Hirudíneos del Museo de La Plata
- Autores
- Ringuelet, Raúl Adolfo
- Año de publicación
- 1945
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tengo ahora la oportunidad de publicar las conclusiones relativas a los hirudíneos depositados en el Museo de La Plata, por cuyo motivo agradezco al Jefe del Departamento Zoología (Invertebrados) de ese Instituto, doctor Max Birabén, quien me ha confiado su estudio. Es una colección exclusivamente argentina, en la que están representadas 19 especies (hasta ahora eran 28 las de nuestra hirudofauna), con 5o números de catálogo, de acuerdo a la ordenación y clasificación que he efectuado. En gran mayoría las sanguijuelas fueron recogidas por el doctor Max Birabén en el curso de sus excursiones o expediciones, y lo que es muy interesante, muchas veces en lugares alejados de las localidades citadas en la dispersión geográfica de nuestros hirudíneos. De esta manera, la zoogeografía de esta clase de anélidos, en lo que se refiere a las especies argentinas, se ha visto bastante enriquecida. Con el objeto de evitar una innecesaria extensión al presente trabajo, no anoto sinonimias ni bibliografías, concretándome a mencionar las publicaciones del autor donde figuran las de todas las especies tratadas. La lista bibliográfica final no incluye sino las obras mencionadas en el texto. En cuanto a las figuras, conviene aclarar que los números romanos indican los somitos o segmentos, y los arábigos con sus exponentes a los anillos, siguiendo con esta notación empleada en todas mis publicaciones anteriores y en esta misma, el sistema tan eficaz de J. Percy Moore, muy valioso para la claridad y fijeza de las diagnosis y descripciones.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Invertebrados
Sanguijuelas
Hirudíneos
Museo de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144329
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d49f99c4d02a652ebebffb16339c60c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144329 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hirudíneos del Museo de La PlataRinguelet, Raúl AdolfoCiencias NaturalesInvertebradosSanguijuelasHirudíneosMuseo de La PlataTengo ahora la oportunidad de publicar las conclusiones relativas a los hirudíneos depositados en el Museo de La Plata, por cuyo motivo agradezco al Jefe del Departamento Zoología (Invertebrados) de ese Instituto, doctor Max Birabén, quien me ha confiado su estudio. Es una colección exclusivamente argentina, en la que están representadas 19 especies (hasta ahora eran 28 las de nuestra hirudofauna), con 5o números de catálogo, de acuerdo a la ordenación y clasificación que he efectuado. En gran mayoría las sanguijuelas fueron recogidas por el doctor Max Birabén en el curso de sus excursiones o expediciones, y lo que es muy interesante, muchas veces en lugares alejados de las localidades citadas en la dispersión geográfica de nuestros hirudíneos. De esta manera, la zoogeografía de esta clase de anélidos, en lo que se refiere a las especies argentinas, se ha visto bastante enriquecida. Con el objeto de evitar una innecesaria extensión al presente trabajo, no anoto sinonimias ni bibliografías, concretándome a mencionar las publicaciones del autor donde figuran las de todas las especies tratadas. La lista bibliográfica final no incluye sino las obras mencionadas en el texto. En cuanto a las figuras, conviene aclarar que los números romanos indican los somitos o segmentos, y los arábigos con sus exponentes a los anillos, siguiendo con esta notación empleada en todas mis publicaciones anteriores y en esta misma, el sistema tan eficaz de J. Percy Moore, muy valioso para la claridad y fijeza de las diagnosis y descripciones.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1945info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-137http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144329spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1702info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:49.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hirudíneos del Museo de La Plata |
title |
Hirudíneos del Museo de La Plata |
spellingShingle |
Hirudíneos del Museo de La Plata Ringuelet, Raúl Adolfo Ciencias Naturales Invertebrados Sanguijuelas Hirudíneos Museo de La Plata |
title_short |
Hirudíneos del Museo de La Plata |
title_full |
Hirudíneos del Museo de La Plata |
title_fullStr |
Hirudíneos del Museo de La Plata |
title_full_unstemmed |
Hirudíneos del Museo de La Plata |
title_sort |
Hirudíneos del Museo de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
author |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
author_facet |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Invertebrados Sanguijuelas Hirudíneos Museo de La Plata |
topic |
Ciencias Naturales Invertebrados Sanguijuelas Hirudíneos Museo de La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tengo ahora la oportunidad de publicar las conclusiones relativas a los hirudíneos depositados en el Museo de La Plata, por cuyo motivo agradezco al Jefe del Departamento Zoología (Invertebrados) de ese Instituto, doctor Max Birabén, quien me ha confiado su estudio. Es una colección exclusivamente argentina, en la que están representadas 19 especies (hasta ahora eran 28 las de nuestra hirudofauna), con 5o números de catálogo, de acuerdo a la ordenación y clasificación que he efectuado. En gran mayoría las sanguijuelas fueron recogidas por el doctor Max Birabén en el curso de sus excursiones o expediciones, y lo que es muy interesante, muchas veces en lugares alejados de las localidades citadas en la dispersión geográfica de nuestros hirudíneos. De esta manera, la zoogeografía de esta clase de anélidos, en lo que se refiere a las especies argentinas, se ha visto bastante enriquecida. Con el objeto de evitar una innecesaria extensión al presente trabajo, no anoto sinonimias ni bibliografías, concretándome a mencionar las publicaciones del autor donde figuran las de todas las especies tratadas. La lista bibliográfica final no incluye sino las obras mencionadas en el texto. En cuanto a las figuras, conviene aclarar que los números romanos indican los somitos o segmentos, y los arábigos con sus exponentes a los anillos, siguiendo con esta notación empleada en todas mis publicaciones anteriores y en esta misma, el sistema tan eficaz de J. Percy Moore, muy valioso para la claridad y fijeza de las diagnosis y descripciones. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Tengo ahora la oportunidad de publicar las conclusiones relativas a los hirudíneos depositados en el Museo de La Plata, por cuyo motivo agradezco al Jefe del Departamento Zoología (Invertebrados) de ese Instituto, doctor Max Birabén, quien me ha confiado su estudio. Es una colección exclusivamente argentina, en la que están representadas 19 especies (hasta ahora eran 28 las de nuestra hirudofauna), con 5o números de catálogo, de acuerdo a la ordenación y clasificación que he efectuado. En gran mayoría las sanguijuelas fueron recogidas por el doctor Max Birabén en el curso de sus excursiones o expediciones, y lo que es muy interesante, muchas veces en lugares alejados de las localidades citadas en la dispersión geográfica de nuestros hirudíneos. De esta manera, la zoogeografía de esta clase de anélidos, en lo que se refiere a las especies argentinas, se ha visto bastante enriquecida. Con el objeto de evitar una innecesaria extensión al presente trabajo, no anoto sinonimias ni bibliografías, concretándome a mencionar las publicaciones del autor donde figuran las de todas las especies tratadas. La lista bibliográfica final no incluye sino las obras mencionadas en el texto. En cuanto a las figuras, conviene aclarar que los números romanos indican los somitos o segmentos, y los arábigos con sus exponentes a los anillos, siguiendo con esta notación empleada en todas mis publicaciones anteriores y en esta misma, el sistema tan eficaz de J. Percy Moore, muy valioso para la claridad y fijeza de las diagnosis y descripciones. |
publishDate |
1945 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1945 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144329 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1702 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95-137 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616245876359168 |
score |
13.070432 |