La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Villalta, Carla Daniela; Gesteira, María Soledad; Graziano, María Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analizan los sentidos otorgados a la maternidad en el contexto de encierro. En específico, se reflexiona sobre los significados que las mujeres encarceladas elaboran respecto de las dificultades que deben atravesar para ejercer su maternidad. Se describen los esquemas interpretativos a partir de los cuales los agentes institucionales, que de una u otra forma intervienen en las vidas de estas mujeres, suponen y evalúan qué es lo mejor para sus hijos. Así, se identifican las nociones más usuales y los estereotipos respecto a los modos en que estas mujeres ejercen su maternidad, que circulan y son recreados en ámbitos estatales diversos y además inciden en las acciones que se diseñan, imaginan o despliegan sobre ellas.
We analize the meaning that imprisoned women elaborate regarding the various difficulties they have to endure confined motherhood. We also describe the interpretative schemes that institutional agents, who in one way or another are involved and make decisions on these women lives, use to suppose and evaluate what is best for their children. We are interested in identifying the most usual notions and stereotypes about the ways these women exert motherhood, which circulate and are recreated in fields like penitentiary, judicial, public policy, because such assumptions strongly influence the actions designed, imagined or displayed on them.
Fil: Villalta, Carla Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gesteira, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Graziano, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MUJERES PRESAS
MATERNIDAD
DERECHOS
INFANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159508
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e71b72a9d4192e91c2f92587284f4967 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159508 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaThe Construction of Meanings about Maternity in Prison. Women Inmates in Jails of the Province of Buenos Aires, ArgentinaVillalta, Carla DanielaGesteira, María SoledadGraziano, María FlorenciaMUJERES PRESASMATERNIDADDERECHOSINFANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analizan los sentidos otorgados a la maternidad en el contexto de encierro. En específico, se reflexiona sobre los significados que las mujeres encarceladas elaboran respecto de las dificultades que deben atravesar para ejercer su maternidad. Se describen los esquemas interpretativos a partir de los cuales los agentes institucionales, que de una u otra forma intervienen en las vidas de estas mujeres, suponen y evalúan qué es lo mejor para sus hijos. Así, se identifican las nociones más usuales y los estereotipos respecto a los modos en que estas mujeres ejercen su maternidad, que circulan y son recreados en ámbitos estatales diversos y además inciden en las acciones que se diseñan, imaginan o despliegan sobre ellas.We analize the meaning that imprisoned women elaborate regarding the various difficulties they have to endure confined motherhood. We also describe the interpretative schemes that institutional agents, who in one way or another are involved and make decisions on these women lives, use to suppose and evaluate what is best for their children. We are interested in identifying the most usual notions and stereotypes about the ways these women exert motherhood, which circulate and are recreated in fields like penitentiary, judicial, public policy, because such assumptions strongly influence the actions designed, imagined or displayed on them.Fil: Villalta, Carla Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gesteira, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Graziano, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social2019-09-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159508Villalta, Carla Daniela; Gesteira, María Soledad; Graziano, María Florencia; La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 2019; 61; 18-9-2019; 82-971607-050X2448-5144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/2134info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29340/61.2134info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:17.817CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina The Construction of Meanings about Maternity in Prison. Women Inmates in Jails of the Province of Buenos Aires, Argentina |
title |
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina Villalta, Carla Daniela MUJERES PRESAS MATERNIDAD DERECHOS INFANCIA |
title_short |
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalta, Carla Daniela Gesteira, María Soledad Graziano, María Florencia |
author |
Villalta, Carla Daniela |
author_facet |
Villalta, Carla Daniela Gesteira, María Soledad Graziano, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Gesteira, María Soledad Graziano, María Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES PRESAS MATERNIDAD DERECHOS INFANCIA |
topic |
MUJERES PRESAS MATERNIDAD DERECHOS INFANCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analizan los sentidos otorgados a la maternidad en el contexto de encierro. En específico, se reflexiona sobre los significados que las mujeres encarceladas elaboran respecto de las dificultades que deben atravesar para ejercer su maternidad. Se describen los esquemas interpretativos a partir de los cuales los agentes institucionales, que de una u otra forma intervienen en las vidas de estas mujeres, suponen y evalúan qué es lo mejor para sus hijos. Así, se identifican las nociones más usuales y los estereotipos respecto a los modos en que estas mujeres ejercen su maternidad, que circulan y son recreados en ámbitos estatales diversos y además inciden en las acciones que se diseñan, imaginan o despliegan sobre ellas. We analize the meaning that imprisoned women elaborate regarding the various difficulties they have to endure confined motherhood. We also describe the interpretative schemes that institutional agents, who in one way or another are involved and make decisions on these women lives, use to suppose and evaluate what is best for their children. We are interested in identifying the most usual notions and stereotypes about the ways these women exert motherhood, which circulate and are recreated in fields like penitentiary, judicial, public policy, because such assumptions strongly influence the actions designed, imagined or displayed on them. Fil: Villalta, Carla Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gesteira, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina Fil: Graziano, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo se analizan los sentidos otorgados a la maternidad en el contexto de encierro. En específico, se reflexiona sobre los significados que las mujeres encarceladas elaboran respecto de las dificultades que deben atravesar para ejercer su maternidad. Se describen los esquemas interpretativos a partir de los cuales los agentes institucionales, que de una u otra forma intervienen en las vidas de estas mujeres, suponen y evalúan qué es lo mejor para sus hijos. Así, se identifican las nociones más usuales y los estereotipos respecto a los modos en que estas mujeres ejercen su maternidad, que circulan y son recreados en ámbitos estatales diversos y además inciden en las acciones que se diseñan, imaginan o despliegan sobre ellas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159508 Villalta, Carla Daniela; Gesteira, María Soledad; Graziano, María Florencia; La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 2019; 61; 18-9-2019; 82-97 1607-050X 2448-5144 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159508 |
identifier_str_mv |
Villalta, Carla Daniela; Gesteira, María Soledad; Graziano, María Florencia; La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 2019; 61; 18-9-2019; 82-97 1607-050X 2448-5144 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/2134 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29340/61.2134 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613909458190336 |
score |
13.070432 |