Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones

Autores
Silveyra, Josefina María; Ureña, María Andrea; Conde Garrido, Juan Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los electrodos selectivos de iones (ISEs) con membranas de vidrios calcogenuros son sensores capaces de detectar iones demetales pesados en soluciones electrolíticas. Su uso in-situ y repetido plantea grandes desafíos a la selección del materialpara encapsular la membrana sensible. La falla en el encapsulado inutiliza al sensor, que debe ser descartado. Sin embargo,no existe hasta ahora estudios reportados sobre este componente crítico de los sensores. El material encapsulante debe aislaral contacto eléctrico de la solución circundante, tener un bajo nivel de absorción de la solución y de los iones en solución,así como mantener sus propiedades invariables por largos períodos de tiempo. Los requisitos del material dependerántambién de la geometría de la membrana, ya sea en bulk o en forma de película delgada. Con el fin de facilitar nuevasinvestigaciones en la temática de los ISEs, estudiamos cinco materiales encapsulantes disponibles comercialmente en laregión latinoamericana (Poxipol transparente, Vaicel, Wilpox APV 3C, Wilpox Doming P-5 y Araldite CY-248 + HY-956).Analizamos los requisitos de estabilidad y confiabilidad evaluando las siguientes propiedades: viscosidad, tiempo de curado, dureza, calidad superficial, formación de burbujas, respuesta al pulido mecánico, reacción con pintura de Ag, efecto delagua y de soluciones de limpieza y almacenamiento. Encontramos que, tomando los cuidados necesarios, las resinas epoxiWilpox APV 3C y Araldite CY-248 + HY-956 son las más idóneas para encapsular membranas de vidrios calcogenuros enbulk, mientras que la resina epoxi Wilpox APV 3C y la resina acrílica Vaicel resultan ser las mejores candidatas para el casode las membranas en forma de película delgada
Ion-selective electrodes (ISEs) built with chalcogenide glass membranes are sensors capable of detecting heavy metal ions in electrolytic solutions. Using ISEs in-situ and repeatedly can be challenging not only to the sensitive membrane, but to the material used to encapsulate the electrical contact between the membrane and the metallic wire. If the encapsulation fails, the sensor must be discarded. Despite how critical these issues are on this sensor component, no studies on the requirements and selection of the encapsulation material have been reported so far. This material must isolate the electrical contact of the surrounding solution, have a low level of absorption of the solution and the ions in the solution, as well as keep its properties stable in the long-term. The material requirements will also depend on the geometry of the membrane, either bulk or thin film. To stimulate further research and development in the field of ISEs, we investigated five encapsulating materials commercially available in the Latin American region (transparent Poxipol, Vaicel, Wilpox APV 3C, Wilpox Doming P-5 and Araldite CY-248 + HY-956). We analyzed the encapsulation requirements to enable stable and reliable ISEs by evaluating the following properties: viscosity, curing time, hardness, surface quality, formation of bubbles, effect of mechanical polishing, reaction to Ag paint, effect of water, and cleaning and storage solutions. We found that, under the proper conditions, Wilpox APV 3C and Araldite CY-248 + HY-956 epoxy resins are the most suitable materials to encapsulate bulk chalcogenide glass membranes, while Wilpox APV 3C epoxy resin and Vaicel acrylic resin turn out to be the best candidates for thin film membranes.
