Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas
- Autores
- Paz, Laura Estefanía; Gullo, Bettina; Rodrigues Capitulo, Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue analizar las especies de hirudíneos y sus presas potenciales presentes en macrófitas con diferentes arquitecturas. El estudio se llevó a cabo en dos arroyos ubicados en el noreste de Buenos Aires y se realizaron 2 muestreos con un cuadrado de 30x30 cm en 6 macrófitas: Ludwigia peploides, Gymnocoronis spilanthoides, Schoenoplectus californicus, Hydrocotyle ranunculoides, Polygonum punctatum y Egeria densa. Se identificaron un total de 7 especies, 1 subespecies y 1 género de sanguijuelas. Egeria densa presentó la mayor DF y la mayor densidad total de hirudíneos. Sin embargo, esta relación fue inversa para L. peploides. Asimismo, el análisis global (ANOSIM) indicó que las especies no se distribuyen de manera diferente en las distintas macrófitas. Por lo tanto, posiblemente otros factores además de la complejidad estructural, como por ejemplo las sustancias alelopáticas, estén afectando la distribución de algunas especies.
Fil: Paz, Laura Estefanía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Gullo, Bettina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodrigues Capitulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Azul
Argentina
Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff"
Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable - Materia
-
MACROINVERTEBRADOS
HIRUDÍNEOS
ARROYOS DE BAJA PENDIENTE
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159154
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7b55a52006c2961d814234dad0bbfed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159154 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitasPaz, Laura EstefaníaGullo, BettinaRodrigues Capitulo, AlbertoMACROINVERTEBRADOSHIRUDÍNEOSARROYOS DE BAJA PENDIENTEBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo fue analizar las especies de hirudíneos y sus presas potenciales presentes en macrófitas con diferentes arquitecturas. El estudio se llevó a cabo en dos arroyos ubicados en el noreste de Buenos Aires y se realizaron 2 muestreos con un cuadrado de 30x30 cm en 6 macrófitas: Ludwigia peploides, Gymnocoronis spilanthoides, Schoenoplectus californicus, Hydrocotyle ranunculoides, Polygonum punctatum y Egeria densa. Se identificaron un total de 7 especies, 1 subespecies y 1 género de sanguijuelas. Egeria densa presentó la mayor DF y la mayor densidad total de hirudíneos. Sin embargo, esta relación fue inversa para L. peploides. Asimismo, el análisis global (ANOSIM) indicó que las especies no se distribuyen de manera diferente en las distintas macrófitas. Por lo tanto, posiblemente otros factores además de la complejidad estructural, como por ejemplo las sustancias alelopáticas, estén afectando la distribución de algunas especies.Fil: Paz, Laura Estefanía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Gullo, Bettina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodrigues Capitulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaX Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos PampeanosAzulArgentinaInstituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff"Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo SustentableUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159154Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 95-97978950-658-494-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10738Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:37.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas |
title |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas |
spellingShingle |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas Paz, Laura Estefanía MACROINVERTEBRADOS HIRUDÍNEOS ARROYOS DE BAJA PENDIENTE BUENOS AIRES |
title_short |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas |
title_full |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas |
title_fullStr |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas |
title_full_unstemmed |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas |
title_sort |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Laura Estefanía Gullo, Bettina Rodrigues Capitulo, Alberto |
author |
Paz, Laura Estefanía |
author_facet |
Paz, Laura Estefanía Gullo, Bettina Rodrigues Capitulo, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Gullo, Bettina Rodrigues Capitulo, Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MACROINVERTEBRADOS HIRUDÍNEOS ARROYOS DE BAJA PENDIENTE BUENOS AIRES |
topic |
MACROINVERTEBRADOS HIRUDÍNEOS ARROYOS DE BAJA PENDIENTE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue analizar las especies de hirudíneos y sus presas potenciales presentes en macrófitas con diferentes arquitecturas. El estudio se llevó a cabo en dos arroyos ubicados en el noreste de Buenos Aires y se realizaron 2 muestreos con un cuadrado de 30x30 cm en 6 macrófitas: Ludwigia peploides, Gymnocoronis spilanthoides, Schoenoplectus californicus, Hydrocotyle ranunculoides, Polygonum punctatum y Egeria densa. Se identificaron un total de 7 especies, 1 subespecies y 1 género de sanguijuelas. Egeria densa presentó la mayor DF y la mayor densidad total de hirudíneos. Sin embargo, esta relación fue inversa para L. peploides. Asimismo, el análisis global (ANOSIM) indicó que las especies no se distribuyen de manera diferente en las distintas macrófitas. Por lo tanto, posiblemente otros factores además de la complejidad estructural, como por ejemplo las sustancias alelopáticas, estén afectando la distribución de algunas especies. Fil: Paz, Laura Estefanía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina Fil: Gullo, Bettina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rodrigues Capitulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos Azul Argentina Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff" Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable |
description |
El objetivo de este trabajo fue analizar las especies de hirudíneos y sus presas potenciales presentes en macrófitas con diferentes arquitecturas. El estudio se llevó a cabo en dos arroyos ubicados en el noreste de Buenos Aires y se realizaron 2 muestreos con un cuadrado de 30x30 cm en 6 macrófitas: Ludwigia peploides, Gymnocoronis spilanthoides, Schoenoplectus californicus, Hydrocotyle ranunculoides, Polygonum punctatum y Egeria densa. Se identificaron un total de 7 especies, 1 subespecies y 1 género de sanguijuelas. Egeria densa presentó la mayor DF y la mayor densidad total de hirudíneos. Sin embargo, esta relación fue inversa para L. peploides. Asimismo, el análisis global (ANOSIM) indicó que las especies no se distribuyen de manera diferente en las distintas macrófitas. Por lo tanto, posiblemente otros factores además de la complejidad estructural, como por ejemplo las sustancias alelopáticas, estén afectando la distribución de algunas especies. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159154 Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 95-97 978950-658-494-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159154 |
identifier_str_mv |
Análisis de lo hirudíneos y sus presas en diferentes especies de macrófitas; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 95-97 978950-658-494-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980278527590400 |
score |
12.993085 |