Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política

Autores
Gatto, Ezequiel Guillermo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo explora algunas posibilidades de la coyuntura pandémica a partir de la hipótesis de que la incertidumbre que la signa implica no poder hacerse imágenes estables de futuro y que dicha inestabilidad, aunque muchas veces se ha decantado por el pánico y la parálisis, también puede ser fuente de invención social. Bajo esa inten-ción, el texto repasa algunas operaciones actuales sobre lo imprevisto, que involucran Estados, empresas, organizaciones sociales, detectando diversos modos de vincularse con aquél.Entre ellos, la improvisación, que aparece como una disposición a rearticular saberes, re-cursos y proyectos en contextos de incertidumbre. El artículo busca reflexionar sobre un uso de la improvisación que no sea meramente instrumental (como el de la valorización capitalista) sino que sea capaz alimentar una política de la invención, entendida como un rasgo fundamental para una política de la igualdad y la justicia.
The article explores some possibilities of the pandemic situation based on the hypothesis that the uncertainty that it carries with it implies not being able to take stable images of the future. That instability, although many times it has inflected towards panic and paralysis, can also be source of social invention. Under that intention, the text reviews some current operations on the unforeseen, which involve States, capitalist companies, social organizations, detecting various ways of linking with it. Among them, improvisation, which appears as a willingness to rearticulate knowledge, resources and projects in contexts of uncertainty. The article seeks to reflect on a use of improvisation that is not merely instrumental (such as that of capitalist valorization) but that is capable of feeding a politics of invention, understood as a fundamental feature for a politics of equality and justice.
Fil: Gatto, Ezequiel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina
Materia
Pandemia
Incertidumbre
Improvisación
Invención
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145022

id CONICETDig_e816fdd64d13ec59822baa053433d52c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención políticaThe Unexpected and the Improvisation: An essay on Pandemic, possibilities and political invention passGatto, Ezequiel GuillermoPandemiaIncertidumbreImprovisaciónInvenciónCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo explora algunas posibilidades de la coyuntura pandémica a partir de la hipótesis de que la incertidumbre que la signa implica no poder hacerse imágenes estables de futuro y que dicha inestabilidad, aunque muchas veces se ha decantado por el pánico y la parálisis, también puede ser fuente de invención social. Bajo esa inten-ción, el texto repasa algunas operaciones actuales sobre lo imprevisto, que involucran Estados, empresas, organizaciones sociales, detectando diversos modos de vincularse con aquél.Entre ellos, la improvisación, que aparece como una disposición a rearticular saberes, re-cursos y proyectos en contextos de incertidumbre. El artículo busca reflexionar sobre un uso de la improvisación que no sea meramente instrumental (como el de la valorización capitalista) sino que sea capaz alimentar una política de la invención, entendida como un rasgo fundamental para una política de la igualdad y la justicia.The article explores some possibilities of the pandemic situation based on the hypothesis that the uncertainty that it carries with it implies not being able to take stable images of the future. That instability, although many times it has inflected towards panic and paralysis, can also be source of social invention. Under that intention, the text reviews some current operations on the unforeseen, which involve States, capitalist companies, social organizations, detecting various ways of linking with it. Among them, improvisation, which appears as a willingness to rearticulate knowledge, resources and projects in contexts of uncertainty. The article seeks to reflect on a use of improvisation that is not merely instrumental (such as that of capitalist valorization) but that is capable of feeding a politics of invention, understood as a fundamental feature for a politics of equality and justice.Fil: Gatto, Ezequiel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Departamento de Psicoanálisis.2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145022Gatto, Ezequiel Guillermo; Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Departamento de Psicoanálisis.; Psicoanálisis; 5; 4-2021; 51-602591-28442683-9938CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicoanalisisenlauniversidad.unr.edu.ar/index.php/RPU/article/view/94info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:43.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política
The Unexpected and the Improvisation: An essay on Pandemic, possibilities and political invention pass
title Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política
spellingShingle Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política
Gatto, Ezequiel Guillermo
Pandemia
Incertidumbre
Improvisación
Invención
COVID-19
title_short Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política
title_full Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política
title_fullStr Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política
title_full_unstemmed Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política
title_sort Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política
dc.creator.none.fl_str_mv Gatto, Ezequiel Guillermo
author Gatto, Ezequiel Guillermo
author_facet Gatto, Ezequiel Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
Incertidumbre
Improvisación
Invención
COVID-19
topic Pandemia
Incertidumbre
Improvisación
Invención
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo explora algunas posibilidades de la coyuntura pandémica a partir de la hipótesis de que la incertidumbre que la signa implica no poder hacerse imágenes estables de futuro y que dicha inestabilidad, aunque muchas veces se ha decantado por el pánico y la parálisis, también puede ser fuente de invención social. Bajo esa inten-ción, el texto repasa algunas operaciones actuales sobre lo imprevisto, que involucran Estados, empresas, organizaciones sociales, detectando diversos modos de vincularse con aquél.Entre ellos, la improvisación, que aparece como una disposición a rearticular saberes, re-cursos y proyectos en contextos de incertidumbre. El artículo busca reflexionar sobre un uso de la improvisación que no sea meramente instrumental (como el de la valorización capitalista) sino que sea capaz alimentar una política de la invención, entendida como un rasgo fundamental para una política de la igualdad y la justicia.
The article explores some possibilities of the pandemic situation based on the hypothesis that the uncertainty that it carries with it implies not being able to take stable images of the future. That instability, although many times it has inflected towards panic and paralysis, can also be source of social invention. Under that intention, the text reviews some current operations on the unforeseen, which involve States, capitalist companies, social organizations, detecting various ways of linking with it. Among them, improvisation, which appears as a willingness to rearticulate knowledge, resources and projects in contexts of uncertainty. The article seeks to reflect on a use of improvisation that is not merely instrumental (such as that of capitalist valorization) but that is capable of feeding a politics of invention, understood as a fundamental feature for a politics of equality and justice.
Fil: Gatto, Ezequiel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina
description El artículo explora algunas posibilidades de la coyuntura pandémica a partir de la hipótesis de que la incertidumbre que la signa implica no poder hacerse imágenes estables de futuro y que dicha inestabilidad, aunque muchas veces se ha decantado por el pánico y la parálisis, también puede ser fuente de invención social. Bajo esa inten-ción, el texto repasa algunas operaciones actuales sobre lo imprevisto, que involucran Estados, empresas, organizaciones sociales, detectando diversos modos de vincularse con aquél.Entre ellos, la improvisación, que aparece como una disposición a rearticular saberes, re-cursos y proyectos en contextos de incertidumbre. El artículo busca reflexionar sobre un uso de la improvisación que no sea meramente instrumental (como el de la valorización capitalista) sino que sea capaz alimentar una política de la invención, entendida como un rasgo fundamental para una política de la igualdad y la justicia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145022
Gatto, Ezequiel Guillermo; Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Departamento de Psicoanálisis.; Psicoanálisis; 5; 4-2021; 51-60
2591-2844
2683-9938
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145022
identifier_str_mv Gatto, Ezequiel Guillermo; Lo inesperado y la improvisación: Una reflexión sobre la pandemia, las posibilidades y la invención política; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Departamento de Psicoanálisis.; Psicoanálisis; 5; 4-2021; 51-60
2591-2844
2683-9938
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicoanalisisenlauniversidad.unr.edu.ar/index.php/RPU/article/view/94
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Departamento de Psicoanálisis.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Departamento de Psicoanálisis.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614423213244416
score 13.070432