Fil: Silveyra, Josefina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
Fil: Ureña, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina
Fil: Conde Garrido, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
Materia
CHALCOGENIDE GLASSES
ENCAPSULATION
ION-SELECTIVE ELECTRODES
MEMBRANES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130151

id CONICETDig_e72696f8247ccb1d7363ffc666d7c3f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130151
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de ionesOn the encapsulation materials for ion-selective electrodesSilveyra, Josefina MaríaUreña, María AndreaConde Garrido, Juan ManuelCHALCOGENIDE GLASSESENCAPSULATIONION-SELECTIVE ELECTRODESMEMBRANEShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los electrodos selectivos de iones (ISEs) con membranas de vidrios calcogenuros son sensores capaces de detectar iones demetales pesados en soluciones electrolíticas. Su uso in-situ y repetido plantea grandes desafíos a la selección del materialpara encapsular la membrana sensible. La falla en el encapsulado inutiliza al sensor, que debe ser descartado. Sin embargo,no existe hasta ahora estudios reportados sobre este componente crítico de los sensores. El material encapsulante debe aislaral contacto eléctrico de la solución circundante, tener un bajo nivel de absorción de la solución y de los iones en solución,así como mantener sus propiedades invariables por largos períodos de tiempo. Los requisitos del material dependerántambién de la geometría de la membrana, ya sea en bulk o en forma de película delgada. Con el fin de facilitar nuevasinvestigaciones en la temática de los ISEs, estudiamos cinco materiales encapsulantes disponibles comercialmente en laregión latinoamericana (Poxipol transparente, Vaicel, Wilpox APV 3C, Wilpox Doming P-5 y Araldite CY-248 + HY-956).Analizamos los requisitos de estabilidad y confiabilidad evaluando las siguientes propiedades: viscosidad, tiempo de curado, dureza, calidad superficial, formación de burbujas, respuesta al pulido mecánico, reacción con pintura de Ag, efecto delagua y de soluciones de limpieza y almacenamiento. Encontramos que, tomando los cuidados necesarios, las resinas epoxiWilpox APV 3C y Araldite CY-248 + HY-956 son las más idóneas para encapsular membranas de vidrios calcogenuros enbulk, mientras que la resina epoxi Wilpox APV 3C y la resina acrílica Vaicel resultan ser las mejores candidatas para el casode las membranas en forma de película delgadaIon-selective electrodes (ISEs) built with chalcogenide glass membranes are sensors capable of detecting heavy metal ions in electrolytic solutions. Using ISEs in-situ and repeatedly can be challenging not only to the sensitive membrane, but to the material used to encapsulate the electrical contact between the membrane and the metallic wire. If the encapsulation fails, the sensor must be discarded. Despite how critical these issues are on this sensor component, no studies on the requirements and selection of the encapsulation material have been reported so far. This material must isolate the electrical contact of the surrounding solution, have a low level of absorption of the solution and the ions in the solution, as well as keep its properties stable in the long-term. The material requirements will also depend on the geometry of the membrane, either bulk or thin film. To stimulate further research and development in the field of ISEs, we investigated five encapsulating materials commercially available in the Latin American region (transparent Poxipol, Vaicel, Wilpox APV 3C, Wilpox Doming P-5 and Araldite CY-248 + HY-956). We analyzed the encapsulation requirements to enable stable and reliable ISEs by evaluating the following properties: viscosity, curing time, hardness, surface quality, formation of bubbles, effect of mechanical polishing, reaction to Ag paint, effect of water, and cleaning and storage solutions. We found that, under the proper conditions, Wilpox APV 3C and Araldite CY-248 + HY-956 epoxy resins are the most suitable materials to encapsulate bulk chalcogenide glass membranes, while Wilpox APV 3C epoxy resin and Vaicel acrylic resin turn out to be the best candidates for thin film membranes.Fil: Silveyra, Josefina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; ArgentinaFil: Ureña, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; ArgentinaFil: Conde Garrido, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130151Silveyra, Josefina María; Ureña, María Andrea; Conde Garrido, Juan Manuel; Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 25; 3; 9-2020; 1-101517-7076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762020000300313&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1517-707620200003.1094info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:11.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones
On the encapsulation materials for ion-selective electrodes
title Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones
spellingShingle Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones
Silveyra, Josefina María
CHALCOGENIDE GLASSES
ENCAPSULATION
ION-SELECTIVE ELECTRODES
MEMBRANES
title_short Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones
title_full Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones
title_fullStr Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones
title_full_unstemmed Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones
title_sort Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones
dc.creator.none.fl_str_mv Silveyra, Josefina María
Ureña, María Andrea
Conde Garrido, Juan Manuel
author Silveyra, Josefina María
author_facet Silveyra, Josefina María
Ureña, María Andrea
Conde Garrido, Juan Manuel
author_role author
author2 Ureña, María Andrea
Conde Garrido, Juan Manuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CHALCOGENIDE GLASSES
ENCAPSULATION
ION-SELECTIVE ELECTRODES
MEMBRANES
topic CHALCOGENIDE GLASSES
ENCAPSULATION
ION-SELECTIVE ELECTRODES
