the main objectives of the politics of memory implemented there. Second, we comparatively address three Argentinian spaces of memory where transmission has been analyzed, considering their devices, predominant narratives, and the visitors' perspective. We hypothesize there is no direct correspondence between the meanings proposed by the devices and what is transmitted to the visitors. Far from the transfer of a homogeneous narrative about recent history, transmission in these spaces ranges from generating empathy for the events to questioning them.Fil: Cinto, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaCentre de Recherches sur les Mondes Américains2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258243Cinto, Agustina; Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina); Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 24; 12-2024; 1-211626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/98292info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/12yucinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:31.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)
Politics of memory and transmission: Notes to analyze the relationship between mediation devices and visitors in spaces of memory (Argentina)
title Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)
spellingShingle Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)
Cinto, Agustina
Políticas de memoria
Transmisión
Espacios de memoria
Dispositivo de mediación memorial
Visitantes
title_short Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)
title_full Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)
title_fullStr Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)
title_full_unstemmed Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)
title_sort Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Cinto, Agustina
author Cinto, Agustina
author_facet Cinto, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas de memoria
Transmisión
Espacios de memoria
Dispositivo de mediación memorial
Visitantes
topic Políticas de memoria
Transmisión
Espacios de memoria
Dispositivo de mediación memorial
Visitantes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo contribuye a la indagación de la vinculación entre dispositivos de mediación memorial y visitantes en espacios de memoria en Argentina, cuyo desarrollo analítico en términos locales aún es escaso. Considerando que existe un proceso de co-constitución entre el dispositivo y los/as visitantes durante la experiencia de visita, la transmisión se produce y es producto de dicho encuentro. Así, este análisis encuentra antecedentes en los estudios sobre memoria centrados en ex CCD recuperados, añadiendo aportes de estudios de públicos o de visitantes, realizados de manera preponderante en instituciones museísticas. En primer lugar, establecemos algunas claves teórico-metodológicas para estudiar la transmisión en estos particulares espacios, considerando que ha sido uno de los principales objetivos de las políticas de memoria allí desplegadas. En segundo lugar, abordamos comparativamente tres espacios de memoria argentinos en los que ha sido analizada la transmisión, atendiendo a sus dispositivos, narrativa predominante y la perspectiva de los/as visitantes. Partimos de la hipótesis de que no existe una relación de correspondencia directa entre los sentidos propuestos por los dispositivos y aquello que efectivamente es transmitido a los/as visitantes. Lejos de la transferencia de un relato homogéneo sobre el pasado reciente, la transmisión en estos espacios transita desde la generación de empatía por lo acontecido hasta su cuestionamiento.
The article contributes to the analysis of the relationship between memorial mediation devices and visitors in spaces of memory in Argentina, an area where local analytical development is still limited. Considering that there is a process of co-constitution between the devices and the visitors during the visit experience, the transmission occurs and is the product of this encounter. Therefore, this analysis finds precedents in memory studies focused on recovered former clandestine detention centers, adding insights from studies on audiences or visitors, primarily conducted in museum institutions. First, we establish some theoretical-methodological keys to study transmission in these particular spaces, considering that it has been one of the main objectives of the politics of memory implemented there. Second, we comparatively address three Argentinian spaces of memory where transmission has been analyzed, considering their devices, predominant narratives, and the visitors' perspective. We hypothesize there is no direct correspondence between the meanings proposed by the devices and what is transmitted to the visitors. Far from the transfer of a homogeneous narrative about recent history, transmission in these spaces ranges from generating empathy for the events to questioning them.
Fil: Cinto, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description El artículo contribuye a la indagación de la vinculación entre dispositivos de mediación memorial y visitantes en espacios de memoria en Argentina, cuyo desarrollo analítico en términos locales aún es escaso. Considerando que existe un proceso de co-constitución entre el dispositivo y los/as visitantes durante la experiencia de visita, la transmisión se produce y es producto de dicho encuentro. Así, este análisis encuentra antecedentes en los estudios sobre memoria centrados en ex CCD recuperados, añadiendo aportes de estudios de públicos o de visitantes, realizados de manera preponderante en instituciones museísticas. En primer lugar, establecemos algunas claves teórico-metodológicas para estudiar la transmisión en estos particulares espacios, considerando que ha sido uno de los principales objetivos de las políticas de memoria allí desplegadas. En segundo lugar, abordamos comparativamente tres espacios de memoria argentinos en los que ha sido analizada la transmisión, atendiendo a sus dispositivos, narrativa predominante y la perspectiva de los/as visitantes. Partimos de la hipótesis de que no existe una relación de correspondencia directa entre los sentidos propuestos por los dispositivos y aquello que efectivamente es transmitido a los/as visitantes. Lejos de la transferencia de un relato homogéneo sobre el pasado reciente, la transmisión en estos espacios transita desde la generación de empatía por lo acontecido hasta su cuestionamiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258243
Cinto, Agustina; Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina); Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 24; 12-2024; 1-21
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258243
identifier_str_mv Cinto, Agustina; Políticas de memoria y transmisión: Apuntes para analizar la relación entre dispositivos de mediación y visitantes en espacios de memoria (Argentina); Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 24; 12-2024; 1-21
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/98292
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/12yuc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centre de Recherches sur les Mondes Américains
publisher.none.fl_str_mv Centre de Recherches sur les Mondes Américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613655187947520
score 13.070432