La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto
- Autores
- Martinez Astorino, Pablo Leandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los Fastos la imagen de Rómulo resulta insuficiente para aludir a Augusto porque el Augusto contemporáneo de Ovidio ya no obedece al prototipo romúleo de nuevo fundador de la ciudad y se asemeja, en cambio, a Numa, rey consagrado a la paz, a los ritos y al conocimiento de los astros. Esta circunstancia se dramatiza especialmente en lI 119- 144 y en I 27-44 y III 73-166. No obstante, el libro III es el lugar de la obra en el que más se enfatiza esa dramatización, ya que poco menos de la mitad del libro (la primera mitad) está dedicada sucesivamente a Rómulo y a Numa. En este trabajo se estudia cómo influye la estructura de sucesión en la construcción del personaje de Augusto, con conclusiones sobre la construcción poética ovidiana de la historia: Ovidio presenta su interpretación del Augusto posterior a Accio, que resulta más bien un artificio poético.
In the Fasti the image of Romulus fails to allude to Augustus because Ovid’s contemporary Augustus no longer responds to the Romulean prototype of a new founder of the city, and resembles Numa instead, king devoted to peace, rites and to the study of the stars. This circumstance is especially dramatized in II 119-144 as well as in I 27-44 and III 73-166. Nevertheless, Book III is the locus of the work in which this dramatization is most emphasized, since little less than a half of the Book (the first half) is devoted successively to Romulus and to Numa. In this paper we study how this succession-structure influences the construction of Augustus as a character, with conclusions about the Ovidian poetic construction of history: Ovid presents his interpretation of the after-Actium Augustus, which becomes rather a poetic device.
Fil: Martinez Astorino, Pablo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
RÓMULO
NUMA
FASTOS
SUCESIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181402
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e76870e49d6b2024221d492a4c7635b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181402 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de AugustoThe succession-structure in Fasti III: from Romulus to Numa as a prototype of AugustusMartinez Astorino, Pablo LeandroRÓMULONUMAFASTOSSUCESIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En los Fastos la imagen de Rómulo resulta insuficiente para aludir a Augusto porque el Augusto contemporáneo de Ovidio ya no obedece al prototipo romúleo de nuevo fundador de la ciudad y se asemeja, en cambio, a Numa, rey consagrado a la paz, a los ritos y al conocimiento de los astros. Esta circunstancia se dramatiza especialmente en lI 119- 144 y en I 27-44 y III 73-166. No obstante, el libro III es el lugar de la obra en el que más se enfatiza esa dramatización, ya que poco menos de la mitad del libro (la primera mitad) está dedicada sucesivamente a Rómulo y a Numa. En este trabajo se estudia cómo influye la estructura de sucesión en la construcción del personaje de Augusto, con conclusiones sobre la construcción poética ovidiana de la historia: Ovidio presenta su interpretación del Augusto posterior a Accio, que resulta más bien un artificio poético.In the Fasti the image of Romulus fails to allude to Augustus because Ovid’s contemporary Augustus no longer responds to the Romulean prototype of a new founder of the city, and resembles Numa instead, king devoted to peace, rites and to the study of the stars. This circumstance is especially dramatized in II 119-144 as well as in I 27-44 and III 73-166. Nevertheless, Book III is the locus of the work in which this dramatization is most emphasized, since little less than a half of the Book (the first half) is devoted successively to Romulus and to Numa. In this paper we study how this succession-structure influences the construction of Augustus as a character, with conclusions about the Ovidian poetic construction of history: Ovid presents his interpretation of the after-Actium Augustus, which becomes rather a poetic device.Fil: Martinez Astorino, Pablo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Centro de Ciencias Humanas y Sociales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181402Martinez Astorino, Pablo Leandro; La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Centro de Ciencias Humanas y Sociales; Emerita; 86; 1; 6-2018; 133-1490013-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/1147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181402instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:28.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto The succession-structure in Fasti III: from Romulus to Numa as a prototype of Augustus |
title |
La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto |
spellingShingle |
La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto Martinez Astorino, Pablo Leandro RÓMULO NUMA FASTOS SUCESIÓN |
title_short |
La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto |
title_full |
La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto |
title_fullStr |
La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto |
title_full_unstemmed |
La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto |
title_sort |
La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Astorino, Pablo Leandro |
author |
Martinez Astorino, Pablo Leandro |
author_facet |
Martinez Astorino, Pablo Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RÓMULO NUMA FASTOS SUCESIÓN |
topic |
RÓMULO NUMA FASTOS SUCESIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los Fastos la imagen de Rómulo resulta insuficiente para aludir a Augusto porque el Augusto contemporáneo de Ovidio ya no obedece al prototipo romúleo de nuevo fundador de la ciudad y se asemeja, en cambio, a Numa, rey consagrado a la paz, a los ritos y al conocimiento de los astros. Esta circunstancia se dramatiza especialmente en lI 119- 144 y en I 27-44 y III 73-166. No obstante, el libro III es el lugar de la obra en el que más se enfatiza esa dramatización, ya que poco menos de la mitad del libro (la primera mitad) está dedicada sucesivamente a Rómulo y a Numa. En este trabajo se estudia cómo influye la estructura de sucesión en la construcción del personaje de Augusto, con conclusiones sobre la construcción poética ovidiana de la historia: Ovidio presenta su interpretación del Augusto posterior a Accio, que resulta más bien un artificio poético. In the Fasti the image of Romulus fails to allude to Augustus because Ovid’s contemporary Augustus no longer responds to the Romulean prototype of a new founder of the city, and resembles Numa instead, king devoted to peace, rites and to the study of the stars. This circumstance is especially dramatized in II 119-144 as well as in I 27-44 and III 73-166. Nevertheless, Book III is the locus of the work in which this dramatization is most emphasized, since little less than a half of the Book (the first half) is devoted successively to Romulus and to Numa. In this paper we study how this succession-structure influences the construction of Augustus as a character, with conclusions about the Ovidian poetic construction of history: Ovid presents his interpretation of the after-Actium Augustus, which becomes rather a poetic device. Fil: Martinez Astorino, Pablo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En los Fastos la imagen de Rómulo resulta insuficiente para aludir a Augusto porque el Augusto contemporáneo de Ovidio ya no obedece al prototipo romúleo de nuevo fundador de la ciudad y se asemeja, en cambio, a Numa, rey consagrado a la paz, a los ritos y al conocimiento de los astros. Esta circunstancia se dramatiza especialmente en lI 119- 144 y en I 27-44 y III 73-166. No obstante, el libro III es el lugar de la obra en el que más se enfatiza esa dramatización, ya que poco menos de la mitad del libro (la primera mitad) está dedicada sucesivamente a Rómulo y a Numa. En este trabajo se estudia cómo influye la estructura de sucesión en la construcción del personaje de Augusto, con conclusiones sobre la construcción poética ovidiana de la historia: Ovidio presenta su interpretación del Augusto posterior a Accio, que resulta más bien un artificio poético. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181402 Martinez Astorino, Pablo Leandro; La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Centro de Ciencias Humanas y Sociales; Emerita; 86; 1; 6-2018; 133-149 0013-6662 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181402 |
identifier_str_mv |
Martinez Astorino, Pablo Leandro; La estructura de sucesión en el libro III de los Fastos: de Rómulo a Numa como prototipo de Augusto; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Centro de Ciencias Humanas y Sociales; Emerita; 86; 1; 6-2018; 133-149 0013-6662 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/1147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Centro de Ciencias Humanas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Centro de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269522583617536 |
score |
13.13397 |