MEMBRANES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los electrodos selectivos de iones (ISEs) con membranas de vidrios calcogenuros son sensores capaces de detectar iones demetales pesados en soluciones electrolíticas. Su uso in-situ y repetido plantea grandes desafíos a la selección del materialpara encapsular la membrana sensible. La falla en el encapsulado inutiliza al sensor, que debe ser descartado. Sin embargo,no existe hasta ahora estudios reportados sobre este componente crítico de los sensores. El material encapsulante debe aislaral contacto eléctrico de la solución circundante, tener un bajo nivel de absorción de la solución y de los iones en solución,así como mantener sus propiedades invariables por largos períodos de tiempo. Los requisitos del material dependerántambién de la geometría de la membrana, ya sea en bulk o en forma de película delgada. Con el fin de facilitar nuevasinvestigaciones en la temática de los ISEs, estudiamos cinco materiales encapsulantes disponibles comercialmente en laregión latinoamericana (Poxipol transparente, Vaicel, Wilpox APV 3C, Wilpox Doming P-5 y Araldite CY-248 + HY-956).Analizamos los requisitos de estabilidad y confiabilidad evaluando las siguientes propiedades: viscosidad, tiempo de curado, dureza, calidad superficial, formación de burbujas, respuesta al pulido mecánico, reacción con pintura de Ag, efecto delagua y de soluciones de limpieza y almacenamiento. Encontramos que, tomando los cuidados necesarios, las resinas epoxiWilpox APV 3C y Araldite CY-248 + HY-956 son las más idóneas para encapsular membranas de vidrios calcogenuros enbulk, mientras que la resina epoxi Wilpox APV 3C y la resina acrílica Vaicel resultan ser las mejores candidatas para el casode las membranas en forma de película delgada
Ion-selective electrodes (ISEs) built with chalcogenide glass membranes are sensors capable of detecting heavy metal ions in electrolytic solutions. Using ISEs in-situ and repeatedly can be challenging not only to the sensitive membrane, but to the material used to encapsulate the electrical contact between the membrane and the metallic wire. If the encapsulation fails, the sensor must be discarded. Despite how critical these issues are on this sensor component, no studies on the requirements and selection of the encapsulation material have been reported so far. This material must isolate the electrical contact of the surrounding solution, have a low level of absorption of the solution and the ions in the solution, as well as keep its properties stable in the long-term. The material requirements will also depend on the geometry of the membrane, either bulk or thin film. To stimulate further research and development in the field of ISEs, we investigated five encapsulating materials commercially available in the Latin American region (transparent Poxipol, Vaicel, Wilpox APV 3C, Wilpox Doming P-5 and Araldite CY-248 + HY-956). We analyzed the encapsulation requirements to enable stable and reliable ISEs by evaluating the following properties: viscosity, curing time, hardness, surface quality, formation of bubbles, effect of mechanical polishing, reaction to Ag paint, effect of water, and cleaning and storage solutions. We found that, under the proper conditions, Wilpox APV 3C and Araldite CY-248 + HY-956 epoxy resins are the most suitable materials to encapsulate bulk chalcogenide glass membranes, while Wilpox APV 3C epoxy resin and Vaicel acrylic resin turn out to be the best candidates for thin film membranes.
Fil: Silveyra, Josefina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
Fil: Ureña, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina
Fil: Conde Garrido, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
description Los electrodos selectivos de iones (ISEs) con membranas de vidrios calcogenuros son sensores capaces de detectar iones demetales pesados en soluciones electrolíticas. Su uso in-situ y repetido plantea grandes desafíos a la selección del materialpara encapsular la membrana sensible. La falla en el encapsulado inutiliza al sensor, que debe ser descartado. Sin embargo,no existe hasta ahora estudios reportados sobre este componente crítico de los sensores. El material encapsulante debe aislaral contacto eléctrico de la solución circundante, tener un bajo nivel de absorción de la solución y de los iones en solución,así como mantener sus propiedades invariables por largos períodos de tiempo. Los requisitos del material dependerántambién de la geometría de la membrana, ya sea en bulk o en forma de película delgada. Con el fin de facilitar nuevasinvestigaciones en la temática de los ISEs, estudiamos cinco materiales encapsulantes disponibles comercialmente en laregión latinoamericana (Poxipol transparente, Vaicel, Wilpox APV 3C, Wilpox Doming P-5 y Araldite CY-248 + HY-956).Analizamos los requisitos de estabilidad y confiabilidad evaluando las siguientes propiedades: viscosidad, tiempo de curado, dureza, calidad superficial, formación de burbujas, respuesta al pulido mecánico, reacción con pintura de Ag, efecto delagua y de soluciones de limpieza y almacenamiento. Encontramos que, tomando los cuidados necesarios, las resinas epoxiWilpox APV 3C y Araldite CY-248 + HY-956 son las más idóneas para encapsular membranas de vidrios calcogenuros enbulk, mientras que la resina epoxi Wilpox APV 3C y la resina acrílica Vaicel resultan ser las mejores candidatas para el casode las membranas en forma de película delgada
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130151
Silveyra, Josefina María; Ureña, María Andrea; Conde Garrido, Juan Manuel; Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 25; 3; 9-2020; 1-10
1517-7076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130151
identifier_str_mv Silveyra, Josefina María; Ureña, María Andrea; Conde Garrido, Juan Manuel; Sobre los materiales de encapsulado para electrodos selectivos de iones; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 25; 3; 9-2020; 1-10
1517-7076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762020000300313&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1517-707620200003.1094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614225846075392
score 13.